Monthly Archives: May 2017

No toros

No bullHoy leí:  “La realidad solía parecer muy simple, era como el clima. ¿Por qué cuestionarlo, y menos aún discrepar al respecto? Y después vino el embate: una tremenda corriente de noticias falsas, ‘hechos alternativos’, y mentiras disfrazadas de verdades que hicieron caer a muchos de nosotros en un estado de pánico moral. ¿Cómo llegamos aquí?”.

Esta declaración e interrogante me llevó al Srimad-Bhagavatam (1.17.24-25), en el que el piadoso rey Pariksit le dice a Dharma en forma de toro: “En la era de Satya [de la veracidad], tus cuatro patas estaban constituidas por los cuatro principios de austeridad, limpieza, misericordia y veracidad. Pero parece que tres de tus patas están rotas debido a la irreligión que se ha difundido por doquier en la forma de orgullo, la lujuria y la embriaguez. Ahora te apoyas en una sola pata, que es tu veracidad, y de una forma u otra te mueves cojeando. Pero la personificación de la riña [Kali], floreciendo mediante el engaño, también está tratando de destruir esa pata”.

Ahora bien, ¿existe alguna solución? En sus significados, Srila Prabhupada explica: “La prédica de los principios del Bhagavatam hará que las personas sean austeras, limpias tanto por dentro como por fuera, misericordiosas con los que sufren, y veraces en su conducta cotidiana. Ésa es la manera de corregir las deficencias existentes en la sociedad humana, que se manifiestan de forma prominente en la actualidad (…) El resurgimiento del bhagavata-dharma puede salvar a la civilización humana de caer presa de toda clase de males”.

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

Nrsimha-caturdasi, 9 de mayo, Carpintería, California

05.09.17 1 Nrsimha_Chaturdasi_Carp “Cuando venimos al mundo material y deseamos competir con Krishna, lo primero que necesitamos es otra identidad, no la de ‘sirviente de Krishna’. Ese es el ego falso, y entonces la mente actúa como el agente del ego falso. Por eso la mente es tan difícil de controlar, porque es el agente del ego falso para asegurarse de que no nos entreguemos a Krishna. Así que realmente necesitamos misericordia, y necesitamos asociación, la asociación de los demás”.

Prahlada Maharaja ora: “Ofrezco respetuosas reverencias al Señor Nrsimhadeva, la fuente de todo poder. ¡Oh, mi Señor, que posees uñas y dientes como rayos!, por favor, destruye nuestros demoníacos deseos de realizar actividades fruitivas en el mundo material. Por favor, manifiéstate en nuestros corazones y disipa nuestra ignorancia, de manera que, por Tu misericordia, podamos liberarnos del temor en la lucha por la existencia en el mundo material (…) En compañía de personas completamente consagradas a la Suprema Personalidad de Dios, Mukunda, podemos escuchar acerca de las poderosas actividades del Señor, y llegar a comprenderlas en poco tiempo. Las actividades de Mukunda son tan potentes que, con sólo escucharlas, de inmediato entramos en contacto con el Señor. En forma de vibraciones sonoras, la Verdad Absoluta, la Personalidad de Dios, entra en el corazón de la persona ansiosa por escuchar constantemente las narraciones de las poderosas actividades del Señor, y limpia su corazón de todas las contaminaciones.” (Srimad-Bhagavatam 5.18.8, 11)

05.09.17 2 Lord_Nrsimha_on_Nitai-Gaura-natarajas_altar (1) 05.09.17 3.Nrsimha_Chaturdasi_Carp 05.09.17 4.Nrsimha_Chaturdasi_Carp 05.09.17 5.Nrsimha_Chaturdasi_Carp 05.09.17 6.Nrsimha_Chaturdasi_Carp 05.09.17 7.Nrsimha_Chaturdasi_Carp 05.09.17 8.Nrsimha_Chaturdasi_Carp 05.09.17 9.Nrsimha_Chaturdasi_Carp

Celebrando Nrsimha-caturdasi con Srila Prabhupada en Juhu

NC JuhuEn Nrsimha-caturdasi en Bombay en mayo de 1974, los devotos presentaron una obra de teatro sobre la historia de Prahlada, Hiranyakasipu y Nrsimhadeva. Y después, los actores, todavía con sus vestuarios puestos, se sentaron para escuchar la clase de Prabhupada. Empezó diciendo: “Hoy es el día de la aparición del Señor Nrsimhadeva. Me complace mucho que en tan poco tiempo estos muchachos han aprendido muy bien a actuar, y quiero agradecer especialmente al Sr. Hiranyakasipu”, con lo que todos rieron y aplaudieron. “El Señor Hiranyakasipu ha desempeñado su papel muy bien”.

Y Prabhupada concluyó su charla diciendo: “El ateo y el teísta nunca estarán de acuerdo, pero el teísta nunca se someterá al ateo. Éste es el principio. Prahlada Maharaja fue puesto en muchas dificultades por su padre, pero nunca olvidó cantar (…).

“Esta historia nos enseña que, cuando ocurren situaciones peligrosas, no debemos olvidar a Krishna. Krishna nos salvará. En la Bhagavad-gita se dice:

yam labdhva caparam labham
manyate nadhikam tatah
yasmin sthite gurunapi
duhkhena na vicalyate
      [Bg 6.22]

‘Establecido así, uno nunca se aparta de la verdad, y al conseguir esto, piensa que no hay nada mejor. Al uno situarse en esa posición nunca se desconcierta, ni siquiera en medio de la mayor de las dificultades’. La conciencia de Krishna es tan excelente que al obtenerla, yam labdhva caparam labham, aparam labham, ningún otro beneficio o ganancia se toma en consideración. Ansiamos obtener tantas cosas: esto, eso, aquello. Dehi, dehi, dehi, dehi; pero tan pronto como uno obtiene la conciencia de Krishna, se siente satisfecho. Como dijo Dhruva Maharaja: svamin krtartho ’smi varam na yace. Al igual que Prahlada Maharaja, se le ofreció cualquier y toda bendición: “Querido Prahlada, puedes pedir lo que quieras”. Pero él nunca pidió nada, y era muy bondadoso. Ése es el ejemplo de un hijo vaishnava en la familia. Aunque su padre le ocasiono muchas dificultades, le rogó a Narasimhadeva: ‘Mi Señor, mi padre ha cometido muchas ofensas. Ten la bondad de otorgarle la liberación’. Él no pidió nada para sí mismo. Nrsimhadeva inmediatamente dijo: ‘¿Por qué mencionas a tu padre? El padre de tu padre, su padre, catorce generaciones, todos serán liberados por tener un hijo como tú en esta familia’. Este es el beneficio: cuando un hijo se convierte en devoto vaishnava puro, puede liberar a catorce generaciones. Es una prerrogativa especial porque nace en una familia determinada. ¿Qué servicio podemos prestar materialmente a la familia y a la nación,? Pero si nos volvemos devotos, podemos prestar el mejor servicio a la nación, a la familia, a la humanidad. Ésa es la filosofía.

“Nuestro movimiento de conciencia de Krishna está predicando esta filosofía: ‘Adopta la conciencia de Krishna, y tu vida será perfecta’. Y el método es muy sencillo.

harer nama harer nama harer namaiva kevalam
kalau nasty eva nasty eva nasty eva gatir anyatha

Tres veces. Tres veces significa yajna-dana-tapah-kriya. Hay otras cosas: meditación, sacrificios, adoración en el templo. En esta era todas esas cosas son imposibles de realizar, pero hasta un niño puede cantar el maha-mantra Hare Krishna. Eso lo prueba nuestra experiencia aquí. Allí donde se canta el maha-mantra Hare Krishna pueden participar los niños y pueden participar los ancianos. Esa fue la enseñanza de Sri Prahlada Maharaja, y estamos siguiendo sus pasos. Ciñámonos a su principio, mahajano yena gatah sa panthah, y así progresaremos cada vez más en la conciencia de Krishna.”

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

Conquistando al inconquistable Señor Nrsimha

N P May 9Nrsimhadeva le dice a Prahlada: “Cuando un devoto Me mira sin vacilación y Me habla afectuosamente, Mi placer aumenta a cada momento. Aunque soy eternamente libre de toda limitación, ese comportamiento Me ata con cuerdas de amor. Aunque soy inconquistable, Mis devotos pueden conquistarme, y aunque nadie Me controla, Me convierto en su subordinado. Yo pertenezco sólo a aquel que Me ha mostrado su amor renunciando a todo afecto familiar y a las posesiones, y ese devoto también Me pertenece. Ni él ni Yo tenemos otro verdadero amigo. Mis deseos siempre se cumplen automáticamente, sin embargo tomo varios nacimientos en este mundo sólo para otorgar a Mis devotos la satisfacción de todos sus deseos”.

Hari-bhakti-sudhodaya (14.28–32), citado en el comentario al Sri Brhad-bhagavatamrta 1.4.9 por Srila Sanatana Gosvami

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

El vaisnava es un océano de misericordia – Srila Prabhupada en Nrsimha-caturdasi

Dos días después de ver por primera vez a LN P y a los devotos en la Universidad Brandeis en Boston, él dio una hermosa charla sobre la naturaleza del vaishnava y cómo un devoto es un océano de misericordia, en Nrsimha-caturdasi, el 1⁰ de mayo de 1969:

“Este ateo es tan duro y cruel, que está dispuesto a matar a su propio hijo, su amado hijo de cinco años de edad; eso es ateísmo. Y después de la muerte de su padre, el padre que lo torturó tanto, le ruega a Nrsimhadeva: ‘Por favor perdona a mi padre’; esto es teísmo. Ésa es la diferencia entre el estado de conciencia de Krishna y el estado de conciencia ordinaria. Los vaishnavas son muy bondadosos con todos. Vancha kalpatarubhyas ca krpa-sindhubhya eva ca. Decimos esta oración, krpa-sindhubhya eva ca, el vaishnava es un océano de misericordia, que no tiene fin. Así como no se puede extraer toda el agua del océano —no es posible—, el vaishnava, el devoto, es un océano de misericordia. Se puede extraer tanta misericordia como uno desee y, aún así, sigue lleno.

“Por ello, Prahlada Maharaja es la representación simbólica del vaishnava. No trates de ser un imitador, sino de ser un seguidor. No trates de imitar: ‘Prahlada Maharaja fue arrojado en aceite hirviendo; voy a intentar caer en aceite hirviendo’. No, eso es imitación. Primero vuélvete como Prahlada Maharaja, entonces eso será posible. No trates de hacer un experimento, eso no es bueno. Pero trata de seguir, mahajano yena gatah sa panthah, sigue a los mahajanas, a las grandes personalidades que lo han hecho. No puedes imitarlos, tienes que seguirlos. Tienes que seguir las instrucciones de Krishna o de Su representante, pero no imitarlos, sino caerás. Anusarana, no anukarana. Anukarana significa imitar, pero anusarana significa seguir. Así que tenemos que seguir el ejemplo de lo que hizo Prahlada Maharaja. Su ejemplo fue que, a pesar de la continua tortura cometida por su padre, él nunca olvidó a Krishna. Esto es lo que tenemos que seguir; a pesar de toda clase de inconvenientes y torturas cometidas por la clase de hombres ateístas, nunca olvidaremos la conciencia de Krishna. Existen muchos ejemplos, como el del Señor Jesucristo, que fue torturado y crucificado, pero nunca pensó que Dios no existe. Esa debe ser nuestra guía, sea uno cristiano, hindú o lo que fuese, ser conscientes de Dios. Conciencia de Krishna significa conciencia de Dios; y bajo ninguna circunstancia olvidarlo. Eso se llama saranagati; eso es entrega.”

Oro pidiendo que pueda seguir los pasos de Sri Prahlada Maharaja, Srila Prabhupada y de todos los vaishnavas puros en su línea.

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

De los archivos: Nrsimha-caturdasi, 13 de mayo de 2014, Dallas

Nrsimha caturdasi May 13, 2014, DallasGiriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 5.18.9 durante el programa matutino.

“La misericordia del Señor Nrsimhadeva se manifiesta de diferentes maneras: existen demonios internos y demonios externos, y Él es plenamente competente y está dispuesto a vencer a ambos. Como predicadores nos enfrentamos a demonios tanto internos como externos, y siendo sinceros en nuestro servicio nos sentimos consternados por los demonios internos, no sólo porque perturban nuestra conciencia en nuestro propio bhajana, o adoración, sino porque además interfieren con nuestra capacidad para ayudar otros. Así pues, nos refugiamos en la conciencia de Krishna. Prahlada ora pidiendo que la gente piense en Krishna, porque el poder de pensar en Krishna es inconmensurable. Como se afirma en el último párrafo del significado: ‘Si el movimiento para la conciencia de Krishna se difunde por todo el mundo, y si, por la gracia de Krishna, todo el mundo lo acepta, la mentalidad de los envidiosos cambiará. Todo el mundo pensará en el bienestar de los demás. Por esa razón, Prahlada Maharaja ora: sivam mitho dhiya. En el ámbito de las actividades materiales, todo el mundo siente envidia de los demás, pero en un ámbito consciente de Krishna, nadie siente envidia de nadie; todo el mundo piensa en el bien de los demás’ (SB 5.18.9, significado).

Celebración de la desaparición de Arca-vigraha, 2 de mayo, Mumbai

Arcavigraha 2Hoy tuve una maravillosa video llamada por Skype con los devotos en Mumbai con motivo del día de la desaparición de madre Arca-vigraha. La charla de mi hermano espiritual Narottamananda Prabhu fue especialmente alentadora e iluminadora. Qué sublime que todos pudimos reunirnos para recordar, apreciar y glorificar a una gran vaishnavi.

Hare Krishna.

Incluso para cortar un mango se necesita un guru

SP smiling 2En Juhu, Srila Prabhupada solía subir al terrado por la tarde para dar darshan. Una noche, había cinco o diez devotos alrededor suyo y algunos invitados hindúes, entre ellos un famoso actor de cine y su esposa. Alguien había llevado mangos para Prabhupada, y en un momento dado pidió un cuchillo y le dijo a un devoto que cortara un mango y lo distribuyera como prasada. Así que un brahmacari llevó un cuchillo y cortó el mango, pero el el jugo estaba cayendo por todas partes y era un desastre.

“¿No puedes cortarlo?”, preguntó Prabhupada.

“El cuchillo no es muy afilado”, respondió el brahmacari.

“Ésa no es la manera de cortarlo” —intervino diciendo la esposa del actor de cine—. “Dámelo”.

“Sí” —asintió Prabhupada—. “No sabes cortar; quien sabe, que corte”.

La señora tomó el mango, lo separó del centro muy cuidadosamente en dos mitades  y cortó la pulpa en cubos de una manera entrecruzada, sin separarla de la cáscara. Después volteó las mitades, y era posible quitar fácilmente esos cubos de la cáscara.

Prabhupada se rió al verla hacerlo de una manera tan experta y cuidadosa, y dijo: ‘Mirad eso, incluso para cortar un mango, se necesita un guru’”. Luego citó del Mundaka Upanisad (1.2.12): “Tad-vijnanartham sa gurum evabhigacchet, ‘Para aprender la ciencia uno ciertamente debe acudir a un maestro espiritual’. Los invitados y devotos rieron, y  Prabhupada le pidió al brahmacari que distribuyeran el prasada, un trozo para cada uno.

“Para todo se necesita un guru” —dijo Prabhupada—, “de lo contrario, uno sigue siendo un necio, un insensato, eso es todo. Para cada tema se necesita un guru, y para entender a Krishna, a Dios, todo el mundo piensa que es independiente. Mirad la insensatez. Yata mata tata patha. ‘Ah, conoce a Dios a tu manera, no se necesita un guru. Está ocurriendo esta insensatez; para cortar un mango se necesita un guru, y para entender a Krishna no se necesita un guru. Está ocurriendo esta insensatez. Y Krishna dice:

tad viddhi pranipatena
pariprasnena sevaya
upadeksyanti tad jnanam
jnaninas tattva-darsina
           [Bg 4.34]

[“Tan sólo trata de aprender la verdad acudiendo a un maestro espiritual. Hazle preguntas de un modo sumiso y préstale servicio. Las almas autorrealizadas pueden impartirte conocimiento, porque han visto la verdad”.] Krishna dice que hay que entenderlo de esta manera. Pero todo el mundo está pensando: ‘¿Para qué voy a acudir a un guru?’”.

Prabhupada veía todo a la luz de la conciencia de Krishna, y compartía su visión con los demás —que se deleitaban grandemente—.

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami