Tag Archives: Santo Nombre

Desarrollando nuestra relación personal con el Santo Nombre, 24 de enero, Houston

RK Houston, January 24Giriraj Swami y Guru Prasada Swami leyeron y hablaron del Srimad-Bhagavatam 2.1.11 durante el programa dominical en Houston.

“Es una respuesta natural: si alguien te lastima, te elejarás de esa persona; no querrás estar cerca de ella. Cuando alguien comete ofensas contra los devotos de Krishna, causa dolor a Krishna, al Santo Nombre, por lo que Él se alejará, o apartará Su misericordia, de esa persona. Pero existe una forma de rectificar la ofensa: utilizar la lengua que vilipendió al devoto, para glorificar al devoto. Si uno ha hablado de mal modo a un devoto, puede acercarse al devoto, disculparse y pedir perdón y misericordia. Si uno ha hablado mal de un devoto a otras personas, puede acercarse a ellas y pedir disculpas y utilizar la lengua para glorificar al devoto. Todo devoto en virtud de ser un devoto tiene buenas cualidades. Por tanto, debemos enfocarnos en sus buenas cualidades y no en sus faltas, que son como manchas de la Luna.”

—Giriraj Swami

Kirtan en Houston, 01.24.16:

Nuestra relación personal con el santo nombre de Krishna, 10 de enero, Dallas

SP-japaGiriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 2.1.1: quiénes deben cantar, por qué deben cantar, y cómo deben cantar.

“¿Cómo debemos cantar? Debemos cantar continuamente, siguiendo el camino de las grandes autoridades. ¿Y qué significa seguir el camino de las grandes autoridades? Aquí Srila Prabhupada se refiere a Srila Jiva Goswami, que ha citado del Padma Purana que existen diez ofensas que deben evitarse al cantar el Santo Nombre. Es importante que sepamos cuáles son estas diez ofensas, y que hagamos un esfuerzo consciente para evitarlas. Al principio puede que no seamos conscientes de las ofensas y podemos cantar y obtener un gran beneficio, pero posteriormente hemos de llegar a la etapa en la que somos conscientes de las ofensas y hacemos un esfuerzo consciente para evitarlas. Después llegamos a la etapa liberada del canto, en la que uno realmente saborea. Y más allá de la etapa liberada del canto está la etapa en la que se tiene amor puro por Dios, Krishna, y en esa etapa uno nada en un océano insondable de éxtasis divino.”

Kirtan en Dallas:

Escuchar y cantar sin ofensas, 22 de marzo, Houston, Texas

RadhaNilamadhava Houston 3.22Giriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 1.2.12 durante la fiesta de domingo en Houston.

“Hemos de saber con perfecta conciencia que la vida humana se le confiere al alma condicionada para que logre el éxito espiritual, y el procedimiento más sencillo y posible para lograrlo es el de cantar el santo nombre del Señor. En el verso anterior hemos discutido esto hasta cierto punto, y podemos iluminarnos aun más en lo que respecta a los diferentes tipos de ofensas que se cometen a los pies del santo nombre. Srila Jiva Gosvami Prabhu ha citado muchos pasajes de las Escrituras auténticas, y ha respaldado hábilmente las declaraciones acerca de las ofensas que se cometen a los pies del santo nombre.” —S.B. 2.1.12, significado

Giriraj Swami: En el significado anterior Srila Prabhupada trata sobre las diez ofensas, y aquí continúa el tema. El Santo Nombre es una persona —es Krishna—, y por tanto tiene pies y sentimientos. Al Santo Nombre se le hiere  —Krishna en verdad siente dolor— cuando cometemos estas ofensas. Así que debemos ser muy conscientes de que estamos tratando con una persona —la Persona Suprema—.

Festival de Jagannatha Misra, 6 de marzo, Hare Krishna Land, Juhu, Mumbai

03.06.15_Juhu“Se nos ha dado la oportunidad de recibir el Santo Nombre, pero si mantenemos apegos materiales dentro de nuestro corazón, no podemos recibir totalmente el regalo. Para poder realmente recibir el regalo, debemos limpiar nuestro corazón de apegos y motivaciones materiales, y entonces habrá lugar para el Santo Nombre. De lo contrario, si nuestro corazón se encuentra lleno de toda clase de apegos y ambiciones materiales, no habrá mucho espacio para el Santo Nombre. Éste es el mensaje de nuestros acharyas, de nuestras autoridades espirituales. Por supuesto, hacer el esfuerzo para cantar con atención limpia el corazón (ceto darpana marjanam), pero debemos desear que el corazón sea purificado; debemos cantar con el deseo de que el Santo Nombre se introduzca y limpie las impurezas. De otro modo, aun si se canta para obtener algo material ayudará, pero se necesitará más tiempo”.

Mantente absorto en el humor de Mayapur, en el canto del Santo Nombre y en el servicio a Srila Prabhupada, 7 de febrero, ISKCON Mayapur  

02.07.15_01.MayapurGiriraj Swami leyó y habló del Srimad-Bhagavatam 6.3.33-35.

“Al cantar el Santo Nombre sin ofensas, se infunde en nuestro corazón el deseo de servir y el sentimiento de compasión, que son la base para el deseo de predicar. Srila Prabhupada tenía fe en el Santo Nombre, y debido a su fe en el Santo Nombre nosotros adoptamos el canto y hemos obtenido los resultados. Por supuesto, se debe cantar correctamente, bajo la dirección del maestro espiritual. Al hacerlo, uno es liberado de todas las reacciones pecaminosas —que incluye los deseos pecaminosos—. Y además, uno saborea el aroma de las hojas de Tulasi a los pies de loto del Señor”.

02.07.15_02.Mayapur (1) 02.07.15_03.Mayapur 02.07.15_04.Mayapur (1) 02.07.15_05.Mayapur

Inspiraciones del canto, 27 de Julio, Goleta, California

07.27.13_01.Goleta-300x225 07.27.13_02.Goleta“Uno debe practicar bhakti-yoga con determinación y fe firmes, y no perturbarse si hay un pequeño retraso en alcanzar el objetivo deseado. En su comentario Srila Prabhupada cita el verso siguiente:

 utsahan niscayad dhairyat
tat-tat-karma-pravartanat
sanga-tyagat sato vritteh
shadbhir bhaktih prasidhyati

Debemos tener entusiasmo, determinación y paciencia. Cantamos pacientemente el Santo Nombre, como lo estuvimos haciendo esta noche, fue maravilloso. Cuando uno simplemente se deja absorber en el Santo Nombre, es muy agradable. Obtendremos ese gusto superior; el gusto superior llega despacio pero seguro. Lo único que necesitamos es ser pacientes. La paciencia es algo que toma un poco de tiempo para desarrollarse. Y es con determinación —dridha-vrata— que se puede cantar los Santos Nombres del Señor constantemente”. — Rtadhvaja Swami

La misericordia del Señor Nityananda es ilimitada, 23 de Febrero, Nueva Dwaraka

Nityananda-AGiriraj Swami leyó y habló del Sri Caitanya-caritamrta, Adi-lila, en la auspiciosa celebración de Nityananda-trayodasi.

“Fue Srila Prabhupada quien actuó como el instrumento del Señor Chaitanya y el Señor Nityananda para traernos los Santos Nombres. Caitanya Mahaprabhu lo deseó:

prthivite ache yata nagaradi grama
sarvatra pracara haibe mora nama

‘En todo pueblo y aldea del mundo se escuchará el canto de Mi Santo Nombre’ (Sri Caitanya Mahaprabhu, Caitanya-bhagavata, Antya 4.126). Durante cuatro siglos ese deseo y predicción no se llegaron a cumplir. Fue Srila Prabhupada quien lo hizo, y es inconceible. Espero que todos vosotros hayáis leido, o que pronto leerán, el Srila Prabhupadalilamrita; éste describe lo que Srila Prabhupada hizo por nosotros, lo que nos permite estar muy bien aquí en este hermoso templo, escuchando acerca de Gaura Nitai y cantando los Santos Nombres. Y debemos ver las primeras películas de cuando Srila Prabhupada llegó a los Estados Unidos; no podéis imaginar cómo eran las personas que Srila Prabhupada encontró. Y que él lograra inducirlas a cantar, bailar y escuchar, a aceptar y practicar la filosofía de la conciencia de Krishna, y que mediante el proceso de purificación gradual abandonaran toda actividad que iba en contra de su progreso espiritual –es inconcebible—”.