Monthly Archives: November 2017

La influencia de los lugares sagrados

Radhakund - The Influence of the Holy PlacesEn el primer verso de la Bhagavad-gita, el vil rey Dhrtarastra pregunta a su secretario: «¡Oh Sanjaya!, ¿qué hicieron mis hijos y los hijos de Pandu después de reunirse en el lugar de peregrinaje de Kuruksetra con deseos de pelear?». Kim akurvata: «¿Qué hicieron?». Srila Prabhupada dice que es una pregunta absurda. Los dos ejércitos se habían reunido para luchar, entonces ¿para qué preguntar qué hicieron? Srila Prabhupada cita el ejemplo de que si alguien se sienta ante de un plato de comida con la intención de comer, para qué preguntar «¿Qué hizo?». Comería, eso es todo.

¿Por qué preguntó Dhrtarastra? Porque Kuruksetra es dharma-ksetra, un lugar sagrado de peregrinación. Y bajo la influencia de este lugar religioso, sus hijos podrían haber sido influenciados hacia el bien, a desistir de su intención de pelear. Srila Prabhupada explica: «Yuyutsavah. Esta palabra yuyutsu [jujutsu] aún se usa en el Japón. Tal vez lo sepáis: yuyutsu, pelea. Así que yuyutsavah: “deseoso de pelear”. Ahora bien, ambos bandos deseaban  pelear y se congregaron. ¿Por qué pregunta Dhrtarastra, kim akurvata: “¿Qué hicieron?”. Porque estaba un poco dudoso. Tras reunirse en dharma-ksetra, estos muchachos, podrían haber cambiado de idea; podrían haber llegado a un acuerdo. Los hijos de Dhrtarastra podrían haber admitido: “Sí, Pandavas, vosotros realmente sois los dueños. ¿De qué sirve pelear innecesariamente?”. Así que estaba muy ansioso por saber si habían cambiado su decisión. Por eso pregunta».

Tal es la influencia de los lugares sagrados. Pueden elevar la conciencia, incluso la conciencia de alguien habituado a pensamientos bajos. Y las personas que van a lugares sagrados —Mayapur, Vrindavan, Jagannath Puri—, pueden sentir la diferencia inmediatamente. Con respecto al poder de vivir en Mathura-Vrindavan, El néctar de la devoción explica: «Srila Rupa Gosvami ha descrito a Mathura-mandala: “Recuerdo al Señor de pie a orillas del río Yamuna, muy hermoso entre los árboles kadamba, en donde muchas aves gorjean en los jardines. Y estas impresiones siempre me están dando una percepción trascendental de belleza y dicha”. Este sentimiento sore Mathura-mandala y Vrndavana descrito por Rupa Gosvami, lo pueden tener de hecho hasta los no devotos. Los lugares que se encuentran en los 217 kilómetros cuadrados del distrito de Mathura, están tan bellamente situados en las riberas del río Yamuna, que todo el que vaya ahí no querrá regresar jamás a este mundo material. […] Estos sentimientos trascendentales se despiertan instantáneamente y sin falta, al uno llegar a Mathura o a Vrndavana» (capítulo 13).

Muchos peregrinos viajan a Vrindavan y a otros lugares sagrados durante el mes de Karttika, y mientras se preparan para regresar a sus hogares y lugares de servicio, se preguntan cómo pueden mantener viva la experiencia de Vrindavan. Es un reto. La influencia de las ciudades materialistas, cargadas de pasión e ignorancia, puede ser sobrecogedora. Y puede que nuestros ocupados horarios dejen poco tiempo para servir a Krishna directamente. ¿Cómo podemos mantener la influencia positiva de los lugares sagrados en nuestras vidas tras regresar?

Srila Rupa Gosvami aconseja:

krsnam smaran janam casya
  prestham nija-samihitam
tat-tat-katha-ratas casau
  kuryad vasam vraje sada

«El devoto debe recordar constantemente a Krsna y ponerse bajo la guía directa de uno de Sus bienamados asociados en Vrndavana. Debe ocuparse en hablar de temas relacionados con ellos y residir en Vrndavana. Si no es posible físicamente, debe residir allí mentalmente» (Bhakti-rasamrta-sindhu 1.2.294, citado como el Caitanya-caritamrta Madhya 22.161).

Siempre debemos recordar y hablar acerca de Krishna: Sus nombres, formas, cualidades, pasatiempos y asociados en Vrindavan, e incluso nuestras propias experiencias allí. Podremos así experimentar Vrindavan dondequiera que estemos, con Krishna como el centro de nuestras vidas.

Y debemos difundir el mensaje de Vrindavan, el mensaje de Mayapur. En una ocasión, en una caminata matutina en Mayapur, un devoto dijo a Srila Prabhupada: «Mayapur es tan bonito, ojalá pudiera quedarme aquí», y Prabhupada respondió: «Debes salir y hacer que el mundo entero sea Mayapur».

Experimentar Vrindavan fuera de Vrindavan es difícil; crear Mayapur fuera de Mayapur es difícil. Srila Prabhupada dijo: «La vida espiritual es difícil, pero la vida material es imposible». Así que hagamos un sincero esfuerzo para ocuparnos en la conciencia de Krishna, y Krishna y Sus devotos sin duda nos ayudarán.

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami