Tag Archives: Balarama

Balarama Purnima, 17 de agosto, Carpintería, California

08-17-16_01_balarama_carp“Balarama es considerado el maestro espiritual original, porque realiza las dos funciones del maestro espiritual. Una es que sirve a Krishna, y la otra es que da el conocimiento de Krishna. En su deseo de servir a Krishna, Él quiere servirle de todas las maneras posibles. En términos de rasa, o melosidad trascendental o relación, Balarama sirve a Krishna con el sentimiento de servidumbre (dasya), y también de sakhya-rasa, con el sentimiento de ser igual a Él. Y como es mayor que Krishna, le sirve con el sentimiento de vatsalya-rasa, o afecto paternal. Y por último, debido a que se puede entrar en madhurya-rasa con Krishna sólo en una forma espiritual femenina, el Señor Balarama se manifiesta como Ananga Manjari, la hermana menor de Srimati Radharani, y sirve a Krishna en esa relación. Él quiere servir a Krishna de todas las maneras posibles.” —Giriraj Swami

08-17-16_02-balarama_carp 08-17-16_03-balarama_carp 08-17-16_04_balarama_carp 08-17-16_05_balarama_carp 08-17-16_06_balarama_carp 09-17-16_07_balarama_carp 08-17-16_08_balarama_carp 08-17-16_09_balarama_carp

El Señor Chaitanya con el sentimiento de Balarama

lord_balarama_and_yamuna_devi5Hoy es Balarama Purnima, el día del advenimiento del Señor Balarama, la primera expansión del Señor Krishna, que desempeña el papel de hermano mayor de Krishna. Esta mañana, al escuchar el Sri Caitanya-bhagavata, casualmente escuché una descripción de la atracción especial del Señor Chaitanya por el sentimiento del Señor Balarama: “Todos los días, el Señor Chaitanya, acompañado por el Señor Nityananda, visitaba diferentes hogares vaishnavas y ejecutaba pasatiempos trascendentales. Constantemente ocupado en Sus éxtasis, El Señor manifestaba los sentimientos y conducta de las diferentes encarnaciones: Matsya, Kurma, Narasimha, Varaha, Vamana, Ramachandra, Buda, Kalki y Krishna, el hijo de Nanda Maharaja. El Señor Chaitanya manifestaba estos sentimientos según Su deseo, y luego rápidamente los ocultaba.

“De un modo u otro, el Señor experimentaba repetidamente el sentimiento de Balarama, y no dejaba de manifestarlo. Como Haladhara (Balarama), el Señor Chaitanya se llenaba de emoción y gritaba: ‘¡Traédme vino! ¡Traédme vino!’. Nityananda siempre comprendió los deseos del Señor, y así, con reverencia le daba una vasija llena de agua del Ganges. En esos momentos, la poderosa voz del Señor Chaitanya parecía sacudir toda la creación, y con Su baile delirante parecía que iba a destruir la Tierra. Al ver Su enérgico baile, los devotos sentían temor y cantaban las glorias de Balarama. El Señor se sentía muy complacido y Sus éxtasis incrementaban. En este estado, el Señor se movía como un loco; Se tambaleaba como una persona intoxicada, y componía y recitaba diversos poemas y canciones. ¡Qué esplendor manifestaba con el sentimiento de Balarama! Los devotos contemplaban la exquisita belleza del rostro del Señor, pero sus ojos no podían saciarse. Mientras más lo miraban, más aumentaba, ilimitadamente, su deseo de ver la cara de luna del Señor Chaitanya.” (Cb Madhya 28.61-74)

El Sri Caitanya-caritamrta (Adi 17.115-117) describe: “Un día, el Señor Se sentó en el corredor de un templo de Visnu y comenzó a decir con grandes voces: ‘¡Traed miel! ¡Traed miel!’. Nityananda Prabhu Gosani, comprendiendo los sentimientos de éxtasis de Sri Caitanya Mahaprabhu, llevó un jarro de agua del Ganges como sustituto, y lo puso ante Él. Tras beber el agua, Sri Caitanya tuvo tal éxtasis que comenzó a bailar. De este modo, todos vieron el pasatiempo de atraer al río Yamuna”.

En su significado, Srila Prabhupada explica: “Yamunakarsana-lila es el pasatiempo de atraer a Yamuna. Un día, Sri Baladeva quería que el río Yamuna viniese ante Él, y al negarse ella a hacerlo, tomó Su arado para excavar un canal y que Yamuna se viese obligada a ir allí. Como Sri Caitanya Mahaprabhu es la forma original de Baladeva, en Su éxtasis pedía a todos que Le llevasen miel. De esta manera, todos los devotos que estaban allí vieron el yamunakarsana-lila. En ese lila, Baladeva estaba en compañía de Sus amigas. Tras beber un néctar de miel llamado Varuni, quiso saltar al río Yamuna y nadar con las muchachas. Se dice en el Srimad-Bhagavatam (10.65.25-30, 33) que Sri Baladeva pidió a Yamuna que se acercase y, al desobedecer ella la orden del Señor, Él Se enfadó mucho y quiso obligarla con Su arado a que fuera. Yamuna, sin embargo, muy asustada por la cólera de Sri Balarama, fue y se rindió a Él, orando al Señor, la Suprema Personalidad de Dios, y admitiendo su falta. Entonces fue perdonada”.

Este episodio también se describe en el Dasavatara-stotra (8), la oración de Jayadeva Goswami acerca de las diez encarnaciones:

vahasi vapusi visade vasanam jaladabham
halahati-bhiti-milita-yamunabham
kesava dhrta-haladhara-rupa jaya jagad-isa hare

“¡Oh, Kesava! ¡Oh, Señor del universo! ¡Oh Señor Hari, que has adoptado la forma de Balarama asiendo el arado! ¡Toda gloria a Ti! En Tu brillante cuerpo blanco llevas prendas del color de una nube de lluvia fresca y del río Yamuna, a quien atemorizas con los golpes de Tu arado.”

Que el Señor Balarama bondadosamente perdone nuestras ofensas y nos acerque a Él.

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

Día del advenimiento del Señor Balarama, 20 de agosto, Nueva Dwaraka, Los Ángeles

Krishna Balarama paintingTRADUCCIÓN
¡Oh, personalidad de Dios original!, todas estas abejas deben ser grandes sabios y Tus más exaltados devotos, porque Te adoran siguiéndote a lo largo del sendero en el bosque y cantando Tus glorias, las cuales son en sí mismas un lugar sagrado para el mundo entero. ¡Oh, libre de pecado!, aunque Te has disfrazado dentro de este bosque, ellos no Te abandonan puesto que eres su Señor adorable.

SIGNIFICADO
La palabra gudham es significativa en este verso, e indica que, aunque la Suprema Personalidad de Dios en Su forma de Krisnha o Balarama adviene como un ser humano común dentro del mundo material, grandes sabios siempre aceptan al Señor como la Suprema Verdad Absoluta. Todas las formas trascendentales de Dios son eternas y plenas de bienaventuranza y conocimiento, exactamente lo opuesto a nuestros cuerpos materiales, que son temporales y están llenos de miseria e ignorancia. —SB 10.15.6

COMENTARIO por Giriraj Swami
“Escuchamos acerca de Krishna y Balarama, que Krishna es la Suprema Personalidad de Dios y que Balarama es Su primera expansión. Pero si Se disfrazaran como seres humanos comunes, probablemente no Los reconoceríamos. Muhyanti yat surayah, incluso grandes semidioses caen en ilusión por el aspecto de Krishna como un pastorcillo de vacas común y corriente. Sabemos a través del pasatiempo en que el Señor Brahma roba las vacas, que él no podía creer que ese pastorcillo de vacas era la Suprema Personalidad de Dios. Lo mismo ocurrió con Indra, cuando Krishna detuvo el Indra yajna, e Indra envió torrentes de lluvia para castigar a los habitantes de Vrindavan. Pero Krishna glorifica a las abejas: ‘Ellos saben que Tú, Balarama, eres la Suprema Personalidad de Dios, y por ello Te siguen y cantan Tus glorias’. Krishna anima a Su hermano mayor Balarama, y también anima a los árboles y las abejas —por amor a ellos—. Ellos Le sirven por amor, y Él reciproca con ellos por amor. No debemos considerar insignificante el servicio que presta cualquier entidad viviente. Lo hacemos, sin embargo, cuando nos encontramos absortos en nosotros mismos debido al ego falso”.