Monthly Archives: September 2014

Celebración de Vyasa-puja, 27 de septiembre, Houston

La celebración de Vyasa-puja de Giriraj Swami se llevará a cabo en Houston el sábado 27 de septiembre, a partir de las 9:30 a. m. hora central de EE.UU (7:30 a. m. zona horaria del Pacífico, 10:30 a. m. hora de verano del Este).

Los devotos pueden ver la celebración en directo en: iskconhouston.org         Vyasa-Puja Giriraj-Maharaj--6

Programa:

  • Apertura de las Deidades / guru-puja 07:00 – 7:45
  • Clase del Srimad-Bhagavatam 07:45 – 09:00
  • Desayuno 9:00-09:30
  • Saludo a Maharaj / kirtan 9:30 – 9:45
  • Bienvenida 09:45 – 10:00
  • Ceremonia de lavado de pies 10:00 – 10:15
  • Ofrendas 10:15 – 11:45
  • Discurso de Vyasa-puja por Giriraj Swami 11:45 – 12:30
  • Puspanjali / arotik 12:30 – 01:00
  • Banquete 01:00 – 02:00

Ceremonia de iniciación, 25 de septiembre, Tucson, Arizona

Srila Prabhupada_initiationsGiriraj Swami leyó y habló de El Néctar de la instrucción (el Upadesamrita de Srila Rupa Gosvami):

“‘Srila Jiva Gosvami explica en el Bhakti-sandarbha (868) lo que es diksa, o sea  la iniciación espiritual:

divyam jnanam yato dadyat
kuryat papasya sankshayam
                                                                                         tasmad dikseti sa prokta
                                                                                         desikais tattva-kovidaih

 “Por el proceso de diksa uno le pierde gradualmente interés al goce material, y gradualmente se interesa en la vida espiritual”.

Divyam jñanam yato dadyat: es el proceso por el cual se proporciona el conocimiento espiritual. Luego viene kuryat papasya sankshayam: el proceso por el cual se destruye el pecado. Tasmad dikseti sa prokta desikais tattva-kovidaih: aquellos que son eruditos y expertos en el estudio de la verdad de las Escrituras conocen este proceso como diksa, o iniciación. Y Srila Prabhupada hace que sea práctico en cuanto al movimiento para la conciencia de Krishna.

“‘Hemos visto muchos ejemplos prácticos de esto, especialmente en Europa y América. Muchos estudiantes de familias ricas y respetables que se acercan a nosotros, pierden rápidamente todo interés por el goce material y desarrollan un gran anhelo por emprender la vida espiritual. Aunque provienen de familias muy acaudaladas, muchos aceptan vivir en condiciones poco cofortables. En realidad, para complacer a Krishna están dispuestos a vivir en cualquier condición, con tal de poder vivir en el templo y asociarse con los vaisnavas. Cuando uno se desinteresa así del goce material, queda listo para la iniciación por el maestro espiritual’”. (El néctar de la instrucción 5, significado)

Encontrando a mi maestro perfecto, 21 de septiembre, Tucson, Arizona

Deities Tucson-Sri-Sri-Gaura-Nitai septemberGiriraj Swami habló durante el programa de domingo en Tucson.

“Llegamos a la Plaza Harvard y los devotos bajaron de mi auto. Entonces, de repente me di cuenta: ‘No sé cómo encontrarlos; no sé donde está su ashram’. Así que detuve el auto, bajé de un salto y le di alcance a los devotos. El grupo se iba alejando y el último devoto era Patita Pavana dasa. Me miró y dijo: ‘Fíjate en todas estas personas. Son como sonámbulos, ni siquiera saben quiénes son o adónde van’. Todo lo que los devotos decían era muy cautivador. De pronto mis pensamientos fueron interrumpidos por el sonido de bocinas, y me di cuenta de que mi coche estaba bloqueando la intersección y todos estos automovilistas enojados estaban tocando la bocina esperando que la camioneta roja Rambler se apartara del camino”.

Cómo liberarse de una existencia “fantasma”, 20 de septiembre, Phoenix, Arizona

Deities phoenix septemberGiriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 2.3.23.

“Srimati Radharani es el complemento femenino y compasivo del todo supremo, que semeja la etapa perfecta de la naturaleza femenina mundana. Por consiguiente, la misericordia de Radharai se encuentra muy fácilmente a la disposición de los devotos sinceros, y en cuanto Ella le recomienda ese devoto al Señor Krsna, el Señor de inmediato acepta que el devoto sea admitido en el ámbito de Su compañía. Se concluye, entonces, que uno debe estar más interesado en buscar la misericordia del devoto que la del Señor directamente, y al así hacerlo (por la buena voluntad del devoto) se revivirá la atracción natural que se tiene por el servicio del Señor”.

SB 2.3.23, significado

 

Conmemoración de la llegada de Srila Prabhupada a Estados Unidos, 20 de septiembre, Scottsdale, Arizona

srila-prabhupada-jaladuta-1Giriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 2.4.18.

“Cualquier persona de cualquier parte del mundo que se vuelva bien versada en la ciencia de Krsna, se convierte en devoto puro y maestro espiritual de las masas, y puede redimirlas mediante la purificación del corazón. Aunque una persona sea la más pecadora de todas, puede purificarse de inmediato mediante el contacto sistemático que tenga con un vaisnava puro. Por lo tanto, un vaisnava puede aceptar como discípulo genuino a una persona de cualquier parte del mundo, sin ninguna consideración de casta y credo, y promoverla mediante los principios regulativos hasta la condición de vaisnava puro, posición que es trascendental a la cultura brahmínica”.

SB 2.4.18, significado

Charla sobre el “Examen final de la vida” en Google, 5 de septiembre, Mountain View, California

La siguiente es una adaptación de la invitación de Google a dar la charla:

La gente por lo general trata de evitar la muerte –tanto el tema como el hecho–. ¿Y por qué debemos contemplar la muerte y el morir –cómo podemos beneficiarnos–? Como dijo un amigo de nuestro orador poco antes de su muerte: “Cuando te aproximas a la muerte, ves que no es lo que pensabas. A lo largo de nuestra vida le tememos, pero cuando estás muy cerca ves que no es el final; es un portal hacia oportunidades que nos llaman, más allá de lo que somos capaces de ver a nuestra verdadera existencia y naturaleza: que en realidad todos somos entidades que no mueren. No es algo negativo o destructivo; es lo opuesto –una enorme afirmación de la vida–. La vida es para el aprendizaje de lecciones, y la muerte es nuestro mejor instructor para enseñarnos las lección más importante, porque revela la esencia y el propósito de nuestra vida e ilumina nuestra verdadera naturaleza espiritual”.

En esta charla, Giriraj Swami, autor del Examen final de la vida, presentará experiencias de personas que abandonaron sus cuerpos en un elevado estado de conciencia, de modo que podamos utilizar sus valiosos aportes para obtener el máximo provecho el resto de nuestras vidas.

Biografía:

Giriraj Swami es un autor, líder espiritual y fundador del Hospicio Bhaktivedanta y el Instituto Vrindavan de Cuidados Paliativos en la India, cuya misión es proporcionar a los pacientes la mejor atención física, emocional y espiritual posible. Actualmente reside en Carpinteria, California, y dicta conferencias en todo el mundo sobre la filosofía y la práctica védicas.

Ceremonia de iniciación, 7 de septiembre, ISKCON Silicon Valley, Mountain View, California.

07.09.14_01.ISV_Giriraj Swami y Vaisesika Dasa hablaron e iniciaron discípulos durante la ceremonia.

“El maestro espiritual va de un lugar a otro para hablar acerca de Krishna, y de esa forma capta al alma. Luego, la persona que se siente inspirada por ese maestro espiritual le capta al pedirle iniciación. Ambos se captan de diferentes maneras, y de este modo entran en una relación sagrada que está destinada a conectar con el adi-guru, el maestro espiritual original, que es Krishna. Srila Prabhupada citaba el ejemplo del alambre de cobre. No importa lo lejos que uno se encuentre en la línea eléctrica, si el cable está conectado, recibirá electricidad”. —Vaisesika Dasa

07.09.14_02_ISV 07.09.14_03_ISV (1) 07.09.14_04.ISV_ 07.09.14_05.ISV_

La naturaleza y destino del alma, 5 de septiembre, ISKCON Berkeley, California

soul_leavingGiriraj Swami leyó y habló de la Bhagavad-gita 8.5.

“¿A dónde va el atma [alma] cuando abandona el cuerpo? Eso es algo que todos debemos considerar, porque no sabemos cuánto tiempo estaremos en este cuerpo —cien años, cien días, cien horas, cien minutos, cien segundos—, no sabemos cuánto tiempo nos queda. Tarde o temprano tenemos que dejar este cuerpo. Y la duración de nuestra vida en este cuerpo es mucho menor que la duración de nuestra vida después de dejar el cuerpo, porque somos eternos y continuaremos viviendo, para siempre, después de abandonar este cuerpo. Así que es una pregunta que debemos plantearnos: ‘¿A dónde vamos después de abandonar este cuerpo?’. Y aquí Krishna explica que de acuerdo a nuestros pensamientos en el momento de la muerte, obtenemos nuestra siguiente posición”.

De los archivos: Radhastami, 23 de septiembre de 1993, Auckland, Nueva Zelandia

Radhastami Auckland Sept 23 1993Giriraj Swami leyó y habló del Sri Caitanya-Caritamrta, Adi-lila, capítulo 4.

“Krishna dice aquí que dejó a las gopis para que su amor por Él incrementara. Pero las gopis no aceptaron Su declaración, porque el amor de las gopis por Krishna no tiene límites. No es posible que Krishna aumentara su amor o anhelo por Él, porque éste ya se encuentra en la etapa más elevada —y naturalmente siempre está en aumento—. Pero puede ser cierto en el caso de otros devotos. Por ejemplo, si alguien se encuentra en la etapa de asakti y quiere llegar a la etapa de bhava, pero no es capaz de hacerlo, puede que Krishna le de darsana —como Krishna le dio darsana a Narada Muni— y luego desaparezca. Entonces el devoto tendrá el sentimiento de separación intensa, siempre llorando y lamentándose de que ‘Tenía a Krishna y lo perdí —Krishna no volverá—’. Al sentirse completamente desconsolado, libre de toda lujuria y orgullo y lleno de humildad, el devoto puede llorar por Krishna. Con ese anhelo en la separación el devoto que se encuentra en asakti puede llegar a bhava”.

 

Día del advenimiento de Srimati Radharani, 2 de septiembre de 2014

Radhastami - Radharani-in-VrndavanaHoy es Radhastami, el día del advenimiento de Srimati Radharani, la consorte eterna y potencia dadora de placer del Señor Krishna. Srila Prabhupada explica:

“Oramos a Radharani porque Ella es la potencia de placer de Krsna. El nombre de Krsna significa “todo atractivo”; pero Radharani es tan grandiosa que Ella atrae a Krsna. Hoy debemos tratar de entender la posición de Srimati Radharani y ofrecerle nuestras reverencias.

tapta-kancana-gaurangi
radhe vrndavanesvari
vrsabhanu-sute devi
pranamami hari-priye

‘Ofrezco mis respetos a Radharani, la reina de Vrndavana, cuyo color de piel es como el oro fundido. Tú eres la hija del rey Vrsabhanu, y muy querida por el Señor Krsna’.

“Radharani es hari-priya, ‘muy querida por Krsna’. Acercarse a Krsna es muy fácil cuando se hace a través de Radharani, a través de la misericordia de Radharani. Cuando Radharani recomienda: ‘Este devoto es muy bueno’, Krsna inmediatamente nos acepta, por muy necios que seamos. Dado que hemos sido recomendados por Radharani, Krsna nos acepta. Por eso los devotos en Vrndavana cantan el nombre de Radharani más que el nombre de Krsna. Dondequiera que uno vaya, los devotos se dirigen unos a otros con ‘¡Jaya Radhe!’. Ellos glorifican a Radharani. Están más interesados en adorar a Radharani que en adorar a Krsna, porque por muy caído que uno sea, si de alguna manera u otra puede complacer a Radharani, entonces será muy fácil comprender a Krsna.

“En cambio, si se intenta comprender a Krsna mediante el proceso especulativo, tomará muchas, muchas vidas. Pero si se adopta el servicio devocional y se trata de complacer a Radharani, Krsna se conseguirá muy fácilmente, porque Radharani puede entregar a Krsna. Ella es una gran devota –el emblema del maha-bhagavata, el más grande de los devotos–”. (Charla en Radhastami, 29 de agosto de 1971, Londres, adaptado del BTG, Sep/Oct 2014)

Srila Raghunatha dasa Gosvami ora:

bhajami radham aravindam netram
smarami radham madhura smitasyam
vadami radham karuna bharardram
tato mama nyasti gatir na kapi

“Adoro a Sri Radha, cuyos ojos son como flores de loto. Recuerdo a Sri Radha, que sonríe dulcemente. Glorifico a Sri Radha, que está llena de misericordia. No tengo ningún otro objetivo que Ella”. (Stavavali, Sri Visakhanandabhidha-stotra 131)

Hare Krishna.

—Giriraj Swami