Monthly Archives: December 2017

El espíritu de la Navidad, el espíritu del amor

Jesus-with-Lamb«Ahora han comenzado las vacaciones de Navidad en tu país. Durante todo el mes de diciembre se llevarán a cabo bonitas celebraciones. ¿Por qué? Todo empezó con la conciencia de Dios. Jesucristo vino para dar conciencia de Dios, y estas celebraciones son en relación con él. Puede haberse degradado a otra forma, pero el comienzo fue la conciencia de Dios. Ahora puede que se haya perdido, pero no se puede ser feliz sin revivir la conciencia de Dios. Puede tener un nombre diferente —“conciencia de Krishna”—, pero significa conciencia de Dios. Es una necesidad; queremos amar a alguien. Nuestro amor se perfecciona cuando amamos a Krishna, a Dios. Eso estamos enseñando. Trata de amar a Dios, y si amas a Dios, si amas a Krishna, automáticamente amas a todos. Esa es la perfección del amor».

-Srila Prabhupada, 2 de diciembre de 1968, Los Ángeles (adaptación)

Servicio especial a Srila Jiva Gosvami

Jiva GoswamiRecientemente, en el día de la desaparición de Srila Jiva Gosvami, pensé en el servicio especial que madre Arca-vigraha le prestó, tal como lo relató Kuntidevi dasi en mi libro Muchas lunas: Reflexiones sobre vaishnavas difuntos, a continuación:

«Con el tiempo, Arca-vigraha pudo utilizar su talento artístico al servicio de algunos proyectos muy especiales. Una vez, un vaishnava gaudiya en Radha-kunda quiso renovar el bhajana-kutira de Srila Krsnadasa Kaviraja Gosvami, y estaba buscando un artista para pintar un nuevo retrato. Se le adoraría como una deidad, no diferente de la personalidad trascendental que representaba, y dado que Radha-kunda era uno de los lugares sagrados más importantes, visitado por millones de peregrinos cada año, la pintura tenía que ser idéntica a la que reemplazaba, y el artista tenía que ser elegido cuidadosamente. Así que este joven vaishnava, que tenía un trato amistoso con Bhurijana Prabhu y su esposa, madre Jagattarini, les pidió que lo ayudaran a encontrar a la persona adecuada —“pero no fuera extranjero ni mujer”—. Entonces Bhurijana y Jagattarini le pidieron a Arca-vigraha que hiciera el servicio secretamente, ella ni siquiera podía firmar la pintura o revelarse como la artista.

»En el día de la reapertura del bhajana-kutira, la pintura se develó para que todos la vieran, y todos pensaron que era maravillosa. Entonces alguien señaló a Arca-vigraha, que estaba sentada en la parte posterior, y exclamó: “¡Y aquí está la artista!”. Nos quedamos congelados. Pero los babajis locales estaban tan encantados con la pintura, que ya no les importaba quién la había pintado. De hecho, le pidieron a Arca que también pintara a Jiva Gosvami, y Ananta dasa Babaji, el jefe mahanta del Radha-kunda, solicitó reunirse con Arca para agradecerle personalmente. Ambas pinturas aún están allí en Radha-kunda, instaladas y siendo adoradas».

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

 

Lectura del libro de próxima publicación de Giriraj Swami «Te construiré un templo», acerca de Srila Prabhupada y Juhu, 16 de diciembre, Dallas

SP-GS-Close-Juhu-Beach«Pero cuando el Dr. Desai disminuyó la velocidad, Upendra le dijo: “Prabhupada quiere que conduzca más rápido”, y él aceleró. Pero en el momento en que el Dr. Desai pisó el acelerador, Tamal Krishna se opuso: “Le dije que conduzca despacio”, dijo. “¿Qué está haciendo? Disminuya la velocidad inmediatamente”. “Upendra me acaba de decir que conduzca rápido”. “No, no, no. Vaya despacio”. Así que el Dr. Desai disminuyó la velocidad. Pero luego Upendra dijo: “Prabhupada dice que vaya más rápido; ¿por qué no va más rápido?”. Así que el Dr. Desai se encontraba en un dilema. Pero consideró que Prabhupada era la persona a la que tenía que servir, así que aceleró nuevamente y le dijo a Tamal Krishna: “Tú resuelve esto con Upendra y deja que yo sólo conduzca”».

Indicaciones para conseguir la verdadera felicidad

house-on-fireDurante las últimas semanas, con frecuencia he pensado en el siguiente verso y significado del Srimad-Bhagavatam (3.5.2):

             vidura uvaca
sukhaya karmani karoti loko
na taih sukham vanyad-uparamam va
vindeta bhuyas tata eva duhkham
yad atra yuktam bhagavan vaden nah

«Vidura dijo: ¡Oh, gran sabio! En este mundo, todos se ocupan en actividades fruitivas para conseguir la felicidad, pero no se encuentra ni la saciedad ni la mitigación de la congoja. Por el contrario, a causa de actividades de esa índole, sólo se empeora. En consecuencia, por favor, danos indicaciones acerca de cómo se debe vivir para conseguir la verdadera felicidad».

Srila Prabhupada explica: «Vidura hizo a Maitreya algunas preguntas comunes, lo cual no había sido originalmente su intención. Uddhava pidió a Vidura que se dirigiera a Maitreya Muni y le hiciera preguntas acerca de todas las verdades referentes al Señor, Su nombre, fama, cualidades, forma, pasatiempos, séquito, etc., y, en consecuencia, cuando Vidura se dirigió a Maitreya, debió haberle preguntado únicamente acerca del Señor. Pero movido por una humildad natural, no preguntó de inmediato acerca del Señor, sino que preguntó acerca de un tema que sería de gran importancia para el hombre común. El hombre común no puede entender al Señor. Primero debe saber cuál es la verdadera posición de su vida bajo la influencia de la energía ilusoria. Bajo los efectos de la ilusión, creemos que podemos ser felices únicamente mediante las actividades fruitivas, pero lo que realmente ocurre es que nos enredamos más y más en las redes de la acción y reacción, y no encontramos ninguna solución al problema de la vida. Hay una amena canción en relación con esto: “Por un gran deseo de tener plena felicidad en la vida, construí esta casa. Pero desafortunadamente, todo el plan se redujo a cenizas, pues la casa se incendió inesperadamente”. La ley de la naturaleza es así. Todo el mundo trata de ser feliz haciendo planes en el mundo material, pero la ley de la naturaleza es tan cruel, que prende fuego a todos los planes; la persona que actúa de manera fruitiva no es feliz con sus planes, ni tampoco logra saciar de ninguna manera su continuo anhelo de felicidad».

En respuesta, Maiterya narró las glorias del Señor, citando las oraciones de los semidioses al Señor: «Simplemente por escuchar acerca de Tus pies de loto con entusiasmo y devoción, y meditar sobre ellos dentro del corazón, de inmediato uno se ilumina con conocimiento, y en virtud del desapego uno se pacifica. Debemos, por tanto, refugiarnos bajo el amparo de Tus pies de loto».

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

De vuelta a casa 

Kuntidevi

Hoy el condado de Santa Bárbara levantó la orden de evacuación para el área de mi ashram en Carpintería, y Kuntidevi regresará con las Deidades y otros objetos, para comenzar el arduo proceso de limpiar la propiedad, restablecer la adoración, y recobrar el funcionamiento apropiado del ashram. Le deseamos lo mejor en su esfuerzo, en circunstancias difíciles, por la gracia de Srila Prabhupada y de Sus Señorías.

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

Preocupación y oraciones

thank you

 

Me han conmovido los muchos devotos que me han escrito expresándome su preocupación por los incendios forestales en el área de Carpintería, e informándome de sus oraciones por mí y por los demás residentes. Vuestra preocupación y oraciones significan mucho para mí; me siento muy agradecido con todos vosotros y quiero manifestaros mi profunda gratitud. Aprecio mucho vuestra preocupación y me sois muy queridos.

Hare Krishna.

Vuestro agradecido sirviente,
Giriraj Swam

Reflexiones sobre los incendios forestales

California-wildfire Terribles incendios forestales azontan a Ventura y Ojai, California, devastando hogares y todo lo demás en su camino. Recordé las palabras de Srila Prabhupada del primer verso del Sri Gurv-astaka de Srila Visvanatha Cakravarti Thakura:

 «El maestro espiritual recibe bendiciones del océano de misericordia. Así como una nube derrama agua, extinguiendo el incendio del bosque, el maestro espiritual libera a este mundo materialmente afligido, extinguiendo el fuego ardiente de la existencia material. Ofrezco mis respetuosas reverencias a los pies de loto de tal maestro espiritual, que es un océano de cualidades auspiciosas».

Srila Prabhupada explicó: «Este incendio forestal de la existencia material continúa perpetuamente, y la persona autorizada que puede liberarte de este fuego se llama guru, el maestro espiritual. ¿Cómo te libera? Cuando hay un incendio en el bosque, no se puede enviar una brigada contra incendios o ir allí con cubetas de agua para extinguirlo. Eso no es posible. ¿Entonces, cómo se extinguirá? Necesitas agua para extinguir el fuego, pero ¿de dónde provendrá el agua? Debe venir del cielo. Sólo cuando caen torrentes de lluvia del cielo se extingue el ardiente fuego forestal. Estas lluvias del cielo no dependen de tu manipulación científica; dependen de la misericordia del Señor Supremo. Por eso, al maestro espiritual se le compara con una nube. Así como caen torrentes de lluvia de una nube, el maestro espiritual  trae misericordia de la Suprema Personalidad de Dios. Una nube obtiene agua del mar; no tiene su propia agua sino que la obtiene del mar. Del mismo modo, el maestro espiritual trae misericordia de la Suprema Personalidad de Dios.

»Todos estamos sufriendo en este fuego ardiente de la existencia material. Pero el maestro espiritual trae el mensaje del Señor Supremo para entregártelo, y si lo aceptas, estarás satisfecho.

samsara-davanala-lidha-loka-
tranaya karunya-ghanaghanatvam
praptasya kalyana-gunarnavasya
vande guroh sri-caranaravindam

»Así pues, se le ofrecen reverencias  al maestro espiritual: “Señor, nos has traído misericordia del Señor Supremo, por ello, te estamos muy agradecidos. Has venido a liberarnos, te ofrecemos nuestras respetuosas reverencias” Ese es el significado de este verso: la primera cualificación del maestro espiritual, o guru, es que él te trae el mensaje para detener el fuego ardiente en tu corazón.

»Todo el mundo tiene un fuego ardiente en su corazón, un fuego ardiente de ansiedad. Esa es la naturaleza de la existencia material. Todos siempre tienen ansiedad; nadie está libre. Incluso un pájaro pequeño tiene ansiedad. Si le das a la pequeña ave unos granos para comer, se los comerá, pero no comerá muy tranquilo. Mirará hacia aquí y hacia allá: “¿Alguien viene a matarme?”. Así es la existencia material. Todos, hasta un presidente como el Sr. Nixon, está lleno de ansiedades, qué decir de los demás. Incluso Gandhi, en nuestro país, estaba lleno de ansiedad. Todos los políticos están llenos de ansiedad; pueden desempeñar un cargo muy elevado, pero la enfermedad material, la ansiedad, está allí.

»Así que si deseas estar libre de ansiedad, debes refugiarte en el guru, el maestro espiritual. Y la prueba del guru es que, por seguir sus instrucciones, estarás libre de ansiedad. Si quieres tener un guru como una moda —“tengo un guru”—, eso no ayudará. Debes aceptar un guru que pueda extinguir el ardiente fuego de la ansiedad dentro de tu corazón».

En Ojai, los incendios llegaron cerca de la casa de Urvasi dasi y luego retrocedieron. En Ventura, estuvieron cerca de la casa de Krishna Kirtan y Kandarpa Manjari, pero luego cambiaron de dirección. Por la misericordia de Srila Prabhupada y el Señor Krishna, se salvaron. (Continuamos orando por ellos.) Pero en otro sentido, todos nosotros hemos sido salvados por la misericordia de Srila Prabhupada y el Señor Krishna, siguiendo sus instrucciones.

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

 

La perfección de la lectura de la Bhagavad-gita

Krishna Arjuna BgHoy es Gita Jayanti, el día en que el Señor Krishna habló la Bhagavad-gita a Arjuna. En esta fecha, en una ocasión escuché una charla en la que Srila Prabhupada habló sobre la perfección de la lectura de la Gita:

«Cuando el Señor Chaitanya estaba viajando por el sur de la India, fue a ver a la Deidad en el templo de Ranganatha, un gran templo, y vio que un brahmán estaba leyendo la Bhagavad-gita. Y la gente estaba bromeando con él: “Oh, Sr. Brahmán, ¿cómo es que está usted leyendo la Bhagavad-gita?”. Puesto que eran vecinos, sabían que el brahmán era analfabeto, y estaba estudiando la Bhagavad-gita. Pero al brahmán no le importaba que ellos bromearan; sujetaba el libro y, a su manera, lo leía. Chaitanya Mahaprabhu vio lo sucedido, se acercó al brahmán y le preguntó: “Mi querido brahmán, ¿qué estás leyendo?”. El brahmán podía entender: “Ésta persona no está bromeando conmigo, lo dice en serio” Y le contó: “Mi querido señor, estoy leyendo la Bhagavad-gita. Lamentablemente, soy analfabeto, ni siquiera sé el alfabeto”. “¿Por qué estás leyendo la Bhagavad-gita?”. Y respondió: “Mi maestro espiritual sabe que soy analfabeto, pero me ha pedido que lea la Bhagavad-gita. ¿Qué puedo hacer? Por eso he tomado este libro y simplemente lo estoy mirando; yo no sé leer”. “No puedes leer; pero veo que estás llorando. ¿Por qué estás llorando, si no puedes leer?”. “Sí, estoy llorando, y hay un motivo”. “¿Cuál es?”. “Tan pronto como tomo la Bhagavad-gita, recuerdo a Krishna. Krishna es el conductor de la cuadriga, y Arjuna lo escucha hablar. He escuchado la historia y tengo algún conocimiento de las instrucciones, pero no puedo leer. Tan pronto como tomo el libro, esa imagen me viene a la mente, y sólo pienso en cómo Krishna es tan bueno, que se ha convertido en el auriga de Su devoto. Aunque Él es grandioso, acepta hacer un humilde servicio para Su devoto. Eso me produce tanto placer, que lloro”. Chaitanya Mahaprabhu lo abrazó y dijo: “Tu lectura de la Bhagavad-gita es perfecta. Has comprendido la esencia”.

»Si simplemente recordáis cómo Krishna instruye a Arjuna, y cómo Arjuna lo escucha  —si simplemente recordáis esa imagen—, es suficiente. Incluso si no podéis leer; porque, después de todo, tenemos que volvernos conscientes de Krishna. No hace falta volvernos eruditos para debatir con otros eruditos. Podemos hacerlo si es posible, pero no hace ninguna diferencia si se puede debatir con otras personas, o si no se puede enseñar muy bien la Bhagavad-gita. Si simplemente uno recuerda esa imagen, es la perfección. Puesto que tenemos que volvernos conscientes de Krishna, simplemente tenemos que pensar en Krishna. Recordadlo de alguna manera, esa es vuestra perfección. Smartavyah satatam visnuh. Ese es el mandato, debéis pensar siempre en Visnu. Eso es samadhi; eso es meditación; eso es yoga siddhi, la perfección del yoga.

»Aquel que ha aprendido a pensar siempre en Krishna, ya se encuentra en la etapa de la perfección. Aradhito yadi haris tapasa tatah kim. Cuando uno llega  a esa etapa, comprende que Krishna es grandioso, la Suprema Personalidad de Dios, y es un alma entregada: “Krishna, haz lo que Tú quieras, estoy entregado a Ti”. Eso es aradhana. Entonces ya no tiene que someterse a austeridades ni penitencias; todo está cumplido. Y naradhito yadi haris tapasa tatah kim. Si no se llega a esta etapa, la supuesta erudición, el conocimiento, esto o aquello, no tienen sentido, se arruinan, son inútiles. Uno tiene que llegar a esa etapa. Por ello, el Señor Chaitanya abrazó al brahmán y dijo: “Sí, tu estudio de la Bhagavad-gita es perfecto”. Uno tiene que llegar a esa etapa, de pensar siempre en Krishna.

»Esa es la perfección. Como Krishna y las gopis. Ellas eran pastorcillas de vacas; sus padres y madres eran personas comunes de la aldea que cuidaban a las vacas, eso es todo. ¿Cuál era su educación? No eran vedantistas, pero aprendieron a amar a Krishna. Esa era su cualificación. Y Chaitanya Mahaprabhu afirma: ramya kacid upasana vraja-vadhu-vargena ya kalpita, “¡Oh!, no existe mejor adoración que la meditación de las gopis”. Ellas no sabían quién era Krishna, pero amaban a Krishna, eso es todo. Ellas amaban a Krishna. ¿Era debido a que Krishna era Dios o a que Krishna era grandioso? No, ellas manifestaban un afecto natural por Krishna. No podían permanecer ni por un momento sin ver a Krishna. Esa era su cualificación; eso es conciencia de Krishna.

»Así pues, uno tiene que llegar a perfeccionar la conciencia de Krishna de una u otra manera. Eso es la perfección. Hemos presentado muchas fórmulas. ¿Por qué? No es que las fórmulas sean importantes, pero ayudan a recordar siempre a Krishna. Tal como vosotros vendéis nuestras revistas. Vender revistas o recibir contribuciones no es lo nuestro; lo nuestro es que estamos difundiendo la conciencia de Krishna, las personas están escuchando acerca de Krishna. Y al ayudar, nosotros también escuchamos, también nos beneficiamos. Cuando le hablas a alguien acerca de Krishna, también escuchas acerca de Krishna. Sravanam kirtanam, se llevan a cabo los primeros pasos preliminares de escuchar y cantar. Debemos así aprovechar todas las oportunidades para que durante las veinticuatro horas del día, sea despiertos o dormidos, pensemos siempre en Krishna. Eso es la perfección. Este canto significa recordar siempre a Krishna: Hare Krishna, Hare Krishna, Krishna Krishna, Hare Hare / Hare Rama, Hare Rama, Rama Rama, Hare Hare. Cocino para Krishna, mecanografío para Krishna, predico para Krishna, distribuyo De vuelta al Supremo para Krishna. De este modo, recordad siempre a Krishna, eso es todo. Eso os hará perfectos».

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami