Monthly Archives: June 2016

Hema Malini y los libros de Srila Prabhupada 

Hema-Malini-at-ISKCON-JuhuHoy Hema Malini, la famosa acriz de la India, visitó el templo de ISKCON Los Ángeles. Y recordé cuando ella y yo estuvimos sentados juntos en el escenario del auditorio de ISKCON en Juhu, Mumbai. Era el mes de diciembre, durante el maratón de distribución de libros, y después de la actuación le pedí a los asistentes que se acercaran para adquirir colecciones del Srimad-Bhagavatam y el Sri Caitanya-caritamra de Srila Prabhupada, a precios con descuento. La respuesta fue lenta, así que me incliné hacia ella y le pregunté si yo podría anunciar que ella autografiaría un libro de cada colección, y ella accedió amablemente. Tras el anuncio, las personas saltaron de sus asientos y se apresuraron hacia el escenario, y formaron una larga cola para obtener sus colecciones de libros de Srila Prabhupada. Y pensé: “Éste es el uso apropiado de su nombre y fama —para distribuir los libros de Srila Prabhupada—”.

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

Día de la desaparición de Srila Tamal Krishna Goswami, 23 de junio, Carpintería, California

06.23.16_04.TKG_App_Carp 1 “En ocasiones tratábamos algún tema y a veces él claramente tenía razón, pero otras veces yo sentía que veía algo que él no veía, y él no estaba de acuerdo. Pero yo tenía fe en él, porque ocurría una y otra vez que por la mañana él cantaba japa y reflexionaba sobre sea cual fuera el tema, y si realmente había un punto con el que debía ceder, él cedía. Aunque era una persona tan poderosa y con tanta fuerza de convicción, él era controlado, aun si de manera invisible, por Krishna y por Srila Prabhupada.

—Giriraj Swami

06.23.16_02.TKG_App_Carp 2 06.23.16_01.TKG_App_Carp 3 06.23.16_03.TKG_App_Carp 4 06.23.16_05.TKG_App_Carp 5

Trabajando juntos en “El viaje interior”

SS Radhanath Swami comenzó el lanzamiento de su nuevo libro El viaje interior en el templo de ISKCON Dallas, el 16 de mayo de 2016. Hacia el final del evento tuvo lugar la siguiente conversación:

Radhanath Swami: Cuando estuve con Su Santidad Giriraj Swami Maharaja en septiembre, le dije: “Realmente no sé qué hacer con este libro. Por favor, sálvame”. Y empezó a leerlo. Eso fue en Boston, ¿no es así?

Giriraj Swami: En realidad empezó en el vuelo de Los Ángeles a Boston. Después de que conversamos durante un rato, me dijiste: “Disculpa, tengo un manuscrito que necesito revisar porque tengo una fecha límite para enviarlo”. Y luego preguntaste: “¿Te gustaría verlo?”. Y ese fue el comienzo.

Radhanath Swami: Así es. Se suponía que Maharaja iría Boston un día antes, pero Amala Bhakta Prabhu iba a tomar sannyasa en el templo de Los Ángeles, y realmente quería que Maharaja estuviera allí, así que le rogué: “Por favor asiste a su ceremonia de sannyasa”.

Amala Bhakta Prabhu se convirtió en Amala Bhakta Swami Maharaja, y al día siguiente Giriraj Swami Maharaja y yo volamos juntos a Boston. Fue un vuelo muy interesante. Ese fue el vuelo en el que unas personas estuvieron gritando y peleando, ¿verdad?

Giriraj Swami: Sí.

GRS-RNS-in-house-in-NJ 1Radhanath Swami: ¿Alguna vez estuviste en un vuelo como ese? No quiero entrar en la dinámica sociológica y psicológica, pero allí habían unos hombres con unas mujeres y estaban muy borrachos. Seguían bebiendo más y más licor, y estaban tratando de mostrar a las mujeres lo duros y arrogantes que eran, y decían cosas obscenas y terribles en el vuelo. Estaban perturbando a todos alrededor de ellos, y algunos de los pasajeros empezaron a reprenderlos, así que tuvieron que mostrar su audacia a sus amigas. Se pusieron a gritar y se levantaban de sus asientos listos para pelear, y las chicas sonreían. Entonces todos alrededor empezaron a reprender a las azafatas: “¿Por qué les dísteis de beber tanto alcohol? Ved lo que habéis hecho. Todo esto es culpa vuestra. Nunca volveremos a volar con esta compañía. Haremos que os despidan”. Las asistentes decían: “No sabíamos”, pero las personas decían: “No, haremos que os despidan. ¿Cuál es tu nombre?”. Y luego los hombres dijeron: “No las culpéis. Pelead con nosotros”.

Y dos pequeños swamis estaban sentados en medio de todo esto. Y en ese ambiente tan sattviko, Giriraj Swami empezó a leer el manuscrito.

Giriraj Swami: Sí, habías llegado a un cierto punto en el manuscrito, y me pediste que lo revisara a partir de ahí, y así lo hice. Y compartí mis pensamientos contigo y te pareció instructivo, o interesante. Cuando aterrizamos, llegó a recogernos tu vehículo, una camioneta. Y cuando hubo un retraso con mi auto de alquiler, dijiste: “Ah, eso está bien. Nos dará más tiempo para trabajar en el libro”. Estuvimos trabajando en tu vehículo, y luego, cuando mi auto estuvo listo quisiste seguir trabajando, así que me quedé en tu camioneta, e incluso cuando llegamos a tu dirección, que era antes que la mía, tú no saliste, y continuamos trabajando todo el camino a mi casa y luego volviste a la tuya.

Radhanath Swami: Así es.

Giriraj Swami: A partir de entonces, cuando no estábamos participando directamente en los programas, prácticamente en cualquier momento que tenías libre, yo iba a verte y trabajábamos en el libro.

Después dijiste que irías a Nueva York y que sería bueno que yo fuera contigo. Fue una decisión difícil para mí, porque había planificado mucho tiempo antes que pasaría unos días en Boston con Su Santidad Niranjana Swami. Pero sentí de ti que era imperativo, así que le presenté la situación a Niranjana Swami, que fue muy bondadoso y dijo: “Sí, Radhanath Swami también me es muy querido. Yo igualmente me considero su sirviente, así que cuando le prestas servicio, yo también soy feliz”.

Y así es que fuimos. En realidad tú partiste antes, por la noche en auto, y yo llegué al día siguiente. Nos quedamos en casa de Yasoda-dulal Prabhu en Nueva Jersey, y continuamos con el libro desde donde lo habíamos dejado. Luego pensaste que deberíamos empezar desde el principio, así que después de que llegamos al final, eso hicimos. Trabajábamos desde la mañana temprano, y cuando tenías que salir para algún programa, te acompañaba y trabajábamos juntos en el auto.

Resultó que coincidía con la visita del Papa, y estaba previsto que hablaras en la ONU. Había un par de programas planificados para ti en Nueva York, y cancelaste uno de ellos para que pudiéramos trabajar en el libro; dijiste que nuestro trabajo era más importante. Luego estuvimos trabajando juntos en el Centro de Bhakti. Pero aún había cierta ansiedad respecto a si podríamos terminar, porque yo tenía que irme al día siguiente y estábamos revisando el manuscrito detenidamente, párrafo por párrafo, frase por frase, palabra por palabra, coma por coma.

GRS-RNS-on-deck-in-NJ 2Radhanath Swami: Yo ni siquiera sé lo que es una coma. Tú lo hacías.

Giriraj Swami: Fue como un milagro. Realizaste un programa y cancelaste otro. Luego regresaste, y fue como un milagro: efectivamente terminamos todo el libro. Pensé que si teníamos suerte tal vez terminaríamos a la medianoche, pero terminamos alrededor de las 8 p. m.

Realmente sentí que me adentré más profundamente en tu corazón, porque gran parte de tu corazón se manifestó en el libro. Y realmente llegué a apreciar lo compasivo que eres —siempre lo había hecho, pero ahora de una manera más profunda, tal vez más íntima o confidencial—, porque tu compasión se manifestó en cada página, en cada párrafo, cada oración. Ese fue para mí el poderoso efecto de revisar el libro juntos.

Otro fue ver lo personal que eres en la forma en que presentas la filosofía. Toda la filosofía está ahí, pero ilustrada con ejemplos claros con los que incluso un ama de casa de Minnesota puede identificarse. Trabajar juntos fue una experiencia muy útil y enriquecedora para mí, y ruego, y tengo plena esperanza, que el libro será leído ampliamente, por todo tipo de personas, incluso aquellas que no tienen experiencia con el yoga o el conocimiento acerca de Krishna. Eso cumplirá tu deseo de que despierten a esta hermosa vida en la conciencia de Krishna, que puede aliviarlos de muchas miserias en el mundo material.

Y hay muchas narraciones, como “La historia de Dorothy”, que ilustran cómo alguien que ha enfrentado contratiempos, reveses y tragedias en la vida puede encontrar esperanza en la conciencia de Krishna.

También está la historia de una familia pobre en Maharashtra. Eran muy pobres, pero la madre, Tarabai, tenía integridad y un sentido de respeto de sí misma, y no quería recibir algo sin corresponder, pero era tan pobre que realmente no tenía nada que darte. Llevaste a su hijo a nuestro orfanato y escuela, que era una gran cosa. Es una historia muy conmovedora: ella no tenía nada que dar, pero realmente quería dar algo. Finalmente, después de sequías y todo tipo de calamidades, obtuvo una cosecha de cacahuetes, y te dio los cacahuetes como una ofrenda. Existe una expresión, cuando algo se vende por una pequeña cantidad, o si alguien es compensado por algún trabajo con una pequeña cantidad, algo escaso, insignificante o trivial, se dice: “Oh, eso es cacahuetes”. Ella literalmente te dio cacahuetes, y, como Krishna, debido a tu corazón amoroso y compasivo, aceptaste los cacahuetes como si fuera una ofrenda espectacular.

Así que fue realmente una maravillosa experiencia, y estoy deseoso de leer el libro publicado, porque, como se dice, a veces los árboles no dejan ver el bosque. En otras palabras, uno presta tanta atención a los árboles, a los detalles, que no puede obtener una vista general de todo el bosque. Al examinar cada palabra y cada coma, no he tenido un sentido completo de la totalidad. Así que estoy deseoso de leerlo de nuevo, de que pueda volver a deleitarlo, y verlo en su forma final.

Gracias por ocuparme.

GRS-RNS-on-deck-in-NJ 3Radhanath Swami: Gracias por salvarme. Cuando Giriraj Maharaja puso su gracia devocional mágica y mística en el libro con tanta atención y cariño, sentí por primera vez que Srila Prabhupada lo había bendecido, y estoy eternamente endeudado contigo por haberme ayudado. Gracias.

 

Giriraj Swami: Gracias por ocuparme y purificarme.

Radhanath Swami: Gracias por ocuparme y purificarme.

Giriraj Swami: ¿Quieres pelear por ello?

Radhanath Swami: ¡No tenemos damas para presumir ante ellas!

¡Muchas gracias Giriraj Swami Maharaja!

Reflexiones en el Día del Padre

SP GS Juhu Beach, Fathers DayHoy, en el Día del Padre, algunos devotos pensaron en mí y me escribieron. Pensé en Srila Prabhupada y en una carta que escribió a un discípulo: “Me has aceptado como padre, de igual manera yo te he aceptado como mi querido y verdadero hijo. La relación de padre e hijo en la plataforma espiritual es real y eterna; en el plataforma material esa relación es temporal y efímera. Aunque yo no puedo darte nada como padre, puedo orar a Krishna para que progreses cada vez más en la conciencia de Krishna. Tu sinceridad y sentimiento de servicio siempre te ayudarán a progresar hacia tu verdadero objetivo”.

También pensé en un verso y significado del Srimad-Bhagavatam (03.24.13):

etavaty eva susrusa karya pitari putrakaih
badham ity anumanyeta gauravena guror vacah

“Ésta es, exactamente, la medida en que los hijos deben ofrecer servicio a su padre. La orden del padre o del maestro espiritual debe obedecerse con el debido respeto, diciendo: ‘Sí, señor’.”

Srila Prabhupada explica: “Dos palabras de este verso son muy importantes; una es pitari, y la otra es guroh. El hijo o discípulo debe aceptar las palabras de su padre y de su maestro espiritual sin titubear. Lo que el padre y el maestro espiritual ordenen debe aceptarse sin argumentar: ‘Sí’. Nunca debe darse el caso de que el discípulo o hijo diga: ‘Eso no es correcto. No lo puedo hacer’. Cuando dice eso, es un caído. El padre y el maestro espiritual están al mismo nivel, porque el maestro espiritual es el segundo padre. Las clases superiores reciben el nombre de dvija, nacidos dos veces. Todo nacimiento implica un padre. El verdadero padre posibilita el primer nacimiento, y el maestro espiritual, el segundo. En ocasiones, el padre y el maestro espiritual pueden ser la misma persona; otras veces, son personas distintas. En cualquier caso, la orden del padre y la orden del maestro espiritual deben cumplirse sin titubear, con un sí inmediato. No debe argumentarse. Ése es el verdadero servicio al padre y al maestro espiritual. Visvanatha Cakravarti Thakura ha afirmado que la orden del maestro espiritual es el alma y la vida de los discípulos. Tal como un hombre no puede separar su vida de su cuerpo, el discípulo no puede separar de su vida la orden del maestro espiritual. Si el discípulo sigue la instrucción del maestro espiritual de ese modo, es seguro que alcanzará la perfección. Esto se confirma en los Upanisads: Sólo a aquel que tiene fe absoluta en la Suprema Personalidad de Dios y en su maestro espiritual se le revela automáticamente el significado de la instrucción védica. Puede que a una persona, desde el punto de vista material, se la considere analfabeta, pero si tiene fe en el maestro espiritual y en la Suprema Personalidad de Dios, ante ella se manifiesta inmediatamente el significado de las Escrituras reveladas.

En esta ocasión, ruego que pueda convertirme en un sirviente digno de mi maestro espiritual, o padre espiritual, Srila Prabhupada, y de todos sus demás sirvientes.

Hare Krishna.

Vuestro aspirante a sirviente,

Giriraj Swami

Viviendo felices y alcanzando la liberación mediante la ejecución del sankirtana, 6 de junio, McClean, Virginia

SP june 6Giriraj Swami leyó y habló de la Bhagavad-gita 3.10 en un programa en una casa.

“En esta era de Kali, las Escrituras védicas recomiendan el sankirtana-yajna (el canto de los nombres de Dios), y ese sistema trascendental lo introdujo el Señor Caitanya para la redención de todos los hombres de esta época. El sankirtana-yajna y el proceso de conciencia de Krsna  van de la mano. Al Señor Krsna en Su forma devocional (como el Señor Caitanya), se lo menciona en el Srimad-Bhagavatam (11.5.32) de la siguiente manera, con especial alusión al  sankirtana-yajna:

krsna-varnam tvisakrsnam
sangopangastra-parsadam
yajñaih sankirtana-prayair
yajanti hi su-medhasah

“En esta Era de Kali, la gente que está dotada de suficiente inteligencia adorará al Señor mediante la ejecución del sankirtana-yajna. El Señor estará acompañado por Sus asociados”. Otros yajnas  que se prescriben en las Escrituras védicas no son fáciles de ejecutar en esta era de Kali, pero el sankirtana-yajna es sencillo y sublime para todos los propósitos.” (Bg 3.10, significado)

Liberando al mundo de la envidia mediante la difusión de la conciencia de Krishna, 5 de junio, Baltimore, Maryland

prahladaGiriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 5.18.9.

“‘Si el movimiento para la conciencia de Krsna se difunde por todo el mundo, y si, por la gracia de Krsna, todo el mundo lo acepta, la mentalidad de los envidiosos cambiará. Todo el mundo pensará en el bienestar de los demás. Por esa razón, Prahlada Maharaja ora: sivam mitho dhiya. En el ámbito de las actividades materiales, todo el mundo siente envidia de los demás, pero en un ámbito consciente de Krsna, nadie siente envidia de nadie; todo el mundo piensa en el bien de los demás. Por consiguiente, Prahlada Maharaja ora pidiendo que todas las mentes se vuelvan hacia el bien absorbiéndose en los pies de loto de Krsna (bhajatad adhoksaje). Como se indica en otro pasaje del Srimad-Bhagavatam (sa vai manah krsna-padaravindayoh), y como el Señor Krsna aconseja en la Bhagavad-gita (18.65): (man-mana bhava mad-bhaktah), debemos pensar constantemente en los pies de loto del Señor Krsna. Entonces nuestra mente, sin duda, se purificará (ceto-darpana-marjanam).’ (SB 5.18.9, significado)

“La conciencia de Krishna significa pensar siempre en Krishna. Si pensamos siempre en Krishna, ceto-darpana-marjanam, nuestra conciencia se purificará, seremos felices y pensaremos en el bienestar de los demás. Es por eso que tenemos templos. Es por eso que hemos emprendido la construcción de un nuevo templo aquí, para dar a las personas la oportunidad de venir y pensar en Krishna, de ser felices, de sentirse en paz y traer paz al mundo. Ése es el único motivo; los devotos son desinteresados. Se requiere un gran esfuerzo para obtener los dibujos arquitectónicos y los permisos del gobierno, organizar los materiales y contratistas, y recaudar fondos. Requiere un gran esfuerzo, pero en eso consiste la naturaleza misericordiosa de los vaisnavas: desean hacer el bien a los demás mediante la difusión de la conciencia de Krishna.”

Empleando la forma de vida humana para llegar a conocer a la perfección nuestra relación perdida con Krishna, 5 de junio, Potomac, Maryland

Krishna-Welcomes-Gopa-Kumar june  5Giriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 2.3.17.

“El ser viviente, en especial el ser humano, está buscando felicidad, porque la felicidad constituye la situación natural de la entidad viviente. Pero ella está buscando felicidad vanamente en la atmósfera material. El ser viviente es por constitución una chispa espiritual del todo completo, y su felicidad se puede percibir perfectamente en las actividades espirituales. El Señor es el todo espiritual completo, y Su nombre, forma, calidad, pasatiempos, séquito y personalidad, son todos idénticos a Él. Tan pronto como una persona se pone en contacto con cualquiera de las antedichas energías del Señor a través del idóneo canal del servicio devocional, la puerta de la perfección se abre de inmediato.” (SB 2.3.17, significado)

“Dios, o Krishna, es perfecto y completo. Y cuando establecemos nuestra relación con Él, sentimos plenitud. Sin establecer nuestra relación eterna con Krishna nos sentimos incompletos, y así tratamos de superar el sentimiento de insatisfación con muchas cosas: ‘Si obtengo este disco, me sentiré completo. Si consigo este trabajo, me sentiré completo. Si me caso con esta persona, me sentiré completo. Si tengo un hijo, me sentiré completo’, o lo que fuere. Pero nunca nos sentiremos completos con esas cosas, porque somos completos sólo en relación con el todo supremo completo , Krishna.”

 

La senda de la adoración a la Deidad, 4 de junio, Bethesda, Maryland

GS June 4 HomeProgramGiriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 2.3.22.

“La atención que se ocupa en el servicio del Señor, especialmente en vestir a la Deidad y en decorar el templo, junto con el kirtana musical y las instrucciones espirituales de las Escrituras, son lo único que puede salvar al hombre común de las infernales atracciones cinematográficas y de la basura de las canciones sexuales que la radio transmite por todas partes. Si uno es incapaz de mantener un templo en su casa, debe ir al templo de alguna otra persona en el que se ejecuten regularmente todas las actividades mencionadas. Visitar el templo de un devoto y mirar las profusamente adornadas formas del Señor, bien vestidas en un templo santificado y bien decorado, le infunden inspiración espiritual a la mente humana.” (SB 2.3.22, significado)

Cómo vivir y morir gloriosamente, 4 de junio, Instituto de Tecnología Espiritual Aplicada (IFAST), Silver Spring, Maryland

Giriraj Swami June 4-IFASTGiriraj Swami leyó y habló del Sri Caitanya-caritamrta, Antya-lila, capítulo 8.

“Con respecto a la ofensa ‘no tener plena fe en el canto del Santo Nombre y mantener apegos materiales aun después de haber recibido instrucciones al respecto’, en una ocasión le pregunté a Ravindra Svarupa Prabhu cuál era la conexión. Y explicó que nos aferramos a los apegos materiales porque no tenemos plena fe en el Santo Nombre —no tenemos fe en que el Santo Nombre nos dará todo lo que necesitamos—. No tenemos fe en que nuestra necesidad y deseo de amar y ser amados será satisfecha por Krishna, así que nos aferramos a algún apego. O, no sabemos si Krishna nos mantendrá económicamente, así que continuamos trabajando arduamente y acumulando cada vez más dinero a costa de nuestra vida espiritual, porque no tenemos plena fe. Sí, debemos tomar precauciones, pero debemos comprender que lo que realmente va a permanecer con nosotros es nuestra relación con Krishna y Sus compañeros, y no debemos invertir demasiado en lo que dejaremos atrás, a costa de lo que es permanente.”