Tag Archives: envidia

Ceremonia de iniciación, 17 de junio, Carpintería, California

06.17.17_01.Initiations_CarpGiriraj Swami leyó y habló del Sri Caitanya-caritamrta, Madhya-lila 19.151 y del Adi-lila, capítulo 8.

“Se dice en el sastra (CcAntya 7.11): krsna-sakti vina nahe tara pravartana, no se pueden difundir los santos nombres del maha-mantra Hare Krsna a menos que se reciba de la Suprema Personalidad de Dios el poder para hacerlo. Por tanto, no se debe criticar ni blasfemar contra un devoto que se dedica a esa labor.” —Cc Adi 8.24

Giriraj Swami: “Si criticamos o blasfemamos a devotos más avanzados o más empoderados, el resultado será más perjudicial; pero no debemos hacerlo con ningún devoto. Cada devoto en ISKCON se dedica directa o indirectamente a propagar el santo nombre del Señor; no debemos blasfemar a ninguno de ellos. Si alguien tiene la responsabilidad de un maestro, o incluso de un amigo, puede tener que corregir a su estudiante o amigo. Pero eso no debe hacerse con envidia o mala intención, para hacer daño o edificarse a sí mismo empujando a la otra persona, sino con un deseo genuino de ayudarla”.

Bhakta Jarred, ahora radicado en Denver, recibió el nombre de Jivan-mukta dasa, y Shilpa Gupta, de Dallas, recibió el nombre de Sri-gopika dasi.

06.17.17_02.Initiations_Carp 06.17.17_03.Initiations_Carp 06.17.17_04.Initiations_Carp 06.17.17_05.Initiations_Carp (1)

De los archivos: Nrsimha-caturdasi, 13 de mayo de 2014, Dallas

Nrsimha caturdasi May 13, 2014, DallasGiriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 5.18.9 durante el programa matutino.

“La misericordia del Señor Nrsimhadeva se manifiesta de diferentes maneras: existen demonios internos y demonios externos, y Él es plenamente competente y está dispuesto a vencer a ambos. Como predicadores nos enfrentamos a demonios tanto internos como externos, y siendo sinceros en nuestro servicio nos sentimos consternados por los demonios internos, no sólo porque perturban nuestra conciencia en nuestro propio bhajana, o adoración, sino porque además interfieren con nuestra capacidad para ayudar otros. Así pues, nos refugiamos en la conciencia de Krishna. Prahlada ora pidiendo que la gente piense en Krishna, porque el poder de pensar en Krishna es inconmensurable. Como se afirma en el último párrafo del significado: ‘Si el movimiento para la conciencia de Krishna se difunde por todo el mundo, y si, por la gracia de Krishna, todo el mundo lo acepta, la mentalidad de los envidiosos cambiará. Todo el mundo pensará en el bienestar de los demás. Por esa razón, Prahlada Maharaja ora: sivam mitho dhiya. En el ámbito de las actividades materiales, todo el mundo siente envidia de los demás, pero en un ámbito consciente de Krishna, nadie siente envidia de nadie; todo el mundo piensa en el bien de los demás’ (SB 5.18.9, significado).

Remedio para la envidia 

GS y BCSPor la mañana estuve escuchando las maravillosas charlas que Srila Prabhupada dió acerca del Sri Caitanya-caritamrta en Juhu en noviembre de 1975. Y me impactó su explicación sobre cómo podemos sentir compañerismo —libres de envidia—:

“Si aceptamos esta filosofía de Chaitanya Mahaprabhu, sin declarar falsamente que ‘Soy igual a Dios’ o ‘Soy Dios’, si simplemente aceptamos que jivera ‘svarupa’ haya-krsnera ‘nitya dasa’ [Cc Madhya 20.108], que somos sirvientes eternos de Krishna y actuamos de esa manera… Ser sirviente de Krishna significa que uno debe estar siempre ocupado en el servicio de Krishna. Esto se llama bhakti.

sravanam kirtanam visnoh
smaranam pada-sevanam
arcanam vandanam dasyam
sakhyam atma-nivedanam

[SB 7.5.23]

Ésta es nuestra posición; y si entendemos que todos somos sirvientes de Krishna —tú eres sirviente de Krishna, yo soy sirviente de Krishna, él es sirviente de Krishna—, entonces podemos entender que nuestra posición es una. Eso es unidad: todos somos sirvientes. Así que no existe la posibilidad de que me vuelva envidioso de ti, o que te vuelvas envidioso de mí. Todos somos sirvientes de Dios, por eso tenemos que cumplir las órdenes de Dios. Ésa es la tarea del sirviente.”

Hare Krishna.

—Giriraj Swami