Tag Archives: maestro espiritual

Fe significa confianza inquebrantable en Krishna y en el guru, 8 de mayo, Dallas

SPandGRS may 8Giriraj Swami leyó y habló de la Bhagavad-gita 2.41 durante la fiesta de domingo.

“‘vyavasayatmika buddhir
ekeha kuru-nandana
bahu-sakha hy anantas ca
buddhayo ‘vyavasayinam

‘Aquellos que están en este sendero son muy resueltos, y su objetivo es uno. ¡Oh, amado hijo de los Kurus!, la inteligencia de los irresolutos tiene innumerables ramificaciones.’ (Bhagavad-gita 2.41)

“En el momento en que Srila Prabhupada leyó este verso junto con el comentario, tuvo lugar su firme resolución: ‘Sí, ahora debo abandonar todo y seguir la orden de mi maestro espiritual e ir a Estados Unidos’. Y es debido a esa orden y a su fe en ella que todos nosotros estamos aquí, que este templo está aquí, y que Sri Sri Radha-Kalachandji está aquí”.

“‘Srila Visvanatha Cakravarti Thakur, en sus famosas oraciones al maestro espiritual, nos instruye de la siguiente manera:

yasya prasadad bhagavat-prasado
yasyaprasadan na gatih kuto ’pi
dhayan stuvams tasya yasas tri-sandhyam
vande guroh sri-caranaravindam

‘Al satisfacer al maestro espiritual, se satisface a la Suprema Personalidad de Dios. Y si no se satisface al maestro espiritual, no hay ninguna posibilidad de ser promovido al plano de conciencia de Krishna. Por lo tanto, debo meditar en mi maestro espiritual tres veces al día y orar pidiendo su misericordia, y debo ofrecerle a él mis respetuosas reverencias.’ (Bhagavad-gita 2.41, significado)

“Este proceso de desarrollo de la fe debe extenderse al maestro espiritual, porque si uno no tiene fe en el maestro espiritual, ¿cómo satisfará a Krishna? Esta fe debe estar basada en el conocimiento, no en sentimentalismo o fanatismo, qué decir de otras consideraciones externas como el prestigio falso o la moda.”

Kirtan, Dallas:

 

 

La cultura de la conciencia de Krishna, 27 de marzo, Carpintería, California, llamada a Mumbai

srilaprabhupada March 27En el transcurso de la llamada por Skype con devotos en Mumbai, durante su Mitrotsava, Giriraj Swami leyó algunos versos del Srimad-Bhagavatam (7.15.25-27):

VERSO 25

rajas tamas ca sattvena
sattvam copasamena ca
etat sarvam gurau bhaktya
puruso hy anjasa jayet

Traducción: Mediante el cultivo de la modalidad de la bondad, se deben vencer las modalidades de la pasión y la ignorancia; a continuación, es necesario desapegarse de la modalidad de la bondad mediante la elevación al plano de suddha-sattva. Todo ello podrá lograrlo de modo natural quien se ocupe con fe y devoción en el servicio del maestro espiritual. De ese modo se puede superar la influencia de las modalidades de la naturaleza.

Significado: Del mismo modo que al curar la causa originaria de un mal se pueden superar todos los dolores y sufrimientos del cuerpo, aquel que se consagra con fe al maestro espiritual no tendrá dificultad en superar la influencia de sattva-guna, rajo-guna-guna y tamo-guna. Los yoguis y jnanis siguen muchas prácticas para dominar los sentidos, pero el bhakta alcanza de inmediato la misericordia de la Suprema Personalidad de Dios a través de la misericordia del maestro espiritual. Yasya prasadad bhagavat-prasado. Si el maestro espiritual se siente inclinado a favorecernos, de modo natural recibiremos la misericordia del Señor Supremo, y, por la misericordia del Señor Supremo, nos volveremos trascendentales, superando de inmediato todas las influencias de sattva-guna, rajo-guna-guna y tamo-guna en el mundo material. Esto se confirma en la Bhagavad-gita (sa gunan samatityaitan brahma-bhuyaya kalpate). El devoto puro que actúa siguiendo las indicaciones del guru obtendrá fácilmente la misericordia del Señor Supremo, y de ese modo quedará situado inmediatamente en el plano trascendental. Esto se explica en el verso siguiente.

VERSO 26

yasya saksad bhagavati
jnana-dipa-prade gurau
martyasad-dhih srutam tasya
sarvam kunjara-saucavat

Traducción: El maestro espiritual debe ser considerado la manifestación directa del Señor Supremo, debido a que transmite el conocimiento trascendental que lleva a la iluminación. En consecuencia, aquel que sostenga el concepto material de que el maestro espiritual es un ser humano corriente, sólo encontrará el fracaso. Su iluminación, su estudio de los Vedas y su conocimiento son como el baño de un elefante.

Significado: Se recomienda honrar al maestro espiritual considerándole al mismo nivel que la Suprema Personalidad de Dios: saksad dharitvena samasta-sastraih. Así lo establecen todas las Escrituras. Acaryam mam vijaniyat. : Al acarya debe considerársele igual a la Suprema Personalidad de Dios. Quien, a pesar de todas esas instrucciones, considere al maestro espiritual un ser humano corriente, está condenado. Su estudio de los Vedas y sus austeridades y penitencias en busca de la iluminación son inútiles, como el baño de un elefante. El elefante entra en un lago y se baña bien a fondo, pero, tan pronto como sale a la orilla, coge tierra del suelo y se la echa por todo el cuerpo. Por lo tanto, el baño del elefante no tiene sentido. Alguien podría argumentar diciendo que los familiares y vecinos del maestro espiritual le consideran un hombre corriente, y que, teniendo esto en cuenta, no hay falta alguna por parte del discípulo que sostiene ese mismo concepto. En el siguiente verso se da respuesta a esta objeción; pero el mandamiento es que al maestro espiritual nunca se le debe considerar un hombre corriente. Hay que seguir estrictamente sus instrucciones, pues, si él se siente complacido, la Suprema Personalidad de Dios, ciertamente, también lo estará. Yasya prasadad bhagavat-prasado yasyaprasadan na gatih kuto ’pi.

VERSO 27

esa vai bhagavan saksat
pradhana-purusesvarah
yogesvarair vimrgyanghrir
loko yam manyate naram

Traducción: La Suprema Personalidad de Dios, el Señor Krsna, es el amo de todas las demás entidades vivientes y de la naturaleza material. Sus pies de loto son el objeto buscado y adorado por grandes personas santas como Vyasa. Sin embargo, hay necios que consideran al Señor Krsna un ser humano corriente.

Significado: Este ejemplo, que señala que el Señor Krsna es la Suprema Personalidad de Dios, es apropiado a la hora de comprender la posición del maestro espiritual. El maestro espiritual recibe el nombre de sevaka-bhagavan, la Personalidad de Dios que actúa como sirviente, y Krsna, por Su parte, es sevya- bhagavan, la Suprema Personalidad de Dios que debe ser adorado. El maestro espiritual es el Dios adorador, mientras que la Suprema Personalidad de Dios, Krsna, es el Dios adorado. Ésa es la diferencia entre el maestro espiritual y la Suprema Personalidad de Dios.

Glorificar al devoto de Krisha puede complacer a Krishma más que glorificarle a Él directamente, 7 de junio, Centro Bhakti, Manhattan, Nueva York

BhaktiCenter june 7Giriraj Swami leyó del Srimad-Bhagavatam 1.10.20 y habló acerca de Su Santidad Tamal Krishna Goswami, en honor a su cumpleaños.

“Una noche en el balcón del templo de Calcuta, Tamal Krishna Goswami me confió muchas cosas confidenciales —especialmente para un devoto nuevo como yo—. Y dijo que el secreto del éxito en la vida espiritual es servir y complacer al maestro espiritual. Hasta entonces yo había estado escuchando, cantando, leyendo, haciendo servicio y ejecutando muchos otros elementos del bhakti-yoga. Pero estos eran como elementos en una lista, sin un enfoque particular. Pero lo que Tamal Krishna Goswami dijo dio un enfoque a todos los diferentes elementos del servicio devocional —complacer al maestro espiritual—, lo cual se convirtió en el principio organizador de mi vida”.

El devoto del Señor no puede abandonar el servicio que le presta al Señor. 27 de mayo, Potomac, Maryland

05.25.15_PotomacGiriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 2.8.6.

“A veces, un representante del Señor dedicado a predicar se encuentra con supuestas dificultades de diversas clases. Esto lo exhibió el Señor Nityananda cuando redimió a las dos almas caídas Jagai y Madhai, y, en forma similar, el Señor Jesucristo fue crucificado por los incrédulos. Pero los devotos sufren muy gustosamente esas dificultades cuando predican, debido a que en esas actividades, si bien aparentemente son muy severas, los devotos del Señor sienten placer trascendental, pues el Señor queda satisfecho con ello. Prahlada Maharaja sufrió mucho, pero aun así jamás olvidó los pies de loto del Señor. Ello se debe a que un devoto puro del Señor se encuentra tan puro de corazón, que no puede abandonar el refugio del Señor Krsna bajo ninguna circunstancia. En ese servicio no hay intereses personales. El progreso del cultivo de conocimiento que realizan los jnanis o la gimnasia corporal que realizan los yogis, son finalmente abandonados por sus respectivos ejecutores, pero un devoto del Señor no puede abandonar el servicio que le presta al Señor, pues él recibe órdenes de su maestro espiritual. Los devotos puros tales como Narada y Nityananda Prabhu aceptan y ejecutan la orden del maestro espiritual como si fuera el sustento de la vida. A ellos no les importa lo que resulte del futuro de sus vidas”.

S.B. 2.8.6, significado

Día de la desaparición de Srila Prabupada, 27 de octubre, Dallas

SP Oct 27Giriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 2.10.30 durante el programa de la mañana.

“Debemos hacer las cosas a la manera de Srila Prabhupada, y por tanto, necesitamos saber cómo Srila Prabhupada hizo las cosas, tanto de sus instrucciones como de su ejemplo personal. En este texto se trata el mismo punto. El acharya acepta el barco de los pies de loto de Krishna para cruzar el feroz océano de la nesciencia. Aunque utiliza el barco para cruzar el océano, deja el barco de manera que otros puedan cruzarlo. Es decir, deja tras de sí el método por el que cruzó, y los que siguen el mismo método también pueden cruzar y encontrare con él en el otro lado. Ese método consiste en tomar refugio en los pies de loto de Krishna, que, a través del parampara, también significa tomar refugio en el maestro espiritual y otros mahajanas en la misma línea. Entonces ese vasto océano se reduce y se vuelve como el agua que cabe en la huella de un ternero”.

El significado de estar autosatisfecho, 28 de septiembre, Houston

Lord-Caitanya-and-Rupa-GoswamiGiriraj Swami leyó y habló del Sri Caitanya-caritamrta, Madhya-lila 9.151, durante el programa de domingo.

“Krishna está situado en el corazón de todos, y, cuando alguien desea algo, Krishna le satisface el deseo. Si, por casualidad o por fortuna, una entidad viviente entra en contacto con el movimiento para la conciencia de Krishna y desea relacionarse con este movimiento, Krishna, que está en el corazón de todos, le da la oportunidad de conocer a un maestro espiritual genuino. Eso se denomina guru-krsna-prasada. Krishna está dispuesto a conceder Su misericordia a todas las entidades vivientes, y, tan pronto como una entidad viviente desea la misericordia del Señor, el Señor de inmediato le da la oportunidad de conocer a un maestro espiritual genuino. Krishna y el maestro espiritual fortalecen a esa afortunada persona. Krishna le ayuda desde dentro, y el maestro espiritual desde fuera. Ambos están dispuestos a ayudar al ser vivo sincero a liberarse del cautiverio material”.

-Cc Madhya 19.151, significado