“La baja autoestima significa que te consideras insignificante, que no tienes ningún valor. La humildad significa que te consideras un insignificante sirviente de Krishna y que no tienes ningún valor independiente de Él. Por lo general, las personas con baja autoestima piensan mucho en ellos mismos —lo malos que son—. En el Onceavo Canto del Srimad-Bhagavatam se habla sobre el ego falso en las modalidades de la bondad, la pasión y la ignorancia. Pensar en lo malo que eres también es ego falso; estás absorto en ti mismo. La humildad significa que comprendes que eres insignificante, pero que tienes una relación con Krishna y con los devotos de Krishna, y que por su misericordia puedes practicar y predicar la conciencia de Krishna; puedes hacer cosas que tienen un valor real para ti mismo y para el mundo. La humildad no significa pensar menos de ti mismo, sino pensar menos en ti mismo”.
Monthly Archives: April 2014
El secreto de la satisfacción, domingo 13 de abril, Dallas
Giriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 1.2.6.
“El servicio devocional amoroso a Krishna no es un trabajo a tiempo parcial, sino que es continuo. Srila Prabhupada dijo que en el mundo material, lo más parecido al amor por Krishna es el amor de una madre por su hijo. No es un trabajo a tiempo parcial; es 24 horas al día 7 días a la semana. El servicio devocional amoroso a Krishna es apratihata: ininterrumpido y constante; es continuo. Y en esa condición despierta de amor, uno no quiere otra cosa que servir a Krishna con amor, para Su felicidad. Y por hacer feliz a Krishna, uno siente felicidad y satisfacción”.
Ratha-yatra por la tarde, 12 de abril, Dallas
Giriraj Swami habló en el festival tras la procesión del Ratha-yatra.
“Entonces supe que Srila Prabhupada era mi mi guru, y me postré y entregué a él. Desde entonces he estado tratando de servirle. Si pudiera seguir perfectamente todas las instrucciones que me dio en ese primer encuentro, yo sería perfecto en la conciencia de Krishna. Todo estaba presente en el primer encuentro. Desde entonces, he querido traer a personas a conocer a Srila Prabhupada, y él aún está disponible a través de sus enseñanzas, a través de sus instrucciones, a través de sus libros, a través de su sociedad, la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna, y a través de sus seguidores sinceros”.
Ratha-yatra por la mañana, 12 de abril, Dallas
Giriraj Swami leyó y habló del Sri Caitanya-caritamrta Madhya-lila 1.46–81.
“En el Ratha-yatra, el Señor Chaitanya recitó el siguiente verso:
seita parana-natha painu
yaha lagi’ madana-dahane jhuri genu
‘He obtenido al Señor de Mi vida, por quien ardía en el fuego de los deseos lujuriosos’. (Cc Madhya 1.55)
“Todas las escrituras declaran que el amor de las gopis por Krishna es completamente puro e inmaculado, libre de toda contaminación material de deseo egoísta. Cuando Sri Chaitanya Mahaprabhu, en el humor de las gopis, dice que se está quemando en el fuego de los deseos lujuriosos, realmente quiere decir que se está quemando en el fuego de la separación –la separación de complacer a Krishna–. Las gopis saben que Krishna se complace con su servicio más que con el de cualquier otra persona. Y dado que su única ambición es ver a Krishna feliz, ellas quieren servirle, no por su propia felicidad, sino para dar a Krishna el mayor placer trascendental. Pero expresan su deseo en términos de lujuria, o deseos egoístas, también para complacer a Krishna”. —Giriraj Swami
Transformando la lujuria en amor, 9 de abril, Dallas
Giriraj Swami leyó y habló de la Bhagavad-gita 3.37.
“De algún modo hemos venido de Krishna y entrado en contacto con lo material, y nuestro amor se ha convertido en lujuria. Pero si volvemos a Krishna, esa lujuria puede volver a su estado original de amor puro. Podemos ir de vuelta a Krishna entrando en contacto con Él incluso aquí, por medio del contacto con sus santos nombres, formas, cualidades y servicio —el servicio a Krishna es también Krishna—. Cuando nos sumergimos en estas actividades, esa lujuria, que no es nuestra verdadera naturaleza, puede ser purificada y restituída a su estado original de amor puro por Krishna”.
Rama-navami por la mañana, 8 de abril, Houston
daivi hy esa guna-mayi
mama maya duratyaya
mam eva ye prapadyante
mayam etam taranti te
‘Esta energía divina Mía, integrada por las tres modalidades de la naturaleza material, es difícil de superar. Pero aquellos que se han entregado a Mí, pueden atravesarla fácilmente’. (Bg 7.14)
“Aquel que se entrega a Krishna puede superar a maya fácilmente, no directamente, sino por la misericordia de Krishna. No tenemos la fuerza para luchar contra maya de manera independiente; maya es una energía de Krishna muy poderosa. Cuando nos entregamos a Krishna, Él dispone que seamos liberados de las garras de maya. Ravana es la lujuria personificada; él puede ser matado únicamente por la Suprema Personalidad del Dios. Ravana tenía diez cabezas, y tan pronto como una cabeza era cortada, crecía otra cabeza. En nuestra propia práctica de la conciencia de Krishna podemos reconocer este fenómeno; los deseos materiales vienen uno tras otro. Y la lujuria no significa sólo el deseo sexual, sino cualquier deseo de disfrutar independientemente de Krishna, el deseo de disfrutar de algo en el olvido de Krishna, que hace que nos alejemos más de Krishna”. —Giriraj Swami
Rama-navami por la tarde, 8 de abril, Houston
“Se explica que en Satya-yuga los demonios y los devotos vivían en diferentes planetas; en Treta-yuga demonios y devotos vivían en el mismo planeta pero en diferentes familias —como Dasarstha y Janaka por un lado, y Ravana por otro—; en Dvarapa-yuga devotos y demonios nacían en la misma familia —como los Kauravas y los Pandavas—; y en Kali-yuga las tendencias divinas y las demoníacas residen en la misma persona. Por desgracia, casi todos tenemos esa experiencia. Tenemos amor en nuestros corazones, tenemos a Krishna en nuestros corazones, pero lamentablemente, también tenemos a Ravana, esa entidad lujuriosa, codiciosa e iracunda. Entonces la pregunta es: ¿Vamos a seguir a Rama, o vamos a seguir a Ravana? La idea es que se puede utilizar incluso la ira en servicio del Señor. Debemos utilizar la ira en nuestro corazón y decir: ‘No voy a tolerar más esta conducta. No voy a hacer o ir tras esto o aquello. No voy a tolerarlo’. De este modo podemos hacer progreso”.
Póstrese, caballero. 6 de abril, Houston
Giriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 2.3.21 durante el programa de domingo en Houston.
“El hombre común que está engreído con su posición material y no se postra ante la Deidad del Señor que se encuentra en el templo, o que desafía la adoración del templo porque carece de todo conocimiento acerca de la ciencia, debe saber que su llamado turbante o corona sólo servirá para hundirlo más en el agua del océano de la existencia material. Un hombre que se está ahogando con un gran peso en la cabeza es seguro que se hundirá más rápidamente que los que no tienen ningún peso. El hombre necio y envanecido desafía la ciencia de Dios y dice que para él Dios no tiene sentido, pero cuando se encuentra en las garras de la ley de Dios y lo atrapa alguna enfermedad, tal como la trombosis cerebral, ese hombre ateo se hunde en el océano de la nesciencia, debido al peso de su adquisición material. El adelanto de la ciencia material sin conciencia de Dios es una pesada carga que se pone sobre la cabeza de la sociedad humana, por lo cual uno debe prestarle atención a esta gran advertencia”. (SB 2.3.21, significado)
Renunciación apropiada, 5 de abril, Houston
Rtadhvaja Swami y Giriraj Swami leyeron y hablaron del Kabe Habe Bolo de Srila Bhaktivinoda Thakura.
“Ésta es la aspiración del devoto que está avanzando —saborear el éxtasis del Santo Nombre—. No como un deseo egoísta, sino como una señal de que Krishna y los acharyas están complacidos, de que ellos le han concedido la admisión en el reino nectáreo del canto puro. Srila Bhaktivinoda Thakura menciona específicamente: ‘después de asir los pies de un santo que incesantemente saborea el sabor (rasa) de la devoción’. ‘Asir los pies’ puede tomarse de forma literal, pero ‘asir los pies’ también significa asirse firmemente a las instrucciones y seguirlas”. —Giriraj Swami
Buscando y siriviendo al devoto puro, domingo 30 de marzo, Dallas
“Todos estábamos en la puerta de embarque, y Srila Prabhupada bajó por la rampa para subir al avión. Todos los devotos lloraban. Le pregunté a Arundati dasi: ‘¿Por qué están llorando los devotos?’. A lo que ella respondió: ‘Porque Srila Prabhupada se va’. Entonces tuve una duda: tal vez esto es lo único de la conciencia de Krishna que no es perfecto —el maestro espiritual tiene que irse—. Pero ella me contó que Srila Prabhupada había dicho que en la plataforma absoluta, el encuentro y la separación son lo mismo —ambos son ocasiones de éxtasis—. Esa me pareció una respuesta perfecta, pero no estaba seguro de cómo funcionaba en la práctica. Luego, un día estábamos cantando frente a la estación de metro de Copley Square, y de repente sentí la presencia de Srila Prabhupada. Sentí como si él realmente estuviera allí. Me sentí emocionado y comprendí que era cierto: en la plataforma absoluta, no hay ninguna diferencia entre encuentro y separación”.
presencia de Srila Prabhupada. Sentí como si él realmente estuviera allí. Me sentí emocionado y comprendí que era verdad: en la plataforma absoluta, no hay ninguna diferencia entre encuentro y separación”.