“Nos aferramos a nuestros apegos materiales porque no tenemos fe en Krishna; no tenemos fe en el Santo Nombre. En primer lugar, dudamos si Krishna realmente existe —si Él realmente es una persona—. Y también dudamos si Él realmente nos salvará. Si estoy cayendo, ¿Krishna me sostendrá? Y si no tenemos fe en que Krishna nos sostendrá, pensamos que tenemos que hacer diversos arreglos materiales para que podamos protegernos o mantenernos. Y ye yatha mam prapadyante —en la medida en que nos entregamos a Krishna, Él retribuye—. Si Krishna ve: “Oh, esta persona está haciendo sus propios arreglos; él piensa que no me necesita. Está bien, estás haciendo tus propios arreglos, cuídate a ti mismo”. Cuando alguien realmente depende en Krishna, puede experimentar la intervención de Krishna. Nunca experimentaremos la intervención de Krishna a menos que tomemos esa oportunidad —ese riesgo—, y dependamos en Él. Entonces podemos en verdad experimentarlo.”
Tag Archives: Krishna
Sri Krishna Janmastami, 2º parte, 6 de septiembre, ISKCON Silicon Valley, Mountain View, California
Giriraj Swami habló acerca de las cualidades de Krishna y respondió a preguntas durante el programa.
“Desde la perspectiva musical, cuando Krishna toca la flauta incluso el Señor Brahma se desconcierta. El Señor Brahma es el ser más inteligente del universo, tan inteligente que diseñó todo el universo y todo lo que éste contiene. Sin embargo, él no podía comprender las melodías de la flauta de Krishna. Krishna toca la flauta de una manera completamente trascendental —más allá del ámbito material—. La flauta de Krishna es también un mensajero. Cuando Krishna desea llamar a las vacas, Él lo hace tocando Su flauta. Cuando Él toca Su flauta para llamar a las gopis, ellas escuchan la música y el mensaje contenido en ella. A veces nuestra habla o nuestro canto también contienen un mensaje.”
—Giriraj Swami
Krishna tiene hambre del amor de Su devoto, 26 de marzo, Dallas
Giriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 10.81.6-7.
“A Duryodhana le ofendió que Krishna no aceptara su invitación a disfrutar de un banquete real con él. Krishna le explicó: ‘Existen solamente dos razones para aceptar una invitación a comer. Una es cuando se tiene hambre, y la otra es cuando la invitación se extiende con amor. Yo no tenía hambre, y tú no me amas, y por tanto no acepté tu invitación’. Sin embargo, aunque Krishna no tenía hambre —Él nunca tiene hambre materialmente—, tenía hambre del amor de Su devoto. Y se le brindó ese amor a través de las cáscaras de plátano que comió de Vidura. Él disfrutó esa ofrenda de amor”.
La más grande bendición, 9 de noviembre, Phoenix, Arizona
“El devoto sólo quiere una cosa: siempre recordar a Krishna y no olvidarle nunca —en la felicidad y la aflicción, en buena y mala salud, en la riqueza y la pobreza—, y en ese estado de recuerdo se encuentra satisfecho. No quiere decir que cuando uno se convierte en devoto las dualidades del mundo material se detendrán; éstas continuarán. Cuando nos encontramos en el mundo material el placer y el dolor, el calor y el frío, la felicidad y la aflicción, la enfermedad y la salud, es algo que ocurre continuamente. Al devoto no le interesa; sólo quiere tener la bendición de que, pase lo que pase —sin importar cuál sea la situación—, siempre pueda recordar a Krishna. Así, su sentimiento es: ‘Que venga lo que venga’. Este estado puede lograrse a través de la gracia del guru y de Krishna”.
La cualidad esencial del devoto, 7 de octubre, Houston
Giriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 7.15.2 durante la clase de la mañana.
“Nuestros acharyas dicen krsnaika-sarana —se debe tomar refugio exclusivo en Krishna—. Si una persona tiene esa sóla cualificación, aunque carezca de las otras veinticinco, se le considera un devoto, o sadhu. Y criticar a tal devoto es una ofensa, sadhu-ninda. Por el contrario, si alguien tiene todas las otras veinticinco cualificaciones, pero carece de la cualificación de krsnaika-sarana, entonces no se le considera un devoto. Aquí nuevamente vemos el mismo principio: si alguien proviene de una familia inferior, pero es un devoto, es digno de adoración y tiene derecho a llevar a cabo adoración. Pero si alguien nace en una familia brahmana, pero no es un devoto, ni siquiera puede purificarse a sí mismo, qué hablar de los demás. Así, hemos sido bendecidos con la maravillosa oportunidad de asociarnos con devotos, que son poco comunes. Pero también es un desafío vivir en la asociación de devotos, apreciarlos como devotos y no sentirse abrumado por la percepción de sus defectos aparentes o reales”.
Dando la bienvenida a Gaura-Nitai, 11 de abril, Houston
El siguiente es un extracto de las charlas dadas en un programa para dar la bienvenida a las Deidades de Gaura-Nitai y Jagannath, Baladeva y Subhadra a la casa de Probeer y Nivedita Banerjee.
“Esta tarde hemos tenido la oportunidad de ver al Señor ser bañado. ¿Quién puede bañar al Señor? Sólo un devoto puede hacerlo. ¿Y quién puede cocinar para Krishna? En una ocasión escuché a Srila Prabhupada dar una charla en la que dijo: ‘Krishna no necesita tu halava. Él tiene una halava mucho, mucho mejor en el mundo espiritual. Pero necesitas ofrecer tu halava a Krishna porque necesitas Su misericordia, necesitas las bendiciones de Krishna.’
“Así pues, obtenemos la oportunidad de comprender a la Personalidad de Dios al prestarle servicio”. — Rtadhvaja Swami
Gaura Purnima, 27 de marzo, Houston
“Nos aferramos a nuestros apegos materiales porque no tenemos fe en Krishna; no tenemos fe en el Santo Nombre. En primer lugar, dudamos si Krishna realmente existe —si Él realmente es una persona—. Y luego dudamos si Él realmente nos salvará. Si me caigo, ¿Krishna me cogerá? Y si no tenemos fe en que Krishna nos cogerá, pensaremos que tenemos que hacer muchos arreglos materiales para protegernos, o para mantenernos. Ye yatha mam prapadyante —al entregarnos a Krishna, Él reciproca—. Si Krishna ve que: ‘Oh, esta persona está haciendo sus propios arreglos y piensa que no me necesita. Muy bien, estás haciendo tus propios arreglos —puedes cuidarte a ti mismo—’. Si alguien realmente depende de Krishna, puede experimentar la intervención de Krishna. Nunca experimentaremos la intervención de Krishna a menos que tomemos esa oportunidad —ese riesgo—, y dependamos de Él. Entonces podemos experimentarlo verdaderamente”.
Basta con que hagas sankirtana, y todos tus problemas se resolverán
Giriraj Swami habló durante la fiesta de domingo el 17 de marzo en Dallas.
“Yo ocupaba el cargo de presidente de templo en Bombay, y era una gran tarea. Teníamos la construcción y muchos otros proyectos, y siempre había problemas –problemas con la salud de los devotos, problemas con las mentes y relaciones de los devotos, problemas con el gobierno, problemas con los contratistas y proveedores—, muchos diferentes problemas. Pero ocurría algo milagroso. Cada domingo, después de hacer 12 horas de akhanda harinama sankirtana, todos los problemas desaparecían. De veras. O bien el devoto que había pensado que algo era un problema se daba cuenta de que no era un problema, o Krishna hacía algo y el problema se resolvía, o Krishna me hacía ver cómo tratar el problema. Así que el lunes era fácil, simplemente daba todas las soluciones que venían del kirtana. Luego, los martes y miércoles tenía que hacer un esfuerzo. Pero para el jueves empezaba a decir: ‘Dejadme que lo piense’, sabiendo que sólo sería unos cuantos días más antes de que tuviéramos akhanda harinama sankirtana, y todo se resolvería”.