Monthly Archives: March 2017

Dios es grande, y Dios es bueno

VisnuHoy tuve una simple pero profunda realización: Dios es grande, y Dios es bueno. Si Él fuera bueno pero no grande, no podría ayudarnos plenamente. Y si Él fuera grande pero no bueno, podría hacernos daño. Pero Él es grande, y Él es bueno, y siempre está consciente de todas las infinitas entidades vivientes. Estos pensamientos me trajeron a la mente un verso que Srila Prabhupada solía citar, del Katha Upanishad (2.2.13):

nityo nityanam cetanas cetananam
eko bahunam yo vidadhati kaman

“Él es el principal eterno entre todos los eternos. Él es la entidad viviente suprema entre todas las entidades vivientes, y sólo Él mantiene todo lo que tiene vida.”

Yo había escuchado antes estas palabras, pero hoy cobraron vida. Oro por que yo pueda recordar siempre al bueno, grandioso Dios Supremo y servirle con gratitud y aprecio. Como continúa el mismo verso en el Katha Upanishad:

tam pitha-gam ye ’nupasyanti dhiras
tesam santih sasvati netaresam

“Las almas sabias que lo adoran en Su morada alcanzan la paz eterna; otras, no pueden alcanzarla.”

Hare Krishna.

—Giriraj Swami

Recuerdo de Ekadasi

SP 3.24.17Hoy que es Ekadasi, estaba considerando si salir o no a hacer un recado, y recordé un episodio que tuvo lugar en Ekadasi en Madrás en 1971. Achyutananda, Bhavananda y yo estábamos instalados en la casa de un simpatizante, y Bhavananda y yo estábamos con ánimo de salir a predicar. Sin embargo, Acyutananda dijo: “No, es Ekadasi, no debemos salir. Es inauspicioso, y además, parece que va a llover”. Pero pensamos: “¡Vaya! Él está muy apegado a las reglas y regulaciones externas. Nosotros tenemos el verdadero espíritu de prédica; no vamos a preocuparnos por Ekadasi ni por algo de lluvia”.

Cuando salimos sólo caía una ligera llovizna, pero en cuestión de minutos llovía a cántaros. Y no dejaba de llover; llovía cada vez más fuerte. En Madrás en aquel entonces, al menos donde ibamos caminando, no es que hubiera un sistema de drenaje —sólo una zanja abierta de unos 60 a 90 centímetros de profundidad, revestida de hormigón—. Al continuar la tormenta, el canal se llenó de agua, y poco después no podíamos distinguir entre el agua en la calle, el agua en la zanja, y el agua en el campo.

Así que estábamos caminando felices, empapados de agua, pero inspirados en nuestra misión, en nuestro servicio a nuestro Guru Maharaja, y entonces Bhavananda cayó en la zanja. El agua le llegaba hasta la cintura. Así que le di una mano y salió de la zanja, empapado de aguas residuales.

Más tarde, relaté el incidente a Srila Prabhupada, declarando que Bhavananda Prabhu tenía una visión ecuánime: no distinguía entre lo alto y lo bajo. Y cité el verso del la Bhagavad-gita (5.18):

vidya-vinaya-sampanne
brahmane gavi hastini
suni caiva sva-pake ca
panditah sama-darsinah

“Los sabios humildes, en virtud del conocimiento verdadero, ven con la misma visión a un manso y erudito brahmana, a una vaca, a un elefante, a un perro y a un comeperros [un paria].”

“Sí”, respondió Prabhupada. “Tú tienes conocimiento teórico, pero Bhavananda ha comprendido el conocimiento, él tiene comprensión práctica, así que es más avanzado”.

Hare Krishna.

—Giriraj Swami

De la charla acerca de Sridhar Swami, 18 de marzo, Laguna Beach, California

03.18.17_01.LagunaGRS_SDS“Un día, Sridhar Swami y yo decidimos hacer juntos el parikrama de Govardhana. Me sentía bastante enfermo, pero no quería detenerme y decepcionarlo. Él también se sentía mal, y pensaba: “No quiero detenerme y decepcionar a Giriraj Maharaja”, así que continuó caminando. Muy poco después los dos estuvimos en el hospital, él por un problema hepático y yo por una afección cardiaca. Mientras él estaba en el hospital de Bombay, Tamal Krishna Goswami, Kesava Bharati Maharaja y Giridhari Swami viajaron de Vrindavan para visitarlo. Al tener cirrosis del hígado y cáncer, se le consideraba como un paciente terminal. Ellos le aconsejaron que viajara a Vrindavan y se quedara allí para cantar y escuchar acerca de Krishna. Pero por mucho que apreciaba su visita y los respetaba como hermanos espirituales, lo pensó y concluyó: ‘No es mi forma de ser. Quiero vivir de la manera que soy’. Así que continuó viajando y predicando, prácticamente hasta el final.”

Meditación de Niranjana Swami en Sridhar Swami

Sridhar Swami, Niranjana SwamiHace unos días, Niranjana Swami me escribió una carta en la que decía: “Medito mucho en Sridhar Maharaja; lo echo de menos”. Y cuando le pedí que me contara más acerca de su meditación, respondió: “Honestamente, no puedo explicarlo por completo. Él llegó a ser muy querido para mí en Mayapur —por la manera en que amaba a sus hermanos espirituales y a mí—.

“Una de mis frecuentemente recordadas meditaciones acerca de él es una vez en que le envié un mensaje por la tarde, justo después de que la reunión del GBC había terminado ese día. Generalmente, yo solía ir a su habitación para cantar con él y otros devotos por la tarde, después de la reunión. Pero esa tarde tuve un terrible dolor de cabeza y le envié un mensaje, disculpándome por no asistir, debido al dolor de cabeza. Caminando de regreso a mi habitación, empecé a pensar: ‘¡Aquí estoy, sin ir al kirtan de esta tarde debido a un dolor de cabeza, y ahí está Sridhar Maharaja, cuya condición no puede, ni remotamente, compararse con mi pequeño dolor de cabeza, acostado en su cama, haciendo kirtan con los devotos!’. Así que decidí dar la vuelta y regresar.

“Cuando llegué a la puerta de su habitación, ésta estaba, como siempre, repleta de devotos cantando. Sridhar Maharaja me miró, se sentó en la cama y me hizo un gesto para que atravesara la muchedumbre de devotos y me sentara a su lado en la cama. Los devotos me abrieron paso, me senté en la cama y ​​se volvió hacia Mayapur das, su sirviente personal, y le dijo: “Alcánzame el Bálsamo de Tigre”. Luego, allí sentado con el Bálsamo de Tigre me masajeó la cabeza. No recuerdo exactamente cuánto tiempo masajeó, pero no fue sólo un gesto, masajeó vigorosamente durante bastante tiempo.

“Lloro cada vez que pienso en ello, como estoy llorando en este momento mientras estoy escribiendo. Prácticamente hablando, lloro cada vez que pienso o hablo de Sridhar Maharaja. Era un amigo desinteresado para mí, y yo sentía que no lo merecía.”

—Giriraj Swami

Reflexiones en el día de la desaparición de Sridhar Swami

SDHS-GRS-CarpinteriaHoy es el aniversario de la desaparición de Su Santidad Sridhar Swami Maharaja, el fiel discípulo de Srila Prabhupada y nuestro querido hermano espiritual. Como escribí en Muchas Lunas: “Tres días después de la partida de este mundo de Sridhar Maharaja, durante mi caminata diaria en Santa Bárbara, de repente empecé a sentirme dichoso, y sentí la presencia de Maharaja. Entonces imaginé que me dio dos instrucciones. La primera fue: ‘Aún estoy aquí, sé feliz’; y la segunda fue: ‘Sólo sé tú mismo. Cada uno de nosotros hace su propia contribución, así que sé tú mismo y haz tu contribución’. Y luego se fue.

“Después de que él partió, pensé en lo que había ocurrido. Claramente, sus dos instrucciones estaban destinadas no sólo para mí, sino para todos. Y sus instrucciones cubrían todos los puntos, sobre todo su última declaración había dicho todo: ‘Sólo sé tú mismo y haz tu contribución’.

“Gracias, Maharaja. Te queremos.”

Hare Krishna.

Vuestro aspirante a sirviente,
Giriraj Swami

 

Hacer que la gente sea feliz

El Sri Caitanya-caritamrta declara: “Sri Caitanya Mahaprabhu es la personalidad más benévola de la sociedad humana, porque Su único deseo es hacer que la gente sea feliz. Su movimiento de sankirtana está concebido especialmente con la intención de hacer feliz a la gente”. (Adi 9.45 s.)

Y Srila Prabhupada dijo: “He comenzado este movimiento de conciencia de Krishna en este país, Estados Unidos, para que la gente sea feliz: feliz en esta vida, feliz en la siguiente vida”. Y que: “Estamos haciendo nuestro pequeño esfuerzo, cómo hacer que la gente sea feliz. Nuestro única tarea es hacer que la gente sea feliz. No tenemos ningún otro deseo”.

La misión y misericordia de Sri Chaitanya Mahaprabhu nos ha llegado a través de Srila Prabhupada, a través del parampara. Debemos ser felices, y hacer felices a los demás, siguiendo su línea, por su gracia.

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

Gaura Purnima 1 Gaura Purnima 2

De los archivos, Gaura-purnima 2013, Houston

GS Gaura_Purnima_Houston_2013“Nos aferramos a nuestros apegos materiales porque no tenemos fe en Krishna; no tenemos fe en el Santo Nombre. En primer lugar, dudamos si Krishna realmente existe —si Él realmente es una persona—. Y también dudamos si Él realmente nos salvará. Si estoy cayendo, ¿Krishna me sostendrá? Y si no tenemos fe en que Krishna nos sostendrá, pensamos que tenemos que hacer diversos arreglos materiales para que podamos protegernos o mantenernos. Y ye yatha mam prapadyante —en la medida en que nos entregamos a Krishna, Él retribuye—. Si Krishna ve: “Oh, esta persona está haciendo sus propios arreglos; él piensa que no me necesita. Está bien, estás haciendo tus propios arreglos, cuídate a ti mismo”. Cuando alguien realmente depende en Krishna, puede experimentar la intervención de Krishna. Nunca experimentaremos la intervención de Krishna a menos que tomemos esa oportunidad —ese riesgo—, y dependamos en Él. Entonces podemos en verdad experimentarlo.”

En el Ganges en Gaura-purnima 1974

El siguiente video muestra a devotos en el Ganges en Gaura-purnima 1974, y se puede ver a Tamal Krishna Goswami siendo afeitado, y un devoto y a mí, con la ayuda de Madhudvisa Prabhu, en una gran guerra de agua.

¡Feliz Gaura-purnima!

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

 

Tras la fachada del nacionalismo

Srila-Prabhupada-and-Dr-Patel-on-Juhu-Beach-in-BombayOtra vez escuchando unas conversaciones de Srila Prabhupada en Juhu, me impresionó su evaluación franca y realista: “¿Qué saben sobre el concepto de nación? Todo el mundo está interesado en su propio bolsillo, eso es todo. ‘Cuánto dinero irá a mi bolsillo.’ ¿Dónde está el nacionalismo? Si hubiera nacionalismo, ¿cómo pueden haber ocurrido tales estragos? No existe sentimiento de nacionalismo, porque no piensan en la nación; piensan en su propio bolsillo. ¿Dónde está el nacionalismo? Son simplemente eslóganes falsos. La verdadera unidad, la nacionalidad, la universalidad, está en la conciencia de Krishna. Es un hecho; que lo vean, hombres, mujeres —no odiamos a nadie—. ¡Vamos!, adoptad la conciencia de Krishna”.

¡Srila Prabhupada ki jaya!

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

 

Oportuna, relevante y muy necesaria

Srila Prabhupada airportHoy, escuchando unas conversaciones de Srila Prabhupada en Juhu, escuché algo que me pareció especialmente oportuno y relevante. “Krishna dice advesta sarva-bhutanam: No se debe envidiar a ninguna entidad viviente. Pero la civilización actual implica volverse envidioso. No deseo criticar a nadie, pero esta envidia es la base… El nacionalismo también es envidia. ‘¿Por qué van a venir extranjeros aquí?’. Eso es envidia, ¿por qué no deberían venir?, ¿quién es una persona extranjera y quién es una persona ciudadana? Todos son hijos de Dios, ¿por qué hacer distinciones? Pero debido a que no hay conciencia de Krishna existe esa discriminación entre los hombres, entre el hombre y los animales —tantas discriminaciones—. Incluso desde el punto de vista nacional, ‘ciudadano’ significa todos los que nacen en ese país. Pero porque alguien es un ser animal, aunque es un ciudadano, es enviado al matadero —porque no existe conciencia de Krishna—.”

La filosofía de la conciencia de Krishna es intemporal, siempre oportuna y relevante. Y quizá hoy más que nunca, muy necesaria.

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami