Tag Archives: Nrsimha-caturdasi

Nrsimha-caturdasi, 9 de mayo, Carpintería, California

05.09.17 1 Nrsimha_Chaturdasi_Carp “Cuando venimos al mundo material y deseamos competir con Krishna, lo primero que necesitamos es otra identidad, no la de ‘sirviente de Krishna’. Ese es el ego falso, y entonces la mente actúa como el agente del ego falso. Por eso la mente es tan difícil de controlar, porque es el agente del ego falso para asegurarse de que no nos entreguemos a Krishna. Así que realmente necesitamos misericordia, y necesitamos asociación, la asociación de los demás”.

Prahlada Maharaja ora: “Ofrezco respetuosas reverencias al Señor Nrsimhadeva, la fuente de todo poder. ¡Oh, mi Señor, que posees uñas y dientes como rayos!, por favor, destruye nuestros demoníacos deseos de realizar actividades fruitivas en el mundo material. Por favor, manifiéstate en nuestros corazones y disipa nuestra ignorancia, de manera que, por Tu misericordia, podamos liberarnos del temor en la lucha por la existencia en el mundo material (…) En compañía de personas completamente consagradas a la Suprema Personalidad de Dios, Mukunda, podemos escuchar acerca de las poderosas actividades del Señor, y llegar a comprenderlas en poco tiempo. Las actividades de Mukunda son tan potentes que, con sólo escucharlas, de inmediato entramos en contacto con el Señor. En forma de vibraciones sonoras, la Verdad Absoluta, la Personalidad de Dios, entra en el corazón de la persona ansiosa por escuchar constantemente las narraciones de las poderosas actividades del Señor, y limpia su corazón de todas las contaminaciones.” (Srimad-Bhagavatam 5.18.8, 11)

05.09.17 2 Lord_Nrsimha_on_Nitai-Gaura-natarajas_altar (1) 05.09.17 3.Nrsimha_Chaturdasi_Carp 05.09.17 4.Nrsimha_Chaturdasi_Carp 05.09.17 5.Nrsimha_Chaturdasi_Carp 05.09.17 6.Nrsimha_Chaturdasi_Carp 05.09.17 7.Nrsimha_Chaturdasi_Carp 05.09.17 8.Nrsimha_Chaturdasi_Carp 05.09.17 9.Nrsimha_Chaturdasi_Carp

Celebrando Nrsimha-caturdasi con Srila Prabhupada en Juhu

NC JuhuEn Nrsimha-caturdasi en Bombay en mayo de 1974, los devotos presentaron una obra de teatro sobre la historia de Prahlada, Hiranyakasipu y Nrsimhadeva. Y después, los actores, todavía con sus vestuarios puestos, se sentaron para escuchar la clase de Prabhupada. Empezó diciendo: “Hoy es el día de la aparición del Señor Nrsimhadeva. Me complace mucho que en tan poco tiempo estos muchachos han aprendido muy bien a actuar, y quiero agradecer especialmente al Sr. Hiranyakasipu”, con lo que todos rieron y aplaudieron. “El Señor Hiranyakasipu ha desempeñado su papel muy bien”.

Y Prabhupada concluyó su charla diciendo: “El ateo y el teísta nunca estarán de acuerdo, pero el teísta nunca se someterá al ateo. Éste es el principio. Prahlada Maharaja fue puesto en muchas dificultades por su padre, pero nunca olvidó cantar (…).

“Esta historia nos enseña que, cuando ocurren situaciones peligrosas, no debemos olvidar a Krishna. Krishna nos salvará. En la Bhagavad-gita se dice:

yam labdhva caparam labham
manyate nadhikam tatah
yasmin sthite gurunapi
duhkhena na vicalyate
      [Bg 6.22]

‘Establecido así, uno nunca se aparta de la verdad, y al conseguir esto, piensa que no hay nada mejor. Al uno situarse en esa posición nunca se desconcierta, ni siquiera en medio de la mayor de las dificultades’. La conciencia de Krishna es tan excelente que al obtenerla, yam labdhva caparam labham, aparam labham, ningún otro beneficio o ganancia se toma en consideración. Ansiamos obtener tantas cosas: esto, eso, aquello. Dehi, dehi, dehi, dehi; pero tan pronto como uno obtiene la conciencia de Krishna, se siente satisfecho. Como dijo Dhruva Maharaja: svamin krtartho ’smi varam na yace. Al igual que Prahlada Maharaja, se le ofreció cualquier y toda bendición: “Querido Prahlada, puedes pedir lo que quieras”. Pero él nunca pidió nada, y era muy bondadoso. Ése es el ejemplo de un hijo vaishnava en la familia. Aunque su padre le ocasiono muchas dificultades, le rogó a Narasimhadeva: ‘Mi Señor, mi padre ha cometido muchas ofensas. Ten la bondad de otorgarle la liberación’. Él no pidió nada para sí mismo. Nrsimhadeva inmediatamente dijo: ‘¿Por qué mencionas a tu padre? El padre de tu padre, su padre, catorce generaciones, todos serán liberados por tener un hijo como tú en esta familia’. Este es el beneficio: cuando un hijo se convierte en devoto vaishnava puro, puede liberar a catorce generaciones. Es una prerrogativa especial porque nace en una familia determinada. ¿Qué servicio podemos prestar materialmente a la familia y a la nación,? Pero si nos volvemos devotos, podemos prestar el mejor servicio a la nación, a la familia, a la humanidad. Ésa es la filosofía.

“Nuestro movimiento de conciencia de Krishna está predicando esta filosofía: ‘Adopta la conciencia de Krishna, y tu vida será perfecta’. Y el método es muy sencillo.

harer nama harer nama harer namaiva kevalam
kalau nasty eva nasty eva nasty eva gatir anyatha

Tres veces. Tres veces significa yajna-dana-tapah-kriya. Hay otras cosas: meditación, sacrificios, adoración en el templo. En esta era todas esas cosas son imposibles de realizar, pero hasta un niño puede cantar el maha-mantra Hare Krishna. Eso lo prueba nuestra experiencia aquí. Allí donde se canta el maha-mantra Hare Krishna pueden participar los niños y pueden participar los ancianos. Esa fue la enseñanza de Sri Prahlada Maharaja, y estamos siguiendo sus pasos. Ciñámonos a su principio, mahajano yena gatah sa panthah, y así progresaremos cada vez más en la conciencia de Krishna.”

Hare Krishna.

Vuestro en el servicio,
Giriraj Swami

De los archivos: Nrsimha-caturdasi, 13 de mayo de 2014, Dallas

Nrsimha caturdasi May 13, 2014, DallasGiriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 5.18.9 durante el programa matutino.

“La misericordia del Señor Nrsimhadeva se manifiesta de diferentes maneras: existen demonios internos y demonios externos, y Él es plenamente competente y está dispuesto a vencer a ambos. Como predicadores nos enfrentamos a demonios tanto internos como externos, y siendo sinceros en nuestro servicio nos sentimos consternados por los demonios internos, no sólo porque perturban nuestra conciencia en nuestro propio bhajana, o adoración, sino porque además interfieren con nuestra capacidad para ayudar otros. Así pues, nos refugiamos en la conciencia de Krishna. Prahlada ora pidiendo que la gente piense en Krishna, porque el poder de pensar en Krishna es inconmensurable. Como se afirma en el último párrafo del significado: ‘Si el movimiento para la conciencia de Krishna se difunde por todo el mundo, y si, por la gracia de Krishna, todo el mundo lo acepta, la mentalidad de los envidiosos cambiará. Todo el mundo pensará en el bienestar de los demás. Por esa razón, Prahlada Maharaja ora: sivam mitho dhiya. En el ámbito de las actividades materiales, todo el mundo siente envidia de los demás, pero en un ámbito consciente de Krishna, nadie siente envidia de nadie; todo el mundo piensa en el bien de los demás’ (SB 5.18.9, significado).