Monthly Archives: April 2013

Viendo el plan subyacente del Señor, 26 de abril, Dallas

Narada Muni Apr 30Giriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 10.36.18-19 en el templo de Dallas.

“Srila Prabhupada explica que la razón por la que para el devoto estar en el cielo o el inferno, o la liberación, es igual, es porque el devoto no vive en el cielo o el infierno, sino que vive con Krishna. Existen muchos casos en que la maldición a un devoto resultó ser una bendición. Un brahmana maldijo al Señor Chaitanya a ser desprovisto de felicidad material, y el Señor Chaitanya se llenó de júbilo y tomó la maldición como una bendición. Por tanto, debemos ser pacientes y esperar las indicaciones del Señor —tratar de ver el propósito del Señor—. También existen muchos ejemplos contemporáneos”.

Respetando el Radha kunda, 24 de abril, Dallas

radha_kundaGiriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 10.36.16.

“Ciertamente, el Radha-kunda es un lugar sumamente sagrado. Durante Sus pasatiempos óctuples diarios (asta-kaliya-lila), Sri Radha y Krishna Se reúnen en el Radha-kunda por la tarde y disfrutan de diversos pasatiempos. Krishna lleva a las vacas a pastar a la Colina de Govardhan, y luego, con algún pretexto, deja a los pastorcillos y las vacas, Se marcha al Radha-kunda con algunos amigos de confianza y Se reúne con Radharani y Sus amigas, y allí disfruta de diversos pasatiempos. Casi todos nuestros grandes acharyas establecieron bhajana- kutiras en el Sri Radha-kunda”.

Minimizar las pérdidas, maximizar los beneficios, 21 de abril, Dallas

Srila-Prabbhupada WS Apr 26Giriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 2.3.17 durante la fiesta de domingo en Dallas.

“El fin último del conocimiento védico es el delegar a comprender por completo a la Personalidad de Dios, el Señor Krsna, tal como se afirma en la Bhagavad-gita (vedais ca sarvair aham eva vedyah [Bg 15.15]). Si el dinero se da como caridad, existe la garantía de que será devuelto, sin considerar la proporción. De igual modo, un momento que se pase en compañía de un devoto puro, oyendo y recitando los mensajes trascendentales del Señor, es una garantía perfecta para la vida eterna, para regresar al hogar, de vuelta a Dios. Mad-dhama gatva punar janma na vidyate. En otras palabras, el devoto del Señor tiene garantizada la vida eterna. La vejez o las enfermedades por las que pasa el devoto en la vida actual, no son más que un incentivo que lleva hacia esa vida garantizada”.  —Srimad-Bhagavatam 2.3.17, significado

Sad-bhuja: Gaura, Krishna y Rama en Uno, 19 de abril, Dallas

 Rama-Navami April 19 Dallastyaktva su-dustyaja-surepsita-rajya-laksmim
dharmistha arya-vacasa yad agad aranyam
maya-mrgam dayitayepsitam anvadhavad
vande maha-purusa te caranaravindam

“Oh, Maha-purusa, yo adoro Tus pies de loto. Tú abandonaste la asociación de la diosa de la fortuna y toda su opulencia, a la cual es muy difícil de renunciar y es anhelada aún por los grandes semidioses. Siendo el más fiel seguidor del sendero de la religión, Tú partiste así para el bosque, en obediencia a la maldición de un brahmana. Lleno de misericordia, Tú fuiste en pos de las almas caídas condicionadas, quienes están siempre en procura del falso placer de la ilusión, y al mismo tiempo Te empeñaste en descubrir Tu propio objeto del deseo, el Señor Syamasundara” (Srimad-Bhagavatam 11.5.34).

Este verso se refiere a Sri Chaitanya Mahaprabhu, al Señor Krishna y al Señor Ramachandra, y, por tanto, menciona al sad-bhuja murti. Y como Srila Prabhupada explicó en el significado anterior que hemos leído, acerca del Señor Rama: ‘El Señor Sri Ramacandra es tan bueno y misericordioso con Sus devotos que, sean o no humanos, Se satisface fácilmente con cualquier pequeño servicio que Le ofrezcan. Ésa es la ventaja especial de la adoración del Señor Ramacandra; lo mismo ocurre cuando se adora al Señor Sri Caitanya Mahaprabhu… Todas las encarnaciones de la Suprema Personalidad de Dios, y en especial el Señor Ramacandra, el Señor Krsna y, más tarde, el Señor Sri Caitanya Mahaprabhu, liberaron a muchas de las entidades vivientes de Sus respectivas épocas, prácticamente a la totalidad; por esa razón, a Sri Caitanya Mahaprabhu se Le representa en la forma de seis brazos sad-bhuja-murti, que es una combinación del Señor Ramacandra, el Señor Krsna y el Señor Sri Caitanya Mahaprabhu. Adorando esa sad-bhuja-murti, la forma del Señor con seis brazos (dos de Ramacandra, dos de Krsna y dos de Sri Caitanya Mahaprabhu, podemos cumplir el objetivo primordial de la vida humana (SB 5.19.8, significado)’”.

 

La misericordiosa mirada del Señor, 14 de abril, Dallas

The Lord's merciful glance, WS April 19Giriraj Swami continuó con el tema de Ratha-yatra durante la charla del domingo por la tarde en Dallas.

“Desde todo punto de vista —incluso en términos de nuestra vida en el mundo material—, el mejor curso de acción es buscar nuestra relación con Krishna. Entonces el llamado mundo material —el cual el propio Krishna, el creador supremo, ha declarado como dhukalayam o un lugar de miseria—, adquiere una cualidad diferente. Un devoto de Sri Caitanya Mahaprabhu dijo: ‘Visvam purnam sukhayate’. Que para quien ha recibido la misericordiosa mirada del Señor Chaitanya, este mundo material se vuelve lleno de felicidad. ¿Cómo es posible? ¿Cómo puede un lugar de miseria convertirse en visvam purnam sukhayate? La respuesta es que el devoto ve todo como Krishna o la energía de Krishna. Y en toda situación, ve una oportunidad para ocuparse en el servicio a Krishna; su única felicidad es servir a Krishna. Así, visvam purnam sukhayate, ve al mundo como felices oportunidades para servir a Krishna. Dondequiera que se encuentre, cualquiera sea la situación, porque de hecho se puede servir a Krishna en cualquier situación. Se trata de una cuestión de percepción”.

Ratha-yatra de Sri Jagannatha, 13 de abril, Dallas

Dallas rathayatra 04.13.13 - 01Giriraj Swami y Guru Prasada Swami hablaron en el templo antes de la procesión, acerca del humor y actividades del Señor desde el Snana-yatra hasta el Ratha-yatra. Y después de la procesión, se dirigieron a los asistentes reunidos en el festival y hablaron acerca de las bendiciones del festival de Ratha-yatra.

“Éste es el significado de la sonrisa del Señor Jagannatha. Nanda Gopa Kumar describe esa sonrisa como olas de refulgencia provenientes del éxtasis que el Señor experimenta cuando medita en Sus pasatiempos de Vrindavan. ¿Quién puede sonreir así?, con las esquinas de la boca que prácticamente llegan hasta los ojos y orejas. Ese es el grado de felicidad y bienaventuranza que el Señor Jagannatha está sintiendo. El Señor, tras volver a reunirse con las gopis y ver su devoción y dedicación, les dijo: ‘No puedo retribuiros’. Pero, aunque el Señor trata de dar a los devotos tanto éxtasis como puede en esta forma del Señor Jagannatha —el devoto puede en verdad sentir más éxtasis—. Ésta es la ventaja de ser un devoto. Los devotos son ilimitados, pero no tan ilimitados como Krishna. ¿Cuánto puede el Señor tomar de una persona? Pero, ¿cuánto puede una persona tomar del ilimitado Ananta? De su sonrisa emanan océanos, olas de bienaventuranza trascendental”.  — Guru Prasada Swami

Dallas rathayatra 04.13.13 - 02Dallas rathayatra 04.13.13 - 03Dallas rathayatra 04.13.13 - 04Dallas rathayatra 04.13.13 - 05Dallas rathayatra 04.13.13 - 06Dallas rathayatra 04.13.13 - 07Dallas rathayatra 04.13.13 - 08Dallas rathayatra 04.13.13 - 09

Uno puede entregarse a Krishna en cualquier momento, 7 de abril, Houston

GirirajSwamiTalk-Houston April 8Giriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 2.1.12 durante la fiesta de domingo en Houston.

“Si llegado tu hora, no puedes comprar ni un minuto más por ninguna cantidad de dinero. Y este minuto presente —6.37 pm el 7 de abril, 2013— no se puede volver a adquirir ni por millones de dólares. Una vez que ha pasado, ha pasado. Afortunadamente, estáis aquí utilizando el tiempo para comprender los valores espirituales de la vida. Pero aún así, la mente es muy complicada –muy diabólica—, en un segundo puede estar en otro lugar. El cuerpo está aquí, pero la mente puede estar en otro lugar. Tenemos, por tanto, que controlar la mente. En el servicio devocional, controlamos la mente dándole una ocupación más elevada. Srila Prabhupada dijo que si un niño está jugando y sólo le dices: “¡Para!”, el niño esperará la próxima oportunidad para volver a jugar. Tan pronto como le das la espalda, el niño volverá a hacer la misma travesura. Pero si le das al niño algo mejor que hacer, entonces dejará de hacer la travesura. Nosotros somos así, necesitamos una mejor ocupación, y esa ocupación es la conciencia de Krishna”.

Deber – Caminando en un día de frío, viento y llovizna

Trato de caminar todos los días, haga frío o calor, llueva o brille el sol. Ayer fue un día de frío, viento y llovizna en Houston, pero salí a dar una caminata de japa —por la pared de agua— y de alguna manera lo disfruté. Y pensé en las palabras de Srila Prabhupada:

“En el desempeño correcto del deber, uno tiene que aprender a tolerar las apariciones y desapariciones temporales de la felicidad y la aflicción. Según las disposiciones védicas, uno tiene que darse un baño temprano por la mañana, incluso durante el mes de māgha (enero-febrero). En esa época hace mucho frío, pero, a pesar de ello, el hombre que acata los principios religiosos no vacila en bañarse. De modo similar, la mujer no deja de trabajar en la cocina durante los meses de mayo y junio, la parte más calurosa del verano. Uno tiene que cumplir con su deber, pese a los inconvenientes causados por el clima” (Bhagavad-gita 2.14, significado).

Hare Krishna, Hare Krishna, Krishna Krishna, Hare Hare / Hare Rama, Hare Rama, Rama Rama, Hare Hare.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

WS Houston-Water-Wall April 5

 

Ceremonia de compromiso de Anish Pillai y Mohini, 30 de marzo, Houston

Engagement 1“En un pequeño pueblo llamado Murfreesboro, en Tennessee, hay una iglesia cristiana, y en esa iglesia hay un cartel, y en ese cartel hay un anuncio que dice: ‘Los amigos aumentan la alegría, y disminuyen la tristeza’. La vida está llena de alegrías y tristezas; esa es la naturaleza de la vida. Pero los amigos, cuando estás en esa alegría, la multiplican. Y cuando te encuentras en una situación de tristeza, frustración, o problema, los amigos la disminuyen y la hacen insignificante. Ahora, echa una mirada alrededor tuyo –éstos son tus amigos—. Están aquí para incrementar tu alegría, y estarán a tu lado para disminuir cualquier tristeza o ansiedad que afrontes en la vida”. — Rtadhvaja Swami

Engagement 2Engagement 3Engagement 4Engagement 5

 

Gaura Purnima, 27 de marzo, Houston

Web site Gaura_Purnima_Houston_2013“Nos aferramos a nuestros apegos materiales porque no tenemos fe en Krishna; no tenemos fe en el Santo Nombre. En primer lugar, dudamos si Krishna realmente existe si Él realmente es una persona—. Y luego dudamos si Él realmente nos salvará. Si me caigo, ¿Krishna me cogerá? Y si no tenemos fe en que Krishna nos cogerá, pensaremos que tenemos que hacer muchos arreglos materiales para protegernos, o para mantenernos. Ye yatha mam prapadyante —al entregarnos a Krishna, Él reciproca—. Si Krishna ve que: ‘Oh, esta persona está haciendo sus propios arreglos y piensa que no me necesita. Muy bien, estás haciendo tus propios arreglos puedes cuidarte a ti mismo’. Si alguien realmente depende de Krishna, puede experimentar la intervención de Krishna. Nunca experimentaremos la intervención de Krishna a menos que tomemos esa oportunidad ese riesgo—, y dependamos de Él. Entonces podemos experimentarlo verdaderamente”.