Tag Archives: ofensas

 Adorando el Santo Nombre con atención

sp-with-japa-beadsHablando de las ofensas contra el Santo Nombre, Srila Prabhupada dijo: “‘Estar desatento al cantar el Santo Nombre’. Sravanam kirtanam: escuchar y cantar. Uno debe escuchar atentamente, y si escucha bien, entonces podrá pronunciar bien, así que debemos practicar la escucha… Muchas veces el canto no está muy bien, está enredado, no está claro. No, no estamos tratando de ser rápidos; queremos escucharlo, y debemos adorar el Santo Nombre cuando lo pronunciamos. Debemos adorar el Santo Nombre, así que debemos estar atentos, porque nos dirigimos nada menos que a Krishna, la Persona Suprema.  Así pues, debemos ser conscientes del Santo Nombre en nuestros labios y escuchar lo más cuidadosamente posible.”

Oro pidiendo que pueda obtener siquiera un vislumbre de esa realización.

—Giriraj Swami

Desarrollando nuestra relación personal con el Santo Nombre, 24 de enero, Houston

RK Houston, January 24Giriraj Swami y Guru Prasada Swami leyeron y hablaron del Srimad-Bhagavatam 2.1.11 durante el programa dominical en Houston.

“Es una respuesta natural: si alguien te lastima, te elejarás de esa persona; no querrás estar cerca de ella. Cuando alguien comete ofensas contra los devotos de Krishna, causa dolor a Krishna, al Santo Nombre, por lo que Él se alejará, o apartará Su misericordia, de esa persona. Pero existe una forma de rectificar la ofensa: utilizar la lengua que vilipendió al devoto, para glorificar al devoto. Si uno ha hablado de mal modo a un devoto, puede acercarse al devoto, disculparse y pedir perdón y misericordia. Si uno ha hablado mal de un devoto a otras personas, puede acercarse a ellas y pedir disculpas y utilizar la lengua para glorificar al devoto. Todo devoto en virtud de ser un devoto tiene buenas cualidades. Por tanto, debemos enfocarnos en sus buenas cualidades y no en sus faltas, que son como manchas de la Luna.”

—Giriraj Swami

Kirtan en Houston, 01.24.16:

Nuestra relación personal con el santo nombre de Krishna, 10 de enero, Dallas

SP-japaGiriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 2.1.1: quiénes deben cantar, por qué deben cantar, y cómo deben cantar.

“¿Cómo debemos cantar? Debemos cantar continuamente, siguiendo el camino de las grandes autoridades. ¿Y qué significa seguir el camino de las grandes autoridades? Aquí Srila Prabhupada se refiere a Srila Jiva Goswami, que ha citado del Padma Purana que existen diez ofensas que deben evitarse al cantar el Santo Nombre. Es importante que sepamos cuáles son estas diez ofensas, y que hagamos un esfuerzo consciente para evitarlas. Al principio puede que no seamos conscientes de las ofensas y podemos cantar y obtener un gran beneficio, pero posteriormente hemos de llegar a la etapa en la que somos conscientes de las ofensas y hacemos un esfuerzo consciente para evitarlas. Después llegamos a la etapa liberada del canto, en la que uno realmente saborea. Y más allá de la etapa liberada del canto está la etapa en la que se tiene amor puro por Dios, Krishna, y en esa etapa uno nada en un océano insondable de éxtasis divino.”

Kirtan en Dallas:

Escuchar y cantar sin ofensas, 22 de marzo, Houston, Texas

RadhaNilamadhava Houston 3.22Giriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 1.2.12 durante la fiesta de domingo en Houston.

“Hemos de saber con perfecta conciencia que la vida humana se le confiere al alma condicionada para que logre el éxito espiritual, y el procedimiento más sencillo y posible para lograrlo es el de cantar el santo nombre del Señor. En el verso anterior hemos discutido esto hasta cierto punto, y podemos iluminarnos aun más en lo que respecta a los diferentes tipos de ofensas que se cometen a los pies del santo nombre. Srila Jiva Gosvami Prabhu ha citado muchos pasajes de las Escrituras auténticas, y ha respaldado hábilmente las declaraciones acerca de las ofensas que se cometen a los pies del santo nombre.” —S.B. 2.1.12, significado

Giriraj Swami: En el significado anterior Srila Prabhupada trata sobre las diez ofensas, y aquí continúa el tema. El Santo Nombre es una persona —es Krishna—, y por tanto tiene pies y sentimientos. Al Santo Nombre se le hiere  —Krishna en verdad siente dolor— cuando cometemos estas ofensas. Así que debemos ser muy conscientes de que estamos tratando con una persona —la Persona Suprema—.