Monthly Archives: December 2016

Un mensaje de maratón de distribución de libros


marathon-2marathon-1a

 

 

 

 

 

 

krsna-varnam tvisakrsnam sangopangastra-parsadam

yajñaih sankirtana-prayair yajanti hi su-medhasah

“En la era de Kali, las personas inteligentes realizan el canto en congregación para adorar a la encarnación de Dios que constantemente canta los nombres de Krishna. Aunque su tez no es negruzca, es Krishna mismo. Está acompañado de Sus asociados, sirvientes, armas y compañeros confidenciales.” (SB 11.5.32).

Este verso se refiere al Señor Caitanya. Aquellos que están dotados de inteligencia (su-medhasah) adorarán a esta encarnación, el Señor Caitanya, mediante la realización de sankirtana-yajna.

La distribución de libros es sankirtana. Kirtana significa “glorificación” y sam significa “completo”. La glorificación de Krsna es completa cuando participan muchos devotos. Completa glorificación significa glorificar también no sólo el nombre de Krsna, sino también Su forma, Sus cualidades, Sus pasatiempos, Su séquito, Su enseres trascendentales —todo lo relacionado con Él—. La distribución de los libros de Srila Prabhupada es completa glorificación de Krishna, porque los libros de Srila Prabhupada glorifican a Krsna completamente: Su nombre, forma, cualidades, pasatiempos, etc.

¿Quiénes adoran al Señor Caitanya mediante el sankirtana? Aquellos que son muy inteligentes. Por supuesto, a veces puede que alguien no sea tan inteligente —podría ser simplemente afortunado—. Aquí no me estoy refiriendo a vosotros, sino a mí mismo, como os voy a contar de qué manera tomé parte en el sankirtana.

Comencé en Boston en 1969. Tal como Su Santidad Niranjana Swami ha mencionado, debemos esforzar a nuestros cerebros para que piensen en diferentes formas de distribuir los libros de Prabhupada. Srila Prabhupada solía hacerlo, y un campo que él consideraba importante era las librerías, y en aquel entonces quería que un devoto en cada templo colocara sus libros en librerías.

El templo de Boston era entonces muy pequeño, y de alguna manera Satsvarupa o Brahmananda pensaron que yo podría intentarlo. Así que llevé los libros a varias librerías, y tuve bastante éxito, fueron comprando los libros. Tuve mucho éxito en colocar los libros de Prabhupada en la Cooperativa de Harvard. Pidieron una gran cantidad, tal vez veinte ejemplares de la Bhagavad-gita tal como es y otros libros. Y cuando Srila Prabhupada se enteró, estuvo muy complacido. Era la primera vez, hasta donde yo sé, que él tenía conocimiento de un servicio específico que yo había hecho.

Años más tarde, cuando me encontraba en Madrás, aunque nuestro programa principal para la distribución de libros en la India era la membresía vitalicia, fui a algunas librerías. Y Srila Prabhupada estaba tan decidido a que se distribuyeran sus libros, que a veces me escribía cartas sugiriendo librerías específicas que podía visitar. Había una librería grande en la calle principal de Madrás, Higgenbotham’s Booksellers en Mount Road, e hicieron un pedido realmente grande, cerca de sesenta libros grandes. Yo iba a visitar la tienda periódicamente para ver si los libros se estaban vendiendo, y así era, y luego les suministrábamos más libros.

Srila Prabhupada estaba tan complacido que me escribió una carta diciendo: “Me complace en especial saber que estás distribuyendo muchos libros. Sigue así, incrementando la distribución de libros e incrementando mi placer”. Cuanto más aumentamos la distribución de los libros de Prabhupada, más aumentamos su placer, y esa es nuestra meta. Yasya prasadad bhagavat-prasado: Cuando se complace a Prabhupada, cuando se complace al maestro espiritual, se complace a Krsna.

Posteriormente llevé a cabo un programa en la universidad en Bombay, y le escribí un informe sobre ello a Srila Prabhupada contándole lo que había hablado a los estudiantes. En aquel momento Prabhupada se encontraba enfermo en Vrndavana, y Tamal Krishna Goswami, su secretario, respondía las cartas en nombre de Prabhupada. Tamal Krishna Goswami contestó diciendo que a Srila Prabhupada le había complacido en especial saber que los estudiantes habían comprado sus libros. Yo había estado pensando que Prabhupada podría estar complacido con lo que le había hablado a los estudiantes, pero cuando leí que a Prabhupada le había complacido “en especial” saber que los estudiantes habían adquirido muchos de sus libros, comprendí que es ahí donde está la verdadera esencia. Al obtener los libros de Prabhupada, obtienen la filosofía y la práctica completas de la conciencia de Krsna, y la inspiración para adoptarla.

Estos libros son tan importantes, y la orden del maestro espiritual es tan importante, que al distribuir los libros bajo la orden del maestro espiritual, en la forma en que el maestro espiritual ha instruido, habrá gran potencia en la actividad. Debemos esforzar a nuestros cerebros para que piensen en cómo distribuir los libros de Prabhupada. Y si tomamos esa orden y realmente trabajamos para distribuirlos, experimentaremos resultados maravillosos.

De viaje de Estados Unidos a Sudáfrica, me detuve en Inglaterra justo antes de que comenzara la maratón de distribución de libros, y de camino de Sudáfrica a Ucrania, me detuve allí otra vez justo después de que la maratón terminó. Inglaterra tuvo una maratón muy exitosa, y su lema era: “Un poco de muchos”. Si un gran número de devotos participan, aunque cada uno haga poco, se sumará. Por supuesto que algunos devotos que tienen el tiempo y la capacidad, pueden hacer mucho. Pero tal vez otros, tales como padres de familia, puedan hacer sólo un poco. Así que es un buen lema: “Un poco de muchos”. Y también podemos obtener mucho de unos pocos. Y esa es una combinación maravillosa: unos poco de muchos y mucho de unos pocos.

Os pedimos a todos vosotros que por favor toméis este servicio de distribución de libros. Sed uno de los pocos que hacen mucho, o uno de los muchos que hacen poco. Srila Prabhupada estará complacido con todos vosotros, porque su Guru Maharaja deseaba que se distribuyeran libros. Al realizar este servicio de sankirtana, sin duda seréis bendecidos por Srila Prabhupada, el parampara, Sri Sri Gaura-Nitai y Sri Sri Radha y Krsna.

Hare Krsna.

—Giriraj Swami

(De una charla el 11 de enero de 2010, Kiev, Ucrania)

Distribuyendo el antídoto para los males de hoy

krishna-embracing-calf-dec-6El Srimad-Bhagavatam contiene una discusión entre Dharma, en la forma de un toro, y la Tierra, en la forma de una vaca. Más adelante, él le pregunta: “Los supuestos administradores ahora están confundidos por la influencia de esta era de Kali, y por eso han puesto en desorden todos los asuntos del Estado. ¿Se lamenta usted por ese desorden? Ahora, la generalidad de la gente no sigue las reglas y regulaciones para comer, dormir, beber, aparearse, etc., y se inclina por realizarlo en cualquier parte. ¿Está usted infeliz por eso?”. (SB 1.16.22)

En su significado, Srila Prabhupada escribe: “Todos los supuestos administradores no han sido formados en lo que compete al ksatriya. Los ksatriyas tienen la función de administrar, así como los brahmanas tienen la función de ocuparse del conocimiento y la guía. La palabra ksatriya-bandhu se refiere a los supuestos administradores o personas promovidas al cargo de administrador sin haber recibido la debida formación a través de la tradición y la cultura. Hoy en día esas personas son promovidas a esas elevadas posiciones, en virtud de los votos de la gente que de por sí no observa las reglas y regulaciones de la vida. ¿Cómo pueden esa clase de personas elegir a un hombre idóneo, cuando ellas mismas tienen un nivel de vida bajo? Así pues, por influencia de la era de Kali, en todas partes todo se encuentra trastocado en sentido político, social y religioso, y, por ende, todo ello es deplorable para el hombre cuerdo”.

Lo que Srila Prabhupada escribió hace más de cincuenta años es relevante en la actualidad. Y el antídoto es educar a las personas en el conocimiento védico, tal como se presenta en las traducciones de Srila Prabhupada del Srimad-Bhagavatam y otros libros —que les son entregados por personas como tú y yo—.

Hare Krishna.

—Giriraj Swami

 

Gratitud por los dones de Dios

krishna-sharing-food-with-his-associatesSi somos conscientes de lo dependientes que somos de Dios —por la comida que ingerimos, por el agua que bebemos, por el aire que respiramos, y por nuestra capacidad de comer, beber, respirar, pensar, sentir y hacer todo lo demás que hacemos—, nos sentiremos agradecidos y desearemos reciprocar la bondad de Dios. Desearemos hacer algo por Él (o Ella, o Ellos), quien ha hecho, y sigue haciendo, tanto por nosotros.

Muchas veces damos las cosas por sentadas hasta que las perdemos. Utilizo la mano derecha para cantar japa en cuentas de meditación, y una mañana encontré que tenía un severo dolor artrítico en la mano y no podía utilizarla para cantar japa. Yo había dado por sentado el uso de mi mano, pero cuando perdí su uso, decidí no dar a mi mano por sentada y utilizarla siempre de la mejor manera en el servicio de Dios.

¿De qué manera podemos tratar de devolver parte del favor, el cuidado —y el amor— de Dios por nosotros? Mi maestro espiritual, Srila Bhaktivedanta Swami Prabhupada, dio una respuesta:

“Lo que uno obtiene mediante actividades piadosas o impías no se puede cambiar. Pero se puede cambiar la posición mediante la conciencia de Krishna. Eso se puede cambiar; otras cosas no se pueden cambiar. Si alguien tiene la tez blanca, no puede cambiarla a negra, o si alguien tiene la tez negra, no puede cambiarla a blanca. Eso no es posible; pero se puede llegar a ser una persona consciente de Krishna de primera clase. Si se tiene la tez negra o blanca, no importa. Eso es conciencia de Krishna. Por lo tanto, nuestro esfuerzo debe ser para llegar a ser conscientes de Krishna. No podemos cambiar otras cosas; eso no es posible.

tasyaiva hetoh prayateta kovido
na labhyate yad bhramatam upary adhah
tal labhyate duhkhavad anyatah sukham
kalena sarvatra gabhira-ramhasa
      [Srimad-Bhagavatam 1.5.18]

Kalena, a través del tiempo se obtiene todo a lo que uno está destinado. No hay que preocuparse por el supuesto desarrollo económico. En cuanto a los alimentos, Krishna los provee. Eko bahunam yo vidadhati kaman. Él se los está proveyendo incluso a los gatos, a los perros y a las hormigas. ¿Por qué no ti? No hay necesidad de molestar a Krishna: ‘Dios, danos el pan de cada día’. Él te lo dará, no te preocupes. Trata de ser un fiel sirviente de Dios. ‘Dios me ha dado tantas cosas, así que voy a dedicar mi energía para servir a Krishna.’ Esto es necesario; esto es conciencia de Krishna. ‘He recibido tanto de Krishna, vida tras vida. Ahora dedicaré esta vida a Krishna.’ Esto es conciencia de Krishna. ‘No dejaré que esta vida pase inútilmente, como los perros y gatos. La utilizaré para la conciencia de Krishna.’”

Ruego que pueda dedicar esta vida y todo lo que tengo, todo lo que Dios me ha dado, totalmente a Su servicio, siguiendo a Sus devotos puros.

manasa, deho, geho, yo kichu mora
arpilun tuya pade, nanda-kisora

“¡Oh, joven hijo de Nanda [Krishna]!, la mente, el cuerpo, la casa, y todo lo que me pertenezca, lo entrego a Tus pies de loto”. (Bhaktivinoda Thakura, Saranagati)

—Giriraj Swami