Monthly Archives: May 2013

Acercándose al plenamente bienaventurado y plenamente espiritual Santo Nombre, 19 de mayo, Dallas

May 19 Dallas 1El domingo por la tarde, Giriraj Swami habló en el kirtana de 12 horas.

“Debemos purificar nuestros sentidos para poder cantar debidamente el Santo Nombre. Y esa purificación comienza con la lengua. Como Srila Prabhupada explica, la lengua tiene dos funciones: vibrar y saborear. Así que nos ocupamos en servicio con la lengua vibrando los santos nombres del Señor y saboreando Krishna prasada. Es muy fácil, pero la lengua, qué sólo es un músculo en la boca, es muy poderosa. A pesar de nuestras buenas intenciones, ese pequeño músculo hablará sobre muchas cosas que no son acerca de Krishna. Sabemos que kirtaniyah sadah hari y satatam kitayanto mam, pero ese pequeño músculo de 2.54 centímetros es muy difícil de controlar. Y sabemos que debemos tomar solamente Krishna prasada, pero la lengua nos lleva a diferentes lugares donde comprar alimentos no preparados por devotos. Y Krishna sólo acepta ofrendas preparadas por devotos, pero vamos a la tienda y vemos diferentes cosas no preparadas por devotos, que no se pueden ofrecer a Krishna, y las deseamos. O, algunos pueden incluso ir a restaurantes, y lo que comen ahí no es prasada. Así que este terco músculo de 2.54 centímetros ejerce una influencia muy poderosa en nuestras vidas. Puede ocuparse en seva y llevarnos a Krishna, o puede ocuparse en maya y alejarnos de Krishna. Por tanto, las Escrituras y nuestros acharyas nos aconsejan en primer lugar controlar la lengua”.

Kirtan por Madhava 05.19.13

May 19 Dallas 2May 19 Dallas 3May 19 Dallas 4May 19 Dallas 5

Llorar por Krishna, 18 de mayo, Dallas

May18_Dallas 1Giriraj Swami habló en la Iglesia Unitaria de Plano durante el programa de kirtana con Madhava dasa.

“Cualquier persona inteligente y razonable que ha estudiado la naturaleza de la complacencia de los sentidos, sabe que la inclinación a la complacencia de los sentidos acaba en aflicción. No existe otra conclusión. Pero aún así, si debido a nuestro condicionamiento y contaminación nos encontramos aferrados a esa esperanza en el disfrute material, hay que llorar, hay que rogar: ‘Ésto es absurdo, por favor sálvame’. Sea lo que fuere, si rogamos a los Santos Nombres que nos ayuden, reciprocarán. Y en esa conciencia, no nos encontramos en el mundo material, sino que estamos con Radha, Krishna y Sus asociados en el mundo espiritual. Y puede cambiar repentinamente, mediante nuestra conciencia”.

May18_Dallas 2May18_Dallas 3May18_Dallas 4May18_Dallas 5

Alcanzando la perfección a través de la ocupación, 13 de mayo, Houston

Deities Houston May 13Guru Bhakti Dasi es médica en la comunidad de ISKCON en Houston, y sirve a los devotos desde hace muchos años. Ella siguió la carrera de medicina siguiendo la orden de su maestro espiritual, Su Santidad Tamal Krishna Goswami Maharaj.

Giriraj Swami y Rtadhvaja Swami hablaron en la inauguración oficial del nuevo consultorio de Guru Bhakti Dasi. Rtadhavaja Swami leyó y habló de la Bhagavad-gita 18.46, y Giriraj Swami leyó y habló de la Bhagavad-gita 6.47.

“Nuestros acaryas explican que sin conciencia de Krishna, se carecerá de motivación para ser regulado. Aunque las reglas del varnasrama-dharma tienen por objeto regular las actividades de las almas condicionadas, sin conciencia de Krishna, o conciencia de Dios, empezarán a desviarse. Y, como sabemos, al desviarse un poquito, resulta más fácil desviarse más, y luego resulta más fácil desviarse aún más. Y con el tiempo, se cae del sistema de varnasrama-dharma y no hay manera de evitar las actividades pecaminosas. Tras caer así de la plataforma humana, se entrará en una condición infernal de vida –que es exactamente lo que Srila Prabhupada dijo–. Por lo que nuestro propósito en la forma humana de vida es algo muy serio. Junto con nuestros deberes ocupacionales, debemos también dedicarnos al proceso de cantar y escuchar el Santo Nombre y las glorias del Señor, lo cual asegurará nuestra conciencia de Krishna. De otro modo, si ejecutamos nuestros deberes ocupacionales y descuidamos el proceso de cantar y escuchar, nos volvemos débiles”. — Giriraj Swami

Retribuyendo a nuestras madres, 12 de mayo, Houston

Madre Lore, madre de Tamal Krishna Goswami

Madre Lore, madre de Tamal Krishna Goswami

Extracto de las charlas en el Día de la Madre durante la fiesta de domingo en el templo de Houston.

“No todas las personas tienen la misma disposición para escuchar acerca de Krishna, y debemos ser comprensivos con todas ellas. Especialmente si alguien es un familiar superior, como la madre o el padre, no debemos torturarlas con nuestra ‘prédica’. De hecho, es una ofensa predicar las glorias del Santo Nombre —o en un sentido más amplio, es una ofensa predicar la filosofía de la conciencia de Krishna— a aquellos que no tiene fe. La capacidad para diferenciar entre las personas a las que nos dirigimos y cuánto podemos decirles, generalmente se desarrolla conforme vamos madurando en el servicio devocional. Y así, cuando somos inmaduros puede que tontamente prediquemos a aquellos que no tienen fe, y al hacerlo podemos empeorar la situación”. — Giriraj Swami

Dando la bienvenida a Gaura-Nitai, 11 de abril, Houston

Gaura Nitay, April 11El siguiente es un extracto de las charlas dadas en un programa para dar la bienvenida a las Deidades de Gaura-Nitai y Jagannath, Baladeva y Subhadra a la casa de Probeer y Nivedita Banerjee.

“Esta tarde hemos tenido la oportunidad de ver al Señor ser bañado. ¿Quién puede bañar al Señor? Sólo un devoto puede hacerlo. ¿Y quién puede cocinar para Krishna? En una ocasión escuché a Srila Prabhupada dar una charla en la que dijo: ‘Krishna no necesita tu halava. Él tiene una halava mucho, mucho mejor en el mundo espiritual. Pero necesitas ofrecer tu halava a Krishna porque necesitas Su misericordia, necesitas las bendiciones de Krishna.’

“Así pues, obtenemos la oportunidad de comprender a la Personalidad de Dios al prestarle servicio”. — Rtadhvaja Swami

Reviviendo nuestra relación con Krishna, mejorando nuestras relaciones con los demás, 10 de mayo, Houston

Srila Prabhupada mayo 14El siguiente es un extracto de la charla en la casa de Rajesh y Archana Gupta.

“A veces podemos pensar que el canto es un proceso, pero es más que un proceso, es una relación —una relación con Krishna—. Y nos encontramos en el mundo material porque nos hemos apartado de Krishna; hemos venido aquí a intentar disfrutar imitando a Krishna, o compitiendo con Krishna. Y cuando lo comprendemos, no podemos ser felicies intentando imitar a Dios, o tomando el lugar de Dios. Comprendemos que nos hemos apartado de Krishna, que es nuestro mejor amigo y bienqueriente, y verdaderamente lamentamos habernos apartado de Él. Queremos rectificar nuestra relación con Él, y lo primero que podemos hacer, y lo mejor, es hacer el esfuerzo de cantar el Santo Nombre con atención. Así que en realidad lo que estamos tratando de hacer es desarrollar nuestra relación con Krishna en la forma del Santo Nombre”.

05.10.13_Kirtan_Houston

Distinguiendo entre la ilusión (especulación) y la realidad —Krishna—, 9 de mayo, Houston

Gadadhara-PanditGiriraj Swami dio una charla en el día del advenimiento de Sri Gadadhara Pandit, en la reunión “Vida simple, pensamiento elevado”, en la casa de Alberto Durán.

“Una cosa me llevó a la otra y finalmente llegé a Srila Prabhupada y la Bhagavad-gita. Gradualmente llegué a entender que la mayor parte de lo que yo había estado leyendo era especulación. La especulación básica o concepto artificial era que podemos ser felices en el mundo material. Muchos de los autores que estaba leyendo proponían técnicas para hacerte feliz en el mundo material, y para hacerte creer que todo está bien. Un tema común con algunos de los autores era vivir en el momento —no vivir en el pasado ni en el futuro—. Llegué a ver ésto como un tipo de especulación, porque no es práctico. Pensé que cuando tengo que cruzar la calle, no puedo estar viviendo sólo en el momento sin pensar en el futuro. Tengo que calcular: ‘Se aproxima un auto. ¿Cruzaré la calle de forma segura antes de que llegue el auto?’. Comprendí que no es un principio absoluto, porque no funciona en todas las situaciones. Es bueno cuando estás cantando, por ejemplo, estar en el momento y no pensar en el pasado ni en el futuro. Pero como filosofía, no era práctica”. 

Iniciaciones, 28 de abril, Dallas

IC 04.28.13_02.Dallas 01Giriraj Swami dio la primera iniciación a Bhakta Chuk, Bhakta Rob y Bhaktin Darsie, quienes recibieron los nombres devocionales Chaitanya Charan das, Patita Pavana das y Vrinda Priya dasi, respectivamente, y Rtadhvaja Swami dio la segunda iniciación a Radha Govindanadini dasi.

“Es un gran privilegio el asociarse con el Señor y servirle. No estamos cualificados, tenemos esta oportunidad por la misericordia del Señor y de la sucesión discupular —en especial los misericordiosos Señores Sri Sri Gaura-Nitai y Sus misericordiosos sirvientes, en especial Srila Prabhupada—. (Y aunque fuéramos cualificados, no sentiríamos que lo somos.) Así que siempre debemos orar para que no cometamos errores u ofensas en la ejecución de nuestro servicio devocional. Y si sucede que cometemos alguna ofensa, debemos seguir el remedio prescrito. En ese humor humilde, cantando cuidadosamente el Santo Nombre, podemos servir en la asociación de devotos; podemos servir a las Deidades, podemos servir a Krishna, y avanzar”.

Kirtan por Giriraj Swami 04.28.13

IC 04.28.13 Dallas 02IC 04.28.13 Dallas 03IC 04.28.13 Dallas 04IC 04.28.13 Dallas 05

El poder de la asociación, 26 de abril, Dallas

WS FB May 02Giriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 2.4.18 en un programa Bhakti Vriksha en el  área de Dallas.

“Puedes ir al templo; puedes escuchar los santos nombres de Krishna, los cuales son Krishna; puedes escuchar los temas acerca de Krishna, los cuales son Krishna; puedes ver a la Deidad de Krishna, la cual es Krishna. Así, estás asociándote con Krishna. Pero la asociación con aquellos que tienen una relación con Krishna es aún más beneficiosa, puesto que por asociarte con ellos puedes aprender acerca del proceso de bhakti yoga y adoptar la práctica. Y vemos que ésto está ocurriendo en este grupo. Personas que al cruzar la puerta no cantaban rondas, ahora están cantando dieciséis rondas —por tener la asociación de devotos—. Bhagavat-sangi-sangasya. Lo mismo ocurre con stri-sangi, o yosit-sangi —pero de una forma contraria o perjudicial—”.