Monthly Archives: April 2015

El deseo de un ángel. Día de la desaparición de madre Arca-vigraha, 25 de abril

Arca Vigraha April 25Hoy 25 de abril, Jhanu Saptami, es el aniversario de la desaparición de Arca-vigraha dasi, una renombrada artista de Sudáfrica que abandonó su cuerpo plagado de cáncer en Vrindavan veintiún años atrás. Su deseo de que otros devotos también dispongan de una instalación adecuada donde pasar sus últimos días en la hermosa atmósfera espiritual del dhama inspiró la creación del Hospicio Bhaktivedanta, que sirve a devotos de la comunidad local, y a discípulos y seguidores de Srila Prabhupada de todo el mundo. En honor a la ocasión —y al servicio que prestan los devotos vinculados con el centro—, cito algunas palabras de una charla por Sri Bhakti Bhrnga Govinda Swami. 

                                                                        —Giriraj Swami

La labor del centro de cuidados paliativos es realmente algo muy importante y un regalo muy valioso para ISKCON.

Tuve la fortuna de asistir a la madre Arca-vigraha en Vrindavan, y fue una experiencia muy enriquecedora. Su nombre anterior era Ángel Lipkin; y su nombre, Ángel, indicaba su naturaleza. Ella era en realidad un ángel. Tenía cáncer de seno que llegó a los ganglios linfáticos, y los ganglios linfáticos estrangulaban su esófago y nervios, y era muy doloroso. Arca era un poco testadura, una de esas personas de tipo natural, que nunca querría tomar medicamentos para el dolor, y tomaba unas pastillas homeopáticas para el dolor, que eran menos fuertes que incluso la aspirina. A veces la veía en las profundidades del dolor, pero iban personas a su puerta y decían: “Arca, tengo un problema”, y ella las hacía entrar y hablaba con ellas con tanta conciencia de Krishna.

Éramos vecinos, así que yo también entraba a verla —por la mañana, tarde y noche—. Una noche entré y estaba sola, sentada en su cama llorando. Me acerqué y le dije: “Tengo que darte un poco de medicina”. Ella respondió: “No, yo no tomo medicinas”. Le dije: “No, tengo que darte una medicina”. Abrí el Krsna-bhavanamrta, me senté y le leí acerca de Krishna, y al escuchar acerca de Krishna, incluso en aquella condición dolorosa, se transformó totalmente. Ella era por naturaleza una persona enérgica. Y después de escuchar durante un rato, se sintió animada y exclamaba: “¡Ooh! ¡Ooh!”.

Arca atrajo a muchos buenos devotos, que iban para hablar con ella acerca de Krishna, leerle acerca de Krishna y tener kirtana con ella. Tamal Krishna Maharaja solía ir a visitarla. A veces nos sentábamos alrededor de su cama y leíamos el Vidagdha-madhava de Srila Rupa Gosvami. Cada uno de nosotros representaba diferentes papeles —Sivarama Swami, Kesava Bharati Maharaja, Giriraj Maharaja, Tamal Krishna Goswami— leíamos las partes de diferentes personajes. Había una atmósfera muy agradable. Y Arca siempre fue muy dulce y humilde; era maravillosa.

[Bhurijana Prabhu iba todos los días y le leía. Y escribió sobre ella en su ofrenda de Vyasa-puja a Srila Prabhupada el año en que ella dejó el cuerpo, en 1994.]

Con el paso del tiempo, la condición del Arca-vigraha empeoró. E hizo un ruego específico a su maestro espiritual, Giriraj Swami Maharaja, y a mí: que pensáramos en establecer un centro de cuidados paliativos. En el transcurso del tiempo, he sido llevado en otra dirección, hacia el otro lado de los Himalayas. Pero es maravilloso que Giriraj Maharaja haya asumido este proyecto y que todos vosotros hayáis formado un equipo entregado y dedicado a que realmente se materialice. Es el cumplimiento de un deseo, el deseo de una vaishnavi.

Es maravilloso que la gente pueda crear instalaciones como ésta para pacientes terminales —qué hablar de hacerlo para vaishnavas y en Vrindavan—. Así que es un servicio muy importante, y estoy seguro de que por este servicio todos vosotros seréis bendecidos por Srila Prabhupada, y sin duda por vaishnavas en todo el mundo, por asumir la tarea y por ayudar a vaishnavas a salir de este mundo pacíficamente. Y estoy seguro de que además recibiréis misericordia en abundancia del ángel Arca-vigraha, porque ella realmente era un ángel. Ella realmente era un ángel.

Charla en una ceremonia nupcial, 21 de marzo, Houston

03.21.15_wedding in HoustonGiriraj Swami habló en la boda de Nilamadhava dasa y Madhuri Radha dasi.

“Cito las palabras de una autoridad en el campo del matrimonio, que dijo: ‘El matrimonio no supone hacerte feliz, sino que estés casado. Y una vez que te encuentras casado y en un entorno seguro, tienes esa estructura de seguridad y apoyo desde la que puedes encontrar tu propia felicidad’. Nuestra única verdadera y duradera felicidad proviene de nuestra relación con Dios, o Krishna. Por muy agradable que otra persona sea, por mucha compatibilidad que se tenga, en definitiva, nuestros deseos pueden ser satisfechos únicamente en relación con Krishna. Y por ende, la familia y amigos deben animarse unos a otros en sus relaciones con Krishna”.

Maha Gaura-purnima, 11 de abril, Laguna Beach, California

04.11.15.MGP.1CONFÍA EN EL SENCILLO PROCESO

“La gente no se divierte  en este mundo. Si vas al aeropuerto de Los Ángeles con una guirnalda de flores como ésta, todos te mirarán como diciendo: ‘¡No puedes hacer eso! ¿De dónde obtuviste eso, amigo? ¿Por qué tenemos que usar estas cosas de poliéster y tú te puedes poner flores?’. Es Chaitanya Mahaprabhu. Tú tienes la oportunidad de usar flores, de cantar, de bailar, y todo lo que tienes que hacer es seguir este sencillo mandato. Porque si se confía en el proceso del Señor Chaitanya —eso es todo, simplemente confiar en el proceso—, y se hacen las cosas sencillas estrictamente, con plena fe, se alcanzará el éxito”.

—Vaisesika Dasa

04.11.15.MGP.2 04.11.15.MGP.3 04.11.15.MGP.4 04.11.15.MGP.5 04.11.15.MGP.6 04.11.15.MGP.7 04.11.15.MGP.8

Libros de Giriraj Swami ahora a disposición en formato de libros electrónicos

Cover WTS Cover LFEMuchos devotos han pedido que los libros de Giriraj Swami sean puestos a disposición en formato de libros electrónicos. Nos complace anunciar que Watering the Seed (Regando la semilla, en inglés, revisado y ampliado) y Life’s Final Exam: Death and Dying from the Vedic Perspective (Examen final de la vida: la muerte y el morir desde la perspectiva védica, en inglés), ahora se encuentran disponibles como libros electrónicos en Amazon. Y esperamos tenerlos disponibles pronto en otros formatos, de otros proveedores. Por favor pulsar a continuación:

Watering the Seed: Revised and Expanded

Life’s Final Exam: Death and Dying from the Vedic Perspective

Ámame, ama a mi perro, 29 de marzo, Dallas

Prabhupada-in-Melbourne 03-29-15Giriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 2.3.23.

“En otras palabras, el Señor Sri Krsna es propiedad de Sus devotos puros incondicionales, y por eso sólo los devotos pueden hacerle entrega de Krsna a otro devoto; a Krsna nunca se lo puede obtener directamente. El Señor Caitanya se designó por ello como gopi-bhartuh pada-kamalayor dasa-dasanudasah, o “el muy obediente sirviente de los sirvientes del Señor, quien mantiene a las doncellas gopis de Vrndavana”. En consecuencia, un devoto puro nunca acude al Señor directamente, sino que trata de complacer al sirviente de los sirvientes del Señor, y es así como el Señor se complace; y únicamente entonces puede el devoto disfrutar del sabor de las hojas de tulasi adheridas a Sus pies de loto. En la Brahma-samhita se dice que al Señor nunca se lo ha de encontrar mediante el proceso de volverse un gran erudito en las Escrituras védicas, pero que Él es muy fácilmente accesible a través de Su devoto puro”. —S.B. 2.3.23, significado.

El yoga del amor divino, 31 de marzo, Dallas

ABYoga 03-31-15Giriraj Swami leyó y habló de la Bhagavad-gita 15.7 en el Centro de Yoga Atma Bhakti en Dallas.

“Nuestro origen está en Krishna, y por tanto nuestro amor natural es para Él —y Él siente amor natural hacia nosotros—. De hecho, un gran sabio dijo que las dos necesidades más básicas de la entidad viviente son amar y ser amada. Pero ese deseo de amar y ser amado puede ser perfectamente satisfecho únicamente en relación a nuestro origen —Krishna—. Bhakti-yoga es el proceso mediante el cual nuestro amor latente por Él puede ser despertado”.

Según como uno se acerque a Krishna, obtiene un resultado correspondiente, 29 de marzo, Dallas

gopakumar_krishna 03-29-15Giriraj Swami leyó y habló del Sri Caitanya-caritamrita Madhya-lila 8.90.

“En el vaidhi-bhakti puro sólo se venera a Laxmi-Narayana; pero no siempre es tan absoluto que no se tienen sentimientos espontáneos por Radha y Krishna. Aunque se venere en vaidhi-bhakti de acuerdo a las reglas y regulaciones, y con respeto y reverencia, puede existir un sentimiento de veneración a Radha y Krishna —pero no en detrimento  de las reglas y regulaciones—. En el Néctar de la devoción se afirma que incluso cuando alguien es avanzado internamente, aún sigue las reglas y regulaciones externamente, al igual que un neófito. Pero la diferencia está en que si se continúa venerando a Radha y Krishna con respeto y reverencia, con el tiempo y a medida que se avanza, se desarrollará atracción espontánea por Radha y Krishna. Mientras que cuando se venera a Laxmi-Narayana y se avanza espiritualmente, se continúa adorando a Laxmi-Narayana. Así que la regla general es que continuemos lo que estamos haciendo y, a medida que avancemos, obtendremos el sentimiento de veneración en el servicio devocional espontáneo. Pero tenemos que ser pacientes y esperar que llegue el momento oportuno”.

Rama-navami por la tarde, 28 de marzo, Dallas

03-28-05 Lord_Rama_Crossing_the_OceanGiriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 2.7.23.

“Si tratamos de disfrutar de la propiedad de Dios sin Dios, tarde o temprano seremos derrotados. En una ocasión, Srila Prabhupada comparó los países occidentales a Ravana, que mantenía cautiva a Sita, o Laksmi, la diosa de la fortuna. Dijo que de la misma manera en que el Señor Ramachandra cruzó el océano para recuperar a Sita, él también cruzó el océano —para rescatar a Laksmi—. Y de la misma manera en que el Señor Ramachandra contó con la ayuda de muchos monos, él contó con nuestra ayuda. La idea era recuperar a Sita, o Laxmi, de Ravana y reunirla con Rama. Es decir, él quería rescatar la riqueza que estaba siendo mantenida cautiva por la gente en el mundo occidental,  y utilizarla en el servicio del Señor Rama, o la conciencia de Krishna”.

Rama-navami por la mañana, 28 de marzo, Dallas

03-28-15 Rama-Kills-RavanaGiriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 9.10.20.

Hay dos tipos de fuerza: daiva y purusakara. Daiva es la fuerza que se obtiene de la Trascendencia, y purusakara es la fuerza organizada mediante nuestra propia inteligencia y poder. El poder trascendental siempre es superior al poder de los materialistas. Dependiendo de la misericordia del Señor Supremo, podremos hacer frente a nuestros enemigos aunque no estemos equipados con armas modernas. Por eso Krsna aconsejó a Arjuna: mam anusmara yudhya ca: ‘Piensa en Mí y lucha’. Debemos hacer frente a nuestros enemigos con todas nuestras fuerzas, pero, para obtener la victoria, debemos depender de la misericordia de la Suprema Personalidad de Dios.

S.B. 9.10.20, significado

Krishna tiene hambre del amor de Su devoto,  26 de marzo, Dallas

03-26-15 viduraniGiriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 10.81.6-7.

“A Duryodhana le ofendió que Krishna no aceptara su invitación a disfrutar de un banquete real con él. Krishna le explicó: ‘Existen solamente dos razones para aceptar una invitación a comer. Una es cuando se tiene hambre, y la otra es cuando la invitación se extiende con amor. Yo no tenía hambre, y tú no me amas, y por tanto no acepté tu invitación’. Sin embargo, aunque Krishna no tenía hambre —Él nunca tiene hambre materialmente—, tenía hambre del amor de Su devoto. Y se le brindó ese amor a través de las cáscaras de plátano que comió de Vidura. Él disfrutó esa ofrenda de amor”.