Monthly Archives: January 2019

La misericorida del Señor, los devotos y el Santo Nombre

GS Badaharidas PAyer en el Kirtan50, Bada Haridas Prabhu y yo hablamos acerca del Santo Nombre, siguiendo el tema del hermoso verso siguiente del Srimad-Bhagavatam (11.2.55)

visrjati hrdayam na yasya saksad
dharir avasabhihito ’py aghaugha-nasah
pranaya-rasanaya dhrtanghri-padma
sa bhavati bhagavata-pradhana ukta

«La Suprema Personalidad de Dios es tan bondadosa con las almas condicionadas, que cuando invocan Su santo nombre, aun si lo hacen sin querer o involuntariamente, el Señor está dispuesto a destruir innumerables reacciones pecaminosas en sus corazones. Así pues, cuando un devoto que se ha refugiado en los pies de loto del Señor canta el santo nombre de Krsna con amor genuino, el Señor nunca abandona el corazón de ese devoto. Aquel que ha atado así al Señor Supremo en su corazón con las cuerdas del amor, debe ser considerado bhagavata-pradhana, un devoto muy excelso del Señor».

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

[30.12.18]

Iniciaciones espirituales, 25 de diciembre, Carpintería

En el día de la desaparición de Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati, Giriraj Swami dió la primera iniciación a Vishal Amarnani y a su esposa, Shweta, dándoles los nombres de Vraja Bihari dasa y Sveta-manjari dasi. Mientras él habló de las diez ofensas contra el Santo Nombre, leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 3.15.25 y del Sri Caitanya-caritamrta Adi 8.31.

Kirtan en la iniciación:

Srila-Bhaktisiddhanta-Sarasvati-Thakura-2018.12.25-225x300december 25 1 December 25 2 December 25 3 December 25 4b

Aumenta la familia espiritual

GRS-Vishal-Shweta-2018.12.25En la auspiciosa ocasión del día de la desaparición de Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati Thakura, nos complació conectar oficialmente a Vishal Amarnani y a su esposa, Shweta, a Srila Prabhupada y al guru-parampara a través de la iniciación hari-nama. Sus nuevos nombres son Vraja Bihari dasa y Sveta-manjari dasi. Por favor bendecidlos y apoyadlos en su servicio a Srila Prabhupada, a Sri Chaitanya Mahaprabhu, y a su misión.

Muchas gracias.

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

[26.12.18]

 

El espíritu de la Navidad, el espíritu del amor

Back to Godhead - Volume 10, Number 12 - 1975 Jesus-with-Animals

 

 

 

 

 

 

«Han comenzado las fiestas navideñas en vuestro país. En el mes de diciembre se llevan a cabo bonitas celebraciones. ¿Por qué motivo? Empezó con la conciencia de Dios. Jesucristo vino a dar conciencia de Dios, y estas festividades se celebran en relación con él. Puede haberse degradado en otra forma, pero el principio fue la conciencia de Dios. Ahora quizás se ha perdido, pero la gente no puede ser feliz sin revivir la conciencia de Dios. Puede tener un nombre diferente, “conciencia de Krishna”, pero significa conciencia de Dios. Eso es una necesidad. Deseamos amar a alguien; nuestro amor se perfeccionará cuando amemos a Krishna, a Dios. Eso es lo que estamos enseñando. Tratad de amar a Dios, y si amáis a Dios, si amáis a Krishna, automáticamente amáis a todos. Esa es la perfección del amor».

—Prabhupada, 2 de diciembre de 1968, Los Ángeles (adaptación)

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

[24.12.18]

Odana-sasthi

Jagannatha-and-Balarama-and-Pundarika-VidyanidhiHoy es Odana-sasthi, el día en que el Señor Jagannatha recibe un chal de invierno. En una ocasión, cuando el Señor Chaitanya y Sus asociados celebraron esta fiesta en Puri, Pundarika Vidyanidhi, quien es Vrsabhanu Maharaja, el padre de Srimati Radharani en el krsna-lila, recibió una misericordia especial. Su experiencia es instructiva para todos nosotros.

Srila Prabhupada explica: «Al comienzo del invierno se celebra la ceremonia de Odana-sasthi. Esa ceremonia señala el día a partir del cual se debe abrigar al Señor Jagannatha con una prenda de invierno. Esa prenda se compra directamente de un tejedor. Conforme al arcana marga, primero se lava la tela, a fin de quitarle todo el almidón; sólo entonces puede usarse para cubrir al Señor. Pundarika Vidyanidhi se dio cuenta de que el sacerdote no había lavado la prenda antes de ponérsela al Señor Jagannatha. Como estaba buscando defectos en los devotos, se indignó». (Cc Madhya 16.78, significado)

Y en el Sri Caitanya-caritamrta (Madhya 16.78–81) se narra lo sucedido: «Pundarika Vidyanidhi inició a Gadadhara Pandita por segunda vez y asistió a la fiesta del día de Odana-sasthi. Al ver que el Señor Jagannatha recibía una prenda almidonada, se irritó un poco. De ese modo, su mente se contaminó. Esa noche, el Señor Jagannatha y Balarama, los dos hermanos, Se presentaron ante Pundarika Vidyanidhi y, sonriendo, le abofetearon. Aunque tenía las mejillas hinchadas de las bofetadas recibidas, Pundarika Vidyanidhi se sentía muy feliz por dentro. Thakura Vrndavana dasa ha narrado este episodio con todo detalle».

Este episodio nos enseña que el Señor no tolera las ofensas contra Sus sirvientes, incluso de un devoto avanzado, y que Él reprende al devoto  que comete tales ofensas aún dentro de la mente. También aprendemos que un devoto puro acepta la reprimenda del Señor con gran felicidad, como una manifestación de la misericordia del Señor, de Su amor y cuidado por Sus devotos —tanto por aquellos que cometen la ofensa como por aquellos que son objetos de la ofensa—. Él agradece al Señor por rectificarlo e impedirle que cometa más ofensas, y su corazón se llena de júbilo.

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

 

 

[13.12.18]

Utilizando cada momento

Srila-Prabhupada-at-New-DvarakaEl 3 de enero de 1974 en Los Ángeles, Srila Prabhupada habló del Srimad-Bhagavatam 1.16.6:

athavasya padambhoja-
  makaranda-liham satam
kim anyair asad-alapair
  ayuso yad asad-vyayah

«O en vez de eso, por favor, hablad de temas relacionados con los devotos del Señor, quienes están acostumbrados a lamer la miel que se obtiene de los pies de loto del Señor. ¿De qué sirven los temas que simplemente hacen que se desperdicie la valiosa vida de uno?

Y me impactó su explicación de la naturaleza absoluta del servicio devocional:

«Aquí se dice kim anyair asad-alapairAvyayah, asad-vyayah. ¿Cuál es el significado de vyayah? Asat significa “desperdicio innecesario de la vida”. Debemos ser muy cuidadosos, eso es conciencia de Krishna. Ese es el criterio de la vida consciente de Krishna, no debemos desperdiciar nuestro tiempo. Rupa Gosvami también lo aconseja: avyartha-kalatvam. Debemos ser muy cautelosos y no perder ni un solo momento sin conciencia de Krishna. Así pues, realizamos muchas actividades. Si uno no tiene actividades que hacer, entonces puede abrillantar el suelo del templo; eso no es muy difícil. Si uno es analfabeto, no tiene interés en leer libros, no tiene interés en cantar, o no puede hacerlo constantemente, entonces trapea el suelo y limpia el templo. Eso también es servicio. No es que quien está ocupado en la adoración de la Deidad está mejor ocupado, y quien está abrillantando el suelo no. Ambos obtendrán el mismo beneficio. La conciencia de Krishna es excelente. Así que debéis encontrar algo que hacer para Krishna. No perdáis el tiempo. Esa es la perfección de la conciencia de Krishna.

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

[10.12.18]