Monthly Archives: March 2018

El significado del Ratha-yatra, 21 de enero, Dallas

Ratha_.yatra Dallas_04.13.13Giriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 3.25.35 en el programa dominical.

pasyanti te me rucirany amba santah
prasanna-vaktraruna-locanani
rupani divyani vara-pradani
sakam vacam sprhaniyam vadanti

TRADUCCIÓN

«¡Oh, madre!, Mis devotos siempre ven Mi forma, de rostro sonriente y ojos como el naciente Sol de la mañana. Les gusta ver Mis diversas formas trascendentales, que están llenas de benevolencia, y también hablan conmigo de una manera favorable».

Tomando riesgos para Krishna, 19 de enero, en casa de Rasikendra y Padadhuli, Houston

Back to Godhead - Volume 01, Number 64 - 1974Giriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 2.8.6.

«El progreso del cultivo de conocimiento que realizan los jñanis o la gimnasia corporal que realizan los yoguis, son finalmente abandonados por sus respectivos ejecutores, pero un devoto del Señor no puede abandonar el servicio que le presta al Señor, pues él recibe órdenes de su maestro espiritual. Los devotos puros tales como Narada y Nityananda Prabhu aceptan y ejecutan la orden del maestro espiritual como si fuera el sustento de la vida. A ellos no les importa lo que resulte del futuro de sus vidas. Ellos toman el asunto muy en serio, pues la orden proviene de la autoridad superior, del representante del Señor o del propio Señor» (SB 2.8.6, significado).

La prueba final, 18 de enero, Granja Urbana Govardhan, Houston

Changing-Bodies-LargeGiriraj Swami leyó y habló de la Bhagavad-gita 8.16.

«Después de reunirse con Srila Prabhupada, Tamal Krishna Goswami informó a los devotos: “Prabhus, Srila Prabhupada acaba de decir que debemos volver a Dios en esta vida. No debemos desperdiciar otro nacimiento; debemos terminar ya. Pero si necesitamos más tiempo, Krishna agregará más años a nuestra vida. Si somos sinceros y lo tomamos en serio, Krishna agregará más años a nuestra vida para que podamos terminar en esta misma vida”. Krishna es el factor fundamental. Srila Prabhupada tenía una hermana que siempre estaba preocupada por su salud y otra que era devota. La hermana en bhakti-yoga vivió mucho más tiempo. Srila Prabhupada dijo que tomamos precauciones normales. “Mientras te encuentras en el mundo material, no puedes descuidar las leyes físicas. Supongamos que vas a una jungla y hay un tigre. Se sabe que te atacará, así que ¿para qué vas a ir voluntariamente y ser atacado? No es que un devoto debe correr riesgos físicos mientras tenga un cuerpo físico. No es un desafío a las leyes físicas: “Me he vuelto devoto; desafío todo”. Pero en última instancia, tenemos fe en que Krishna es nuestro protector absoluto y que todo depende de Él».

Lectura del libro «Krishna, la fuente del placer», 17 de enero, Houston

Krsna Book Cover«El movimiento de conciencia de Krsna, por consiguiente, hace un llamado supremo a todas las clases de conocedores de religión, pidiéndoles con gran autoridad que se unan a  este movimiento, mediante el cual uno puede aprender a amar a Dios, y así pues, ir más allá de todas las fórmulas y formalidades de las Escrituras. Una persona que no puede ir más allá de la jurisdicción de los principios religiosos estereotipados, se asemeja a un animal que se encuentra encadenado por su amo. El propósito de toda la religión es comprender a Dios y desarrollar el amor latente que uno tiene por Dios. Si uno simplemente se aferra a las fórmulas y formalidades religiosas, y no se eleva a la posición de amor a Dios, es considerado un animal encadenado. En otras palabras, si uno no tiene conciencia de Krsna, no es apto de ser elegido para liberarse de la contaminación de la existencia material.

»Srila Sridhara Swami ha compuesto un hermoso verso que dice: “Dejad que otros se dediquen a severas austeridades, que caigan al suelo desde las cimas de las colinas y que dejen sus vidas, que viajen a muchos lugares sagrados de peregrinaje buscando la salvación. O que se dediquen al estudio profundo de la filosofía y la literatura védica. Dejad que los yoguis místicos se dediquen a su servicio de meditación, y que las diferentes sectas se dediquen a las discusiones innecesarias acerca de cuál de ellas es la mejor. Pero es un hecho cierto que a menos que uno esté consciente de Krsna, a menos que uno esté dedicado al servicio devocional, y a menos que uno tenga la misericordia de la Suprema Personalidad de Dios, no puede atravesar este océano material”. Luego una persona inteligente abandona toda idea estereotipada, y se une al movimiento de conciencia de Krsna, logrando así la verdadera liberación». —Krishna, la fuente del placer, “Oraciones de los Vedas personificados”

Fiesta de domingo e iniciaciones, 14 de enero, Houston

01.14.18_01.Initiations_HoustonAashish Pandya recibió el nombre de Chaitanya Chandra das, Dehuti Pandya recibió el nombre de Devahuti dasi, Sujata Srikanteswaran recibió el nombre de Sukha-sagari dasi (sirviente de Radharani, quien es un océano de felicidad), y Vijaya Bhattaru recibió el nombre de Vilasini dasi (sirviente de Radharani, quien disfruta de pasatiempos trascendentales). Dayal Nitai das, quien recibió la segunda iniciación de Giriraj Swami en su visita anterior, también participó en la ceremonia de fuego.

«Eka krsna-namera phale pai eta dhana: “Como consecuencia de cantar un sólo nombre de Krishna, se alcanzan grandes riquezas trascendentales” (Cc Adi 8.28). Podemos hacernos una idea de cuánta potencia existe en un sólo nombre. Así, cuando cantamos, debemos tratar de escuchar un nombre. Mi hermano espiritual Bhurijana Prabhu dice que, al cantar, sólo hay que tratar de escuchar un mantra. No se puede escuchar el que se acaba de cantar, y no se puede escuchar el que se va a cantar a continuación. Solo se puede escuchar el que se está cantando en el momento. “Como consecuencia de cantar aunque sólo sea un nombre, se alcanzan fácilmente estas riquezas trascendentales”. Sólo escucha un nombre, después el siguiente y luego el siguiente. Y si tu mente divaga, no te preocupes, tráela de vuelta. Tan sólo escucha el mantra que estás cantando. Esto se llama etapa de limpieza del canto. Cuando consistentemente tratamos de escuchar los nombres que estamos cantando, se llama la etapa de limpieza, y de allí se avanza hasta la etapa de pureza».

Kirtan:

 

Kirtan:

01.14.18_03.Initiations_Houston

01.14.18_04.Initiations_Houston 01.14.18_05.Initiations_Houston