tyaktva su-dustyaja-surepsita-rajya-laksmim
dharmistha arya-vacasa yad agad aranyam
maya-mrgam dayitayepsitam anvadhavad
vande maha-purusa te caranaravindam
“Oh, Maha-purusa, yo adoro Tus pies de loto. Tú abandonaste la asociación de la diosa de la fortuna y toda su opulencia, a la cual es muy difícil de renunciar y es anhelada aún por los grandes semidioses. Siendo el más fiel seguidor del sendero de la religión, Tú partiste así para el bosque, en obediencia a la maldición de un brahmana. Lleno de misericordia, Tú fuiste en pos de las almas caídas condicionadas, quienes están siempre en procura del falso placer de la ilusión, y al mismo tiempo Te empeñaste en descubrir Tu propio objeto del deseo, el Señor Syamasundara” (Srimad-Bhagavatam 11.5.34).
“Este verso se refiere a Sri Chaitanya Mahaprabhu, al Señor Krishna y al Señor Ramachandra, y, por tanto, menciona al sad-bhuja murti. Y como Srila Prabhupada explicó en el significado anterior que hemos leído, acerca del Señor Rama: ‘El Señor Sri Ramacandra es tan bueno y misericordioso con Sus devotos que, sean o no humanos, Se satisface fácilmente con cualquier pequeño servicio que Le ofrezcan. Ésa es la ventaja especial de la adoración del Señor Ramacandra; lo mismo ocurre cuando se adora al Señor Sri Caitanya Mahaprabhu… Todas las encarnaciones de la Suprema Personalidad de Dios, y en especial el Señor Ramacandra, el Señor Krsna y, más tarde, el Señor Sri Caitanya Mahaprabhu, liberaron a muchas de las entidades vivientes de Sus respectivas épocas, prácticamente a la totalidad; por esa razón, a Sri Caitanya Mahaprabhu se Le representa en la forma de seis brazos sad-bhuja-murti, que es una combinación del Señor Ramacandra, el Señor Krsna y el Señor Sri Caitanya Mahaprabhu. Adorando esa sad-bhuja-murti, la forma del Señor con seis brazos (dos de Ramacandra, dos de Krsna y dos de Sri Caitanya Mahaprabhu, podemos cumplir el objetivo primordial de la vida humana (SB 5.19.8, significado)’”.