En el transcurso de la llamada por Skype con devotos en Mumbai, durante su Mitrotsava, Giriraj Swami leyó algunos versos del Srimad-Bhagavatam (7.15.25-27):
VERSO 25
rajas tamas ca sattvena
sattvam copasamena ca
etat sarvam gurau bhaktya
puruso hy anjasa jayet
Traducción: Mediante el cultivo de la modalidad de la bondad, se deben vencer las modalidades de la pasión y la ignorancia; a continuación, es necesario desapegarse de la modalidad de la bondad mediante la elevación al plano de suddha-sattva. Todo ello podrá lograrlo de modo natural quien se ocupe con fe y devoción en el servicio del maestro espiritual. De ese modo se puede superar la influencia de las modalidades de la naturaleza.
Significado: Del mismo modo que al curar la causa originaria de un mal se pueden superar todos los dolores y sufrimientos del cuerpo, aquel que se consagra con fe al maestro espiritual no tendrá dificultad en superar la influencia de sattva-guna, rajo-guna-guna y tamo-guna. Los yoguis y jnanis siguen muchas prácticas para dominar los sentidos, pero el bhakta alcanza de inmediato la misericordia de la Suprema Personalidad de Dios a través de la misericordia del maestro espiritual. Yasya prasadad bhagavat-prasado. Si el maestro espiritual se siente inclinado a favorecernos, de modo natural recibiremos la misericordia del Señor Supremo, y, por la misericordia del Señor Supremo, nos volveremos trascendentales, superando de inmediato todas las influencias de sattva-guna, rajo-guna-guna y tamo-guna en el mundo material. Esto se confirma en la Bhagavad-gita (sa gunan samatityaitan brahma-bhuyaya kalpate). El devoto puro que actúa siguiendo las indicaciones del guru obtendrá fácilmente la misericordia del Señor Supremo, y de ese modo quedará situado inmediatamente en el plano trascendental. Esto se explica en el verso siguiente.
VERSO 26
yasya saksad bhagavati
jnana-dipa-prade gurau
martyasad-dhih srutam tasya
sarvam kunjara-saucavat
Traducción: El maestro espiritual debe ser considerado la manifestación directa del Señor Supremo, debido a que transmite el conocimiento trascendental que lleva a la iluminación. En consecuencia, aquel que sostenga el concepto material de que el maestro espiritual es un ser humano corriente, sólo encontrará el fracaso. Su iluminación, su estudio de los Vedas y su conocimiento son como el baño de un elefante.
Significado: Se recomienda honrar al maestro espiritual considerándole al mismo nivel que la Suprema Personalidad de Dios: saksad dharitvena samasta-sastraih. Así lo establecen todas las Escrituras. Acaryam mam vijaniyat. : Al acarya debe considerársele igual a la Suprema Personalidad de Dios. Quien, a pesar de todas esas instrucciones, considere al maestro espiritual un ser humano corriente, está condenado. Su estudio de los Vedas y sus austeridades y penitencias en busca de la iluminación son inútiles, como el baño de un elefante. El elefante entra en un lago y se baña bien a fondo, pero, tan pronto como sale a la orilla, coge tierra del suelo y se la echa por todo el cuerpo. Por lo tanto, el baño del elefante no tiene sentido. Alguien podría argumentar diciendo que los familiares y vecinos del maestro espiritual le consideran un hombre corriente, y que, teniendo esto en cuenta, no hay falta alguna por parte del discípulo que sostiene ese mismo concepto. En el siguiente verso se da respuesta a esta objeción; pero el mandamiento es que al maestro espiritual nunca se le debe considerar un hombre corriente. Hay que seguir estrictamente sus instrucciones, pues, si él se siente complacido, la Suprema Personalidad de Dios, ciertamente, también lo estará. Yasya prasadad bhagavat-prasado yasyaprasadan na gatih kuto ’pi.
VERSO 27
esa vai bhagavan saksat
pradhana-purusesvarah
yogesvarair vimrgyanghrir
loko yam manyate naram
Traducción: La Suprema Personalidad de Dios, el Señor Krsna, es el amo de todas las demás entidades vivientes y de la naturaleza material. Sus pies de loto son el objeto buscado y adorado por grandes personas santas como Vyasa. Sin embargo, hay necios que consideran al Señor Krsna un ser humano corriente.
Significado: Este ejemplo, que señala que el Señor Krsna es la Suprema Personalidad de Dios, es apropiado a la hora de comprender la posición del maestro espiritual. El maestro espiritual recibe el nombre de sevaka-bhagavan, la Personalidad de Dios que actúa como sirviente, y Krsna, por Su parte, es sevya- bhagavan, la Suprema Personalidad de Dios que debe ser adorado. El maestro espiritual es el Dios adorador, mientras que la Suprema Personalidad de Dios, Krsna, es el Dios adorado. Ésa es la diferencia entre el maestro espiritual y la Suprema Personalidad de Dios.